El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Turistario es una colección de curiosidades viajeras donde cabe la recomendación de una azafata, un chiringuito de película o el hotel con el mejor papel higiénico del mundo. Destinos, tendencias, souvenirs, muchas pistas y una sola recomendación en firme: Vayas donde vayas, usa protector solar.

Sobre el autor

Patricia Gosálvez

Patricia Gosálvez es periodista y colaboradora habitual de El Viajero y El País. Le gusta viajar, claro, pero se orienta regular y no ha visto los cinco continentes (¿o son siete?). Como turista tiene debilidad por la comida, la gente, la arquitectura y los tours más excéntricos que encuentra. Su lugar favorito del mundo es el sofá.

Nuevo Tentaciones

Eskup

Los blogs de el viajero

Archivo

mayo 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

TWITTER

Patricia Gosálvez

14 may 2012

Antes del parto, 'babymoon' y despedida

Por: Patricia Gosálvez

@Turistario


Entre los 'palabros' que pululan por la jerga turística (de la staycation al glamping) hay uno especialmente tierno: 'Babymoon'. Literalmente, luna de bebé, es un juego de palabras con 'honey moon', luna de miel en inglés.

El término fue acuñado en 1996 por la antropóloga de la maternidad Sheila Kitzinger para referirse al periodo inmediatamente posterior al nacimiento de un hijo que la pareja pasa "enamorándose" del bebé. Sin embargo, unos años después, la industria del turismo lo deglutió para definir ese viaje anterior al parto que la pareja se concede como un último capricho romántico y adulto. El objetivo: disfrutar el uno del otro antes de entrar en una odisea de pañales y noches sin dormir (y sin lo que no es dormir).

@Baby-moon.eu

En busca de una segmentación cada vez mayor, hoteles, resorts y mayoristas crean paquetes 'babymoon' para parejas embarazadas. En portales como Baby-moon.eu hay decenas de ofertas en todo el mundo que además de veladas románticas y tratamiento VIP suelen incluir cosas como masajes relajantes, clases de yoga para futuras madres o servicio de antojos 24 horas.

En el resort de lujo tinerfeño Bahía del Duque, el paquete babymoon (que arranca en 3.000 euros 4 días),  concede caprichos como un "tratamiento  equilibrador de Chakras con piedras de lava volcánica para el futuro Papá" o una "experiencia Prenatal para la futura Mamá". Los exclusivos hoteles Lungarno en Roma y Florencia tienen fines de semana (a partir de 840 euros) con cajas de bombones para embarazadas hambrientas y una sesión de tres horas con una 'babyshopper', asesora de compras para neonatos fashionistas.

@Gran Hotel Bahía del Duque


Pero nada de ello es necesario para disfrutar de unos días de placer y descanso junto al propio que sirvan de despedida y homenaje a esa pareja que se convierte en familia. Bastan un par de consejos...

Dónde viajar

Donde quieras. Habrá embarazadas que prefieran tirarse en la playa y otras que quieran aprovechar una escapada urbana para ir a cenar y al teatro en previsión de los meses en los que igual no pueden hacerlo tanto. Los médicos y el sentido común no recomiendan destinos muy exóticos, con mucha altitud ni grandes aventuras que incluyan puenting, rafting y otros ings que requieran hiperventilar.

Cuándo viajar

Lo mejor, durante el segundo trimestre. Ni duermes 22 horas ni tienes nauseas como en el primero, ni la barriga es demasiado equipaje para que apetezca hacer turismo. Además, el riesgo de un aborto espontáneo o de dar a luz antes de tiempo es menor que en lo otros dos trimestres (según el American College of Obstetrics and Gynecology, lo más seguro es viajar entre las semanas 18 y 24). Dicho esto, si la embarazada se encuentra bien, puede viajar cuando quiera.

Una cosa más, independientemente de la semana y del medio de transporte, conviene pedir un asiento de pasillo o parar cada poco rato para ir al baño y estirar la piernas. Y paciencia para acompañantes, las embarazadas son más propensas a la hinchazón, la incontinencia, el mareo y el dolor de trasero.

Volar con barriga

Volar no está contraindicado (en embarazos normales la presión no supone un problema) pero las líneas aéreas se curan en salud pidiendo un certificado médico a partir de los siete meses y la IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) recomienda no viajar durante el último mes de embarazo.

La preocupación de las compañías es que te pongas de parto durante el vuelo (cosa no tan común, en  Iberia, solo se han dado 5 partos en el aire, el último en 2011). Por cierto, eso de que el aero-bebé podrá volar gratis de por vida es una leyenda urbana.

En todo caso, antes de embarcar conviene consultar con la aerolínea con antelación porque cada una tiene requisitos específicos como el documento Fit to fly (Apta para volar) de Ryan Air.

@Tallinn Airport


Por si acaso

Siempre hay que viajar con el historial médico, ecografías y análisis recientes a mano. Conviene consultar la cobertura sanitaria del destino y pedir las tarjetas internacionales del seguro privado o la Seguridad Social (la Tarjeta Sanitaria Europea lleva unos días en tramitarse). Y un último consejo de primera mano: merece la pena gastarse unos eurillos más en un seguro de cancelación, si en el último momento el médico recomienda no viajar, no mola nada quedarse sin 'babymoon' y sin dinero. Si ocurre, al menos consuela pensar que lo que queda por delante es la mayor de las aventuras.

Y una despedida...

Aventura, la de tener un niño, en la que se va a embarcar en breve esta periodista, por lo que el blog Turistario cierra unos meses por maternidad. Buenos viajes a todos y ¡nos vemos a la vuelta!

 

 

24 abr 2012

Los pastores suizos se depilan de cara al verano

Por: Patricia Gosálvez

Todo empezó hace un par de años con un anuncio en el que dos granjeros de la Suiza más tirolesa, Sebi y Paul,se esforzaban más allá de lo imaginable para hacer que las vacaciones de los senderistas fuesen perfectas...

 

Luego los granjeros visitaron la gran ciudad, descubriendo (ellos mismos y a los demás) que en el pais del chocolate y el esquí también hay casinos, discotecas y picantes tiendas de lencería.

 

Los protagonistas del spot "Suiza, mucho más que montañas" alcanzaron tanto tirón viral que la oficina de turismo del país alpino creó ex profeso para los personajes la campaña online Vacaciones sin internet en la que el usuario podía chatear por Facebook con los granjeros y participar en un concurso para ganar un viaje a un rincón sin cobertura de las montañas suizas. Todo muy irónico.

Sebi-Paul

La divertida pareja sigue siendo la estrella de la campaña "Lo que haga falta para que sus vacaciones sean perfectas" (que arrancó en 2009 con este hilarante spot). El nuevo anuncio que se acaba de estrenar promociona vende la faceta más acuática y refrescante de la montaña suiza donde hay más de 7000 lagos, cascadas y ríos. En el vídeo, Sebi y Paul preparan el campo para la llegada de los turistas veraniegos limpiando piedras y recogiendo hojas. Hacen polos, inflan manguitos y depilan a sus compañeros pastores para convertirlos en aerodinámicos socorristas... Una campaña que se ríe sin complejos de los tópicos nacionales.

 

 

 

 

Gracias por llevarme el neceser. / GORKA LEGARCEJI

Se acaban de publicar dos estudios de esos que te cambian la vida... El primero se basa en una encuesta a pie de avión realizada en el aeropuerto de Stansted a 2.000 viajeros. Su asombroso hallazgo es que la mitad de los hombres admiten que llevan algo de sus acompañantes femeninas en sus maletas. Igual no hacía falta un estudio para saberlo... Todo empieza con un "¿Cariño, tienes hueco para un par de zapatitos?" Y acabas colando unas botas. Altas. Con plataforma. Según las estadísticas, ese "espacio secuestrado" de las mujeres en el equipaje masculino supone, de media, unos 5 kilos. 

La estadística también desveló que el 37 % de las mujeres tienen que reordenar su equipaje en la cola de facturación y que la mitad de las viajeras admite que llevan "demasiado" en la maleta.

  Playa

El otro estudio súper-revelador de la semana es uno realizado por el European Centre for Environment and Human Health. Su conclusión: A la gente le gusta ir a la playa. Ajá, gracias, ciencia social. Los estudiosos entrevistaron a 2.750 personas y descubrieron que en su mayoría preferían viajar a la playa que pasear por un parque urbano. Lo que no queda claro, dice el informe, es por qué. Más detalles, en la BBC.

19 abr 2012

El AVE cumple 20 años

Por: Patricia Gosálvez

 

La pista la da la señora que habla por una cabina de teléfono dentro del tren: este anuncio del AVE tiene 20 años. El 21 de abril de 1992, cuando no todo el mundo tenía móvil, salía de Atocha el primer AVE a Sevilla. Tardó dos horas 52 minutos en recorrer 471 kilómetros a una velocidad media de 250 kilómetros por hora. Entre los primeros pasajeros, Narcis Serra, entonces vicepresidente del Gobierno, que destacó que no se notaba el "traqueteo constante".

 

 A los mandos de la locomotora inaugural, al menos durante un rato, estuvieron el rey y el príncipe, como contamos en la crónica de este diario, titulada "A 250 kilómetros por hora, las vacas parecen cerdos" (Descargar Crónica EL PAÍS). Los Borbón no pagarían billete, cuyo precio entonces oscilaba entre las 6.000 y las 16.000 pesetas (dividiendo por 166, de 36 a 96 euros).

Para celebrar este aniversario Renfe emite, durante 20 días (del 21 de abril al 10 de Mayo) y de forma escalonada, 20.000 billetes al 20% del precio actual. Con lo que un Madrid - Barcelona se queda en 23 euros. Una jugosa oferta que en su primer día (el miércoles 18) colapsó la web de la ferroviaria, que se fue disculpando en su Twitter.

Captura de pantalla 2012-04-18 a las 20.17.03

La cuenta de Twitter es solo una de las cosas que han cambiado en estos 20 años. Aquel 21 de abril de 1992, la alta velocidadse estrenaba en España con una línea y seis trenes por sentido. Hoy, el parque de  Alta Velocidad de Renfe es de 231 trenes y llega a una veintena de ciudades.

También cambió el uniforme de las azafatas, que empezó siendo, obligatoriamente, una falda "dos centímetros por encima de la rótula". Tras una larga batalla legal, en la que los tribunales nunca lo consideraron sexista, a partir de 2004 las trabajadoras pueden elegir entre falda y pantalón. Porque, a veces, veinte años sí que son algo. Que se lo digan a Chaves que parece un chaval en la crónica de Canal Sur...

 

 

 

 

 

 

 

12 abr 2012

'Furia de titanes' en Tenerife

Por: Patricia Gosálvez

Zz furia estatua

El pasado 30 de marzo se estrenó, sin pena ni gloria, Ira de titanes, secuela de Furia de titanes, un jolgorio de espadas, sandalias y monstruos bi y hasta tri-céfalos en brutal 3D.

Para rodarla, Perseo, Zeus y Hades -encarnados por Sam WorthingtonLiam NeesonRalph Fiennes- no tuvieron que bajar al inframundo ni ascender al Olimpo... bastó con viajar a Tenerife.

 

La isla es una de las localizaciones canarias de la saga (que también se rodó en La Gomera, Lanzarote y Gran Canaria). Tenerife ha querido aprovechar el posible tirón hollywoodiense relanzando de cara al verano la ruta Furia de Titanes que permite ver la isla "desde los ojos de Perseo".

Zz furia alacran

El folleto online de la ruta incluye un mapa que detalla algunas localizaciones del filme -de los Acantilados de Los Gigantes al Teide- con comentarios ilustrativos: 

En la Cañada del Capricho "el grupo de guerreros montó su campamento después de la batalla con los escorpiones gigantes". Observando el Mirador Minas de San José, el viajero se sentirá "como un humano en la era de los dioses".

Zz-furia-mapa

Aunque no es una ruta detallada, ni se termina de comprender qué escenas se rodaron dónde, la iniciativa de la Tenerife Film Commission sigue la estela iniciada en España por otras de estas instituciones cinematográficas que además de recaudar fomentando los rodajes en sus provincias, buscan atraer turistas y curiosos una vez estrenadas las películas. La Andalucía Film Commission es una de las pioneras en nuestro país en esto de mezclar turismo y cine, aunque todavía estamos lejos del nivel que este tipo de tours tienen, por ejemplo, en Gran Bretaña.

 

La Tenerife Film Commission arrancó en 2000 y desde entonces ha colaborado en 814 rodajes, grabaciones y sesiones fotográficas. Solo en 2011 tuvieron lugar en la isla 558 días de rodaje entre ellos Ira de Titanes. Sin embargo, no es la primera vez que la variedad y brutalidad del paisaje tinerfeño ha servido de fondo para una gran historia épica. Ya en 1966 Raquel Welch rodó con su mítico dos piezas  Hace un millón de años en las faldas del Teide.   

Zz-raquel

09 abr 2012

¿Por qué no fijamos la fecha de la Semana Santa?

Por: Patricia Gosálvez

Calendario=K

La mayoría de los hosteleros pierden dinero los años que cae demasiado pronto, los trabajadores se estresan cuando se retrasa más de la cuenta y los que cumplimos años por estas fechas dependemos de la Semana Santa para saber cuánta gente va a venir a nuestra fiesta...

¿A qué viene tanto lío? ¿Por qué no fijan de una vez la fecha de la Semana Santa?

Calendarioluna

El origen de este embrollo litúrgico es pagano  y tiene que ver con la luna. Básicamente, el domingo de Pascua de Resurrección es el siguiente a la primera luna llena que sigue al equinoccio de de la primavera boreal. El cálculo de la fecha se estableció en el Concilio de Nicea I del año 325, fue unificado por un señor bajito llamado Dionisio el Exiguo en el 525 y hasta ahora... Así, la Semana Santa puede oscilar hasta un mes, siendo el límite que el domingo de Pascua no puede caer ni antes del 22 de marzo ni después del 25 de abril.

Este año, el Domingo de Pascua cayó ayer, 8 de abril, ni muy pronto ni muy tarde comparado con el año pasado, que fue el 24 de abril, generando una de las semanas santas más tardías de hace años. Por el contrario, el 2008 tuvimos una de las más tempranas (el Domingo de Pascua fue el 23 de marzo). (Esta web calcula la fecha de cualquier año entre 1583 y 2499).

Calendario

Por supuesto, ha habido intentos de fijar la fecha y acabar con tanto lío. Pero no han cuajado. En el Concilio Vaticano II hay un apéndice sobre la revisión del calendario que "teniendo muy en cuenta los deseos de muchos sobre la fijación de la fiesta de Pascua en un domingo determinado y sobre la adopción de un calendario fijo" declara que "el Sacrosanto Concilio no se opone a que la fiesta de Pascua quede fijada en un determinado domingo dentro del Calendario Gregoriano". 

Calendario2

De la misma forma la Iglesia de Inglaterra se declaró hace unos años a favor de establecer una fecha fija.Y ya en 1928 el Reino Unido intentó aprobar una ley para fijar la Pascua "el primer domingo después del segundo sábado de abril", pero no coló.

El astrofísico Richard Conn Henry y el economista Steven H. Hanke lideran un movimiento a favor de un calendario perpetuo idéntico, en el que no solo la Semana Santa caería siempre en las mismas fechas, sino que, además,  Navidad siempre sería el mismo día de la semana. Según sus autores, esta solución facilitaría la vida y tendría ventajas institucionales, económicas y administrativas. Lo que no sabemos es si evitará que siempre llueva en Semana Santa.

Y a ti, ¿te gustaría que la Semana Santa cayese siempre en la misma fecha o prefieres mantener la liosa tradición?

04 abr 2012

Tracey Emin desvela el avión olímpico

Por: Patricia Gosálvez

  

Tracey Emin, la artista que revolucionó el mundillo con su obra Mi cama (literalmente su cama, decorada con manchas de fluidos, botellas vacías, ceniceros y condones) desveló ayer un modelo de avión conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que arrancan el próximo 27 de julio.

¿Sería su propuesta un avión lleno de hooligans, con restos de sexo en el baño y algún famoso montando un pollo en primera...? Para nada. Es una dulce paloma de la paz.

La antaño polémica artista es la mentora del joven diseñador Pascal Anson al que ha asesorado para crear este fuselaje / pájaro que decorará durante un año nueve aviones de la  British Airways. 

 "La primera vez que vi el diseño de Pascal me hizo sonreír", ha dicho Emin sobre la enorme paloma motorizada. "Funciona porque es una idea muy simple, que todo el mundo puede entender... Es muy dulce y nada agresivo, muy cool y bonita". Aquí la tenemos poniéndose olímpica:

 

El avión contará además con un menú especialmente diseñado por Simon Hulstone y su mentor, Heston Blumenthal (el dueño del prestigioso The Fat Duck) que se han inspirado en los platos que se sirvieron en los aviones de British Airways en 1948, la última vez que Londres acogió unos Juegos Olímpicos.

 

27 mar 2012

Un doodle para Mies

Por: Patricia Gosálvez

MIES
Hace 126 años que nació el arquitecto Mies van der Rohe y Google lo celebra con un bonito "doodle" que imita uno de sus minimalistas edificios, el Crown Hall del Instituto de Tecnología de Illinois (Chicago), proyectado en 1956, y tan moderno entonces como ahora.

Imagen del Crown Hall.


Boceto del Crown Hall. / MOMA

Precisamente en ese edificio la Mies Society de Chicago celebra esta noche una fiesta de cumpleaños en honor al arquitecto que sentenció aquello de "Menos es más". A los que el sarao nos pilla lejos, nos tendremos que conformar con el doodle...

 

 

 

21 mar 2012

Increíbles ciudades en miniatura

Por: Patricia Gosálvez

¿Es una maqueta enloquecidamente detallada? ¿Un animación increíblemente realista? ¿Un truco? Este delicioso vídeo de Kiev ha sorprendido a los internautas desde que apareció hace una semana. Un recorrido primaveral por una ciudad que parece una miniatura arquitectónica...

MiniLook Kiev from threeshot on Vimeo.

 

 

En realidad se trata de miles de fotos fijas una tras otra.Un total de 4.500 fotos seleccionadas de un bruto de 25.000 imágenes tomadas con una Canon 550D a lo largo de 5 días y dos noches. Poca cosa comparado con los meses que llevó la postproducción, según aseguran sus cradores, los israelíes Efim Graboy & Daria Turetski.

Según el blog de arquitectura edgargonzalez.com el efecto "miniatura" se consigue con la doble técnica de time lapse y tilt shift (objetivo descentrable, muy usado en fotografía arquitectónica): "Esto ocurre porque como cuando miramos una maqueta de arquitectura enfocamos a una distancia corta y difuminamos lo que queda fuera de la zona de atención. Con este tipo de grabación, al apreciar el mismo efecto, el ojo piensa que estamos viendo una maqueta a escala". Ahora, el efecto también se puede conseguir por ordenador.

Los vídeos de falsas ciudades en miniatura abundan... Aquí tenemos a Pequeño Gran Berlín:

 

Little Big Berlin from pilpop on Vimeo.

Y aquí a la diminuta Ciudad de la samba, rodada durante el Carnaval de 2011...

The City of Samba from Jarbas Agnelli on Vimeo.

 O a la más diminuta de las californias...

 

 

A Day in California from Ryan Killackey on Vimeo.

 

Si te has quedado con ganas de ver más minimundo, aquí va una selección de 10 tilt shifts alucinantes y algún consejo para hacerlo en casa. Y el precioso proyecto fotográfico de Ben Thomas, Cityshrinker, su particular "Cariño he encogido la ciudad..."

Sanfrna

 

 

15 mar 2012

Hoteles carcelarios: Pagar por dormir en prisión

Por: Patricia Gosálvez

El  otro día hablábamos del hotel Alcatraz, un alojamiento pop-up que ha surgido en Londres para promocionar la serie Alcatraz. Sus habitaciones recrean las celdas de la infames prisión de San Francisco. Es original, pero ni mucho menos el primer hotel que juega a ser una cárcel... Ahí va un top de establecimientos carcelarios en los que la gente Paga por dormir a la sombra:

Zzliberty
Liberty Hotel (Boston)

La cárcel de Charles Street en Boston fue un icono arquitectónico desde 1851 y funcionó como presidio hasta 1990. En 2007 una inversión de 150 millones de dólares la convirtió en un hotel de lujo, en cuyo lounge, antes las galerías (en la imagen), se queda a tomar martinis. Los clientes pagan a partir de 200 euros la noche, aunque Frank Abagnale, el tipo que inspiró Atrápame si puedes.

Zzsuiza
Jailhotel Löwengraben (Lucerna, Suiza)

Este edificio histórico de 1862 (cárcel hasta 1998) es el primer hotel prisión de Suiza. Tiene habitaciones convencionales, pero también celdas redecoradas por una sociedad histórica para emular a las originales, salvo por el precio: desde 75 euros. 

Zzmalmaison

Malmaison (Oxford, Gran Bretaña)

"Has sido malo, lo sabemos". Así arranca la web de este hotel boutique alojado en la cárcel del centro de Oxford. El castillo conserva las puertas y ventanas presidiarias, así como la galería central, aunque con cómodas chaise longes...

Zzletonia2
Karostas (Letonia)

Para mal rollo de verdad, esta cárcel militar letona que se ha reciclado en museo y ofrece estancias inolvidables. Catres, rancho, verjas cerradas y actores disfrazados de guardias soviéticos. Ninguna comodidad, toda la experiencia (y por menos de 10 euros).

Zzzottawa

Ottawa Jail Hostel

Cuando era cárcel este simpático hostal canadiense tenía fama de torturar a sus huéspedes... Y por ello, todavía hoy, la clientela (ahora turistas no criminales), asegura oír los lamentos de los fantasmas de quienes les precedieron.

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal