Cinco días antes de las elecciones municipales y autonómicas todo es campaña política. El movimiento espontáneo y popular de los llamados "indignados" está conmoviendo los esquemas políticos tradicionales y, como no podía ser de otra manera, las reacciones de los profesionales (analistas, tertulianos y políticos propiamente dichos) oscilan entre la ignorancia, la incomprensión o lo patético.
Los informativos de todas las cadenas dejan cumplida constancia de los mítines. El de la plaza de toros de Valencia se lleva la palma por cantidad y por estupefacción. Que a estas alturas de la película, el candidato popular a la jefatura del Gobierno de la nación apoye a un candidato al que le queda un cuarto de hora para sentarse en el banquillo no deja de ser sorprendente. Que además deje entrever que el triunfo en las urnas será una absolución de sus presuntos delitos (doctrina Fabra), roza el esperpento, con perdón de Valle Inclán. Siguiendo esa teoría hasta sus últimas consecuencias, ¿cuál es el papel de la Justicia, de los magistrados, investigadores judiciales, tribunales, etcétera?
Por su parte, los partidos tradicionales de la izquierda no han perdido ni un minuto en tratar de arrimar el ascua de los indignados a su sardina electoral. Patético. Los tertulianos también han reaccionado con prontitud y desconocimiento: algunos los han calificado de anarcoides; otros han dicho que si fueran un partido, los votarían. Si fueran un partido no serían un movimiento espontáneo y popular. Lo de anarcoides ni se sabe lo que quiere decir: ¿quieren la destrucción del Estado, o del Estadoide? En fin.
La emisión de los dos primeros capítulos de la serie "Los Borgia" (Cuatro) también habrá que incluirla en este caso en la campaña fiscal. Si los spots de la Iglesia católica nos solicitan marcar con una "x" en la declaración de la renta la aportación voluntaria a sus santas arcas, los tejemanejes de los Borgia para acceder al poder papal, la corrupción, la simonía y los escándalos sexuales de la familia no parecen ser el mejor estímulo para marcar algo en la mencionada casilla. Los más del millón y medio de espectadores de la serie habrán sacado sus consecuencias fiscales. Ya sólo falta que la Conferencia Episcopal añada su particular grano de arena. Es verdad que ahora son otros tiempos. A finales del siglo XV se podía acceder al pontificado con prebendas y veneno. En los primeros años del siglo XXI, la visita del Papa a Valencia fue hábil y millonariamente rentabilizada por El Bigotes y algunos más. De la ambición por alcanzar el poder papal al chorizeo laico.
Hay 1 Comentarios
Thanks to tubidyyou can easily download your favorite songs you want and you will be listening to great songs every time whereever you are
Publicado por: tubidy mobi | 02/03/2019 20:08:06