TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

La Edad Media está aquí

Por: | 31 de mayo de 2011

Juegodetronos
Juego de Tronos (Canal +) continúa implacable su camino para convertirse en una de las mejores series del año. Las intrigas palaciegas y las escenas de masas se entremezclan espléndidamente con las situaciones íntimas, y todo ello con unos diálogos excelentes. Es uno de los pocos ejemplos en los que el autor de la novela (Georges R. R. Martin) se involucra en el guión y la producción ejecutiva de la serie sin que se malee el resultado. Habitualmente, el autor de la obra es el menos indicado para la adaptación al cine o a la televisión porque lo que él considera indispensable en la trama no suele coincidir con los criterios de la narrativa audiovisual.

 Al margen de los decorados, el vestuario y la fotografía, la labor de los intérpretes es extraordinaria. A todo ello habrá que añadir ese perturbador y gigantesco muro que separa los siete reinos de las tierras salvajes. Todo parece indicar que el género humano siempre comparte su existencia con un enorme miedo a la desconocido: la muerte, las nuevas tecnologías, las tierras salvajes..., algo que reafirma la consciencia de su fragilidad a la vez que estimula, lamentablemente, las ganacias de pescadores en ríos revueltos. Juego de tronos es mucho más actual de lo que pudiera parecer su cronología medieval y si se duda de ello, ahí están los informativos diarios.

Las luchas internas por presidir el Fondo Momenatrio Internacional entre Europa y los países emergentes. La cruel y violenta resistencia de los líderes de Libia, Siria y Yemen a dejar sus respectivas poltronas. El ocaso de un personaje impresentable y poderoso como Berlusconi; la ferocidad de las tertulias tedeteras en su afán de suprimir del mapa mental de la ciudadanía a Rubalcaba; la bronca universitaria a Emilio Botín, el señor de las finanzas; los desastres económicos generados por la incompetencia de la tribu de los Ruiz Mateos... menos mal que ante éste desolador panorama surge la esperanza en el ser humano al haber recuperado su alegría de vivir el superviviente Kiko Rivera, antes Paquirrín, tras haber sido aleccionado por su madre, Isabel Pantoja. Algo es algo.

Hay 6 Comentarios

Desde luego, la serie es muy educativa y nosotros la gente que trabaja en la Formación Profesional sacamos muchos comentarios en nuestros cursos que nos sirven para dar la clase

¿Y que me dice de la entrada de Francisco Franco en el diccionario de la RAH escrita por un medievalista como Luis Suarez? ¿acaso era pero el paralelismo con el Cid Campeador? Un guerrero metido a bandolero en busca de un Reino.

La verdad que la derecha española y la monarquia añoran los tiempos de Patxi y la división social al amparo de la Gracia de Dios; de una Constitución Liberal hemos pasado a los principios del Movimiento, y para más INRI las capas empresariales españolas ven con buenos ojos las medidas impuestas por el FMI a Portugal y el exilio de la protección de derechos laborales y sociales, la rebelión de los villanos esta a las puertas y como la respuesta de los que aspiran a gobernar es violencia policial todo parece caminar hacia un regimen Sirio, que habla de amnistia y sus hechos se traducen en sangre y fuego contra el pueblo, la III República se asoma como solución ante la interpretación cicatera Constitucional de las fuerzas conservadoras, incluida la monarquia.

La única salida esta recogida en la pelicula de Ridley Scott "Kingdom of Heaven" ("El Reino de los Cielos"), pero los de siempre quieren actuar como el Obispo de Jerusalem, mientras tanto se va gestando el Baliam que nos liderará en la tricolor, ante la estafa monarquica.

Primero que todo, la serie es fantástica, la prefiero a la trilogía del señor de los anillos. Segundo, el análisis de Ángel Sanchez comienzo muy bien, pero se quedo corto, como si le hubiera dado pereza profundizar.

La serie es bastante fiel a los libros, si bien, como no puede ser de otra manera, no puede ahondar tanto en el detalle. Eso sí, recomiendo la versión original, el doblaje deja mucho que desear.

Por muchas vueltas que le des y muy bonito que quieras ponerlo, Ángel, 'Juego de tronos' es una telenovela, un culebrón ambientado, esto sí, en un mundo de fantasía y sin acento sudamericano. Tras los primeros cuatro capítulos, estoy cada vez más convencido de que pierdo el tiempo viéndola, aunque supongo que no me perderé el quinto, jaja.

En este caso en particular el autor de las novelas había trabajado como guionista en una serie de televisión, por lo que no creo que hayan tenido muchos problemas al respecto. La propia novela tiene una estructura parecida a la de una serie de televisión.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal