El ya desaparecido sociólogo Ignacio Fernández de Castro publicó un libro con un excelente título: La demagogia de los hechos. Quizás se pueda aplicar a estos días convulsos, llenos de ruidos y broncas que, en parte, están protagonizando al alimón los llamados indignados, la clase política y la información económica.
Grupos incontrolados y violentos, inmersos en una manifestación pacífica convocada por el movimiento del 15-M, acosaron, agredieron y abuchearon a los diputados del Parlamento Catalán cuando entraban en dicha institución democrática para debatir -y después, aprobar- los nuevos presupuestos en los que los recortes propuestos afectaban, básicamente, a las políticas sociales. Lamentable actitud, probablemente magnificada por los medios, que fue rechazada en un comunicado del propio movimiento ciudadano.
Recortes aprobados respecto al presupuesto del año anterior: un 10% en políticas de bienestar; un 7,4% en educación y un 6,5% en salud. Consecuencias inmediatas: las listas de espera para ser intervenidos pasarán de 5,3 a 8 meses, las urgencias atenderán a 76.000 pacientes menos y desaparecerán una multitud de políticas sociales (datos facilitados por El País). A ello hay que añadir el magnánimo gesto del Gobierno de España al suprimir el impuesto de sucesiones que, en Cataluña, ya solo pagaban los grandes patrimonios.
En Madrid, el movimiento ciudadano que decidió actuar fue la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) para impedir que Anuar, un panadero libanés en paro, su mujer y su hija fueran desalojado de su piso de 45 metros cuadrados. La historia es simple: pide un crédito de 269.000 euros para comprarlo. La crisis arruina su panadería y deja de pagar la hipoteca. El banco, con la Ley Hipotecaria aprobada por el Congreso en la mano, se lo queda por la mitad de su precio, 134.000 euros. Anuar, ya sin piso, todavía le debe al banco 200.000 euros por el crédito impagado, los intereses de la deuda y las costas judiciales. Mientras tanto, la patronal CEOE y el Banco de España, en espléndida sintonía, anuncian la necesidad de que se desvinculen de los aumentos salariales los datos de la inflación, es decir, que si usted es uno de los afortunados que conservan su modesto empleo y las leyes del mercado propician que los precios suban un 3%, por ejemplo, su salario no tiene que subir ese mismo 3%, puede subir un 0,5% y que San Pedro se la bendiga.
Menos mal que no todo son noticias nefastas. Amancio Ortega, fundador y presidente de Inditex, ha decidido que dicho grupo textil regale a Pablo Isla, actual consejero delegado y próximo relevo presidencial del señor Ortega, un lote de acciones de la empresa valorado en cerca de 14 millones de euros a modo de premio por su brillante gestión. Es la empresa privada, se dirán. Pues sí, pero es en las empresas privadas, en los fondos de inversiones, en los bancos privados y en los privados especuladores internacionales y nacionales donde comenzó este principio del fin en que parece nos movemos. Un ámbito privado absolutamente fuera de control que, sin embargo, no abuchea, no insulta ni agrede: sólo especula.
Y como los hechos suelen ser demagógicos, un colofón a la jornada: ayer, Canal + emitió una buena película británica, Harry Brown, con un extraordinario Michael Caine como protagonista absoluto. ¿La sinopsis?: un jubilado londinense, habitante de un barrio periférico controlado por pandilleros y camellos, harto ya de tanta degradación cotidiana, de tanto abuso e inmunidad, decide ir por libre: varios muertos, revueltas callejeras, policías desbordados y un final, que pese a todo, recupera la tranquilidad ciudadana, al menos de momento.
Hay 5 Comentarios
Iba a responder a algunos comentarios, pero mejor guardo mi tiempo para algo que merezca la pena.
Me ha gustado mucho la publicación la cuelgo en mi facebook.
Publicado por: Marcos | 16/06/2011 20:59:55
La culpa de como estamos, no la tiene nadie, y la tenemos todos, unos por lo que han hecho, y otros por lo que han dejado de hacer. Que quereis que quien gane dinero por su esfuerzo, lo reparta con una panda de vagos que no se han esforzado en su vida?? Fijate en los paises comunistas como les pinta el pelo..
Publicado por: Pedro | 16/06/2011 18:26:20
#Pedro
pues nada hombre! tú sigue pensando que la culpa de cómo estamos, las tenemos los españolitos vagos. Sigue, sigue, que así nos va.
Publicado por: jimmy | 16/06/2011 13:56:02
Por cierto, el movimiento 15m , fué masivo gracias a estos numerosos perroflauta que lo apoyaron para esconderse detrás de él, en favor del movimiento antisistema. Si no, poco movimiento hubiera habido. En mi ciudad solo habian cuatro gatos, y todos son antisistema que no quieren renunciar a un gobierno de izquierdas, pero que han visto que el PSOE se la ha metido doblada. Mi otra preguunta es ... porque el movimiento 15 M , no ha ido a ninguno de los ayuntamientos gobernados por BILDU a tocar las narices, ha sí, porque ellos solo se meten con quien no les va a devolver violencia por violencia¡
Publicado por: Pedro | 16/06/2011 12:58:29
Muchacho, te has lucido con tu blog, muy bueno para el pancarterismo típico de "El pais" . La solución es que un emprendedor como Amancio Ortega, que se ha hecho de oro, permitiendo a la gente vestirse de forma elegante sin gastar mucho dinero, reparta el logro de su beneficio con quien tu quieras, no con quien el elija.. Mientras él no dormía, algunos estaban ya, rascandose la barriga, el comunismo no vale para este pais. porque esta lleno de vagos.
Publicado por: Pedro | 16/06/2011 12:53:51