TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

No somos nadie

Por: | 17 de agosto de 2011

2011012510180343834 

Este largo y torrido verano cada vez recuerda mas a el dia de la marmota. Uno comienza el domingo con unos informativos en los que la proxima visita del Papa ocupan un lugar importante, y con todos los cronistas deportivos ilustrándonos sobre el primer partido del Madrid-Barça de la supercopa, y tres días después contempla en los informativos la inminente llegada de Benedicto XVI y toda la información imaginable sobre el Barça-Madrid de la supercopa.

Naturalmente se han producido otras noticias. Por ejemplo que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (PP) ha decidido poner su grano de arena para salir de la crisis con la imaginativa idea de cerrar el grifo a unas mil personas dependientes, con pensiones que no exceden los 600 euros al mes e imposibilitadas para hacer las faenas más comunes de la casa por los muchos y variados achaques que suelen aquejar a la tercera edad. La relación que existe entre los grandes especuladores internacionales, los bonos basura norteamericanos, las burbujas inmobiliarias y la codicia bancaria con los dependientes canarios no está al alcance de la mayoría de los mortales. Quizás por eso se necesitan lumbreras que ocupen los puestos directivos de la política y las finanzas para que con su preclara inteligencia nos iluminen el camino.

 Por otro lado, el largo y tórrido deambular de los cientos de miles de alegres peregrinos que inundan calles y plazas madrileñas a la espera de Su Santidad se sigue desarrollando con la normalidad de una ciudad que ha visto cerrar al tráfico sus vías más importantes. Alguna lumbrera debería explicar también la relación que existe entre la visita de tres días del obispo de Roma a Madrid y el cierre total al tráfico rodado de su centro durante siete días. Alguien explicó que las incomodidades urbanas se suplían con la irrupción del amor fraterno y cristiano. Vale. Menos mal que la fina estilista doña Ana Botella, teniente alcalde del ayuntamiento madrileño, nos iluminó a todos sus conciudadanos sobre las verdaderas intenciones de la manifestación laica que protesta por los costes de la visita papal: "Es una provocación", señaló la visionaria.

Pero para iluminados los directivos de Telemadrid que decidieron programar horas y horas en la tarde del martes de todos los preparativos de la misa que celebraría al aterdecer monseñor Rouco. Lo difícil del asunto es rellenar tantas horas con algo que tenga interés: sacerdotes en el estudio central, entrevistas en la calle, más sacerdotes en el estudio central, más entrevistas en la calle, un sin fin de vulgaridades en una cadena autonómica pública de un Estado no confesional. Un disparate más de las huestes de doña Esperanza Aguirre. Cosa distinta es que la TDT privada 13 tv tenga pensado dedicar 250 horas de programación a la tan mencionada visita papal. Es su decisión y lo pagan ellos (al menos de forma directa). Por cierto, con tanta conexión en directo con los peregrinos y con tantas horas que rellenar, se apuntan datos que parecen espectaculares: pueden llegar a ver los momentos cenitales de la visita unos 600 millones de espectadores, es decir, un 20% más que el primer partido de la supercopa. No somos nadie.

Hay 10 Comentarios

¿El papa es un ídolo o lo qué? esta parafernalia es un circo religioso sin sentido, con una gasto escandaloso que pagamos los no interesados también.
http://schaeffers30.blogspot.com/
que venga, que hable, que ya verá lo que se encuentra en madrid, aquí no se calla nadie.

¿El papa es un ídolo o lo qué? esta parafernalia es un circo religioso sin sentido, con una gasto escandaloso que pagamos los no interesados también.
http://schaeffers30.blogspot.com/
que venga, que hable, que ya verá lo que se encuentra en madrid, aquí no se calla nadie.

Todo esto que estamos viendo estos dias por Madrid es tan increible que hay que verlo en directo para creerlo.
Como me siento miembro de los Juan Nadie sociales, he optado por asisitir a los aconteciemientos que me pasen por delante, y así que nadie me lo cuente. Con este espíritu me fui al Retiro, y si los confesionarios de la Fiesta del Perdón, eran dignos de reflexión, nada comparable con la Feria Vocacional, en la que hay stands de órdenes para todos los gustos. Algo que no acabé de comprender es la zona denominada "Capacitados para el Amor" , cuyo logotipo es el de la discapacidad pero tuneado con un corazón. Al principio me desconcertó : juventud+verano+calorcito......, pero no, se trata de reunir a personas discapacitas en este Retiro inmisericorde de 40º...En fin, echo de menos los tiempos de Hermano Lobo. Echo de menos a El Roto. Echo de menos a Berlanga, a Gila, a.... tantos exégetas de la realidad que practicaban aquello de "castigat ridendo mores" ( corregir mediante la risa).
Bueno, que no me quiero perder el Via Crucis por La Castellana, algo que ni en los tiempos aquellos se vió...

sorry!al final no he acabado de borrar una frase y se ha mezclado con la otra. Lo siento por aquellos sufridos que han estad leyendo mi comentario

Que orgullosa estoy de mi gran país, que por el norte recortan en gastos a expensas de recursos sociales, véase camas de salas de hospital, y por el sur retiran ayudas a quien más lo necesita y menos puede defenderse. Menos mal que por el centro viene el representante de dios en la tierra que seguro que aclarará qué intenciones tiene dios en todo esto, y como no iba a ser menos, paguemos los españoles parte del despilfarro papal.Me encanta, como buenos españoles, en noviembre con toda suerte saldrá elegido Rajoy y ya será la guinda para el pastel. Que orgullosa estoy de España, tanto, que en cuanto acabe la licenciatura el año que viene me iré de aquí, a otro país donde haya más empleo que aquí, y allí hablaré de lo orgullosa que lo que todos los españoles podemos estar orgullosos:de la tortilla de patatas, de que iba a ser sino?

Sinceramente, me duele el alma por esas personas que necesitan el dinero en las Palmas, pero como no creo en dios no tengo esperanzas de que algun día estos que acaban con el precario bienestar de los más débiles sufran en sus carnes la miseria de la soledad. De todas formas esta columna sigue siendo necesaria.

Mira ahora el escándalo de Cesc Fábregas ayer por la noche
http://tinyurl.com/F-bregas

Te doy la razón, toda la razón y nada más que la razón. Los medios han dedicado tanto tiempo a los grupis de su santidad y su merchandaising oficial, que se han olvidado de lo que de verdad importa.

Lo de Madrid y la visita del Papa es de broma,,,
,
http://periodistayenparo.blogspot.com/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal