El próximo domingo se conmemorará el décimo aniversario de los atentados del 11-S en Estados Unidos. Todos los medios de comunicación (impresos, radiofónicos y televisivos) han comenzado ya a recordar aquel día brutal y lo seguirán haciendo durante toda la semana. Al parecer las grandes cadenas norteamericanas han estado buscando como locas los vídeos caseros que aún no se han emitido. Hace ya tiempo que todos vivimos en lo que Georges Orwell profetizó en 1984. El control audiovisual de todo y de todos ya está aquí. Es el imperio de los móviles.
Sobre la barbarie de las Torres Gemelas se han visto numerosas imágenes, se han rodado películas y se han entrevistado a numerosos testigos. Pues bien, probablemente la secuencia que desvela más secretos colaterales sobre el atentado sea la del presidente Bush Jr. en un colegio de Florida. Pocas veces una cámara presentará a un ser más estupefacto, asustado y completamente inútil que ese tejano con la mirada perdida en un colegio de párbulos. Fue informado discretamente de los atentados en el aula y se quedó en blanco. Tardó media hora en dar su primera opinión.
De muy distinta manera se comportó su vicepresidente, Dick Cheney, principal promotor de la guerra contra el Irak de Sadam Hussein. Años más tarde se supo que la empresa Halliburton, de la que había consejero delegado, había recibido contratos hasta el 2006 para la reconstrucción de Irak por un importe total de 16.000 millones de dólares. Si los estupendos guionistas de la cuarta temporada de Daños y perjuicios hubieran necesitado un personaje real para insipirarse a la hora de construir el individuo que interpreta admirablemente John Goodman, Cheney sería su hombre: alguien que bajo las demagógicas banderas del patriotismo, la defensa de América y alguna otra idea rimbombante más, encubre la codicia empresarial. Naturalmente, todo esto no tiene nada que ver con la imagen de sí mismo que ofrece Cheney en su autobiografía, En mi tiempo, de la que hoy da cumplida referencia David Alandete en El País.
Los informativos nos hablan también de la reaparición, triunfal, como siempre, del militante del PP Francisco Camps, procesado por cohecho impropio y dimisionario president de la Generalitat valenciana, reaparición que hizo de la mano del también procesado Carlos Fabra -el mejor constructor de aeropuertos sin aviones del mundo- en la cena con la que se inauguraba el curso político del PP valenciano. La defensa de Camps, por cierto, ya ha pedido la anulación de diversas pruebas del sumario para tratar de retrasar, una vez más, la vista judicial para que no se inicie durante la campaña de las elecciones generales del 20 de noviembre.
P.D.- Titular de Fómula Tv, portal que ofrece diariamente las audiencias de televisión: "La discusión de Belén Esteban eleva a "Sálvame" mientras que el novio de Antonio Canales no mejora "DEC". No se puede pedir más.
Hay 3 Comentarios
¡¡¡ Párbulos !!! al parvulario debería Ud para empezar con la ortografía.
Publicado por: LAO_ | 05/09/2011 18:50:03
A ver, si parvulario es con v, párvulo también!!! (Ver primer párrafo).
Publicado por: Ann | 05/09/2011 10:08:23
1 - Vea el escándalo de Luis Zapatero con su familia en Londres Aquí
2- Watch the scandal of Luis Zapatero with his family in London Here 221
http://tinyurl.com/CarlaSarkozy1
Publicado por: LIONELL | 05/09/2011 10:01:18