TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

De la cima al pozo

Por: | 01 de septiembre de 2011

335532_1

En septiembre de 2005 se presentó en el Festival de Venecia, el filme Viva Zapatero!, un documental de la italiana Sabina Guzzanti, y en el que al ensalzar la labor del presidente español lo que en realidad quería resaltar era la desgraciada gestión de Silvio Berlusconi. En 2011, el mismo Festival veneciano presentaba en su primer día de proyecciones The Ides of March, un demoledor análisis de la clase política norteamericana firmado por George Clooney, quien explicó que el proyecto inicial se había paralizado al triunfar en EE.UU Obama pero que dos años después, y visto lo visto, se puso nuevamente en marcha. Seis años de diferencia entre los dos largometrajes y una evolución común: de la esperanza a la desesperación.
Pocos líderes políticos fueron más admirados internacionalmente en su arranque presidencial que José Luis Rodríguez Zapatero. Decisiones políticas que hacían progresar los derechos civiles le colocaron en la cima de la popularidad hasta el punto de que destacados socialistas dijeran algunas tonterías tan altisonantes como la declarada por Leire Pajín: "La coincidencia de Obama y Zapatero será un acontecimiento histórico para el planeta", equiparable a la que en su día dijo Emilio Butragueño sobre su presidente: "Florentino Pérez es un ser superior".
Pues bien, entre acontecimientos históricos planetarios y seres superiores nos luce el pelo. Uno, con un fin de legislatura chapucero, capaz incluso de modificar la Constitución por la puerta de atrás, y el otro, al frente de un club que siempre alardeó de señorío y que se está convirtiendo en un equipo comandado por un macarra de barrio. Como diría un castizo masoquista: "Menos mal que siempre nos quedará Cospedal".
La audiencia televisiva del miércoles tiene dos datos destacables: de un lado la serie española Punta Escarlata lideró los programas de su hora de emisión (Telecinco, 22.45 horas), con algo más de 1.600.000 espectadores, refrendando el buen hacer de los responsables de esa especie de Twin Peaks a la española, y El Intermedio, en su nueva etapa también liderada por Wyoming, mantiene un nivel más que aceptable con su millón de espectadores. No todo son malas noticias.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal