Conforme se acerca la fecha de las elecciones los partidos políticos, o algunos de sus destacados líderes, comienzan a manifestar cierto nerviosismo. Quizás hablamos de un proceso electoral excesivamente largo, propicio para las meteduras de pata y los excesos. Para otros expertos analistas como Fernando Vallespín (artículo publicado hoy en El País), una de las paradojas de la campaña es que nadie habla de Europa cuando es Europa, en realidad Alemania, la que impone y condiciona nuestro prorvenir económico más inmediato y aceptado con la sumisión del subalterno.
En el plano doméstico habrá que dejar constancia de la tontería que dijo Ana Mato, vicesecratria general del PP y directora de la campaña de Mariano Rajoy, cuando afirmó que en Andalucía los escolares tenían que recibir las clases sentados en el suelo. En realidad, era una sesión de cuenta cuentos en la que la narradora había pedido a los niños que se sentaran en el suelo. Lamentablemente las explicaciones posteriores sirven de poco: lo importante es el impacto televisivo y eso los sabe muy bien Ana Mato.
Tampoco está mal el vídeo electoral del PP en el que se muestra un enfrentamientos masivo de hipotéticos manifestantes españoles mientras surgen una serie de consideraciones sobre los dañino que son las confrontaciones, las peleas, las tensiones, proclamándose el PP como la solución para conseguir la concordia. Lástima que algunos de los manifestantes elegidos lleven pintada en la cara la bandera del Reino Unido por lo que aparece la duda: ¿son indignados españoles o hooligans de la selección de Capello? No importa, el rigor es de perdedores y si no que se lo pregunten a los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana, de Castilla-La Mancha o de Cataluña (PP, PP y CiU) que tienen la absurda y rigurosa pretensión de cobrar lo que les deben los respectivos gobiernos autonómicos, unos 900 millones de euros. Claro que si se pagaran ya no podrían subvencionar durante un año sus televisiones autonómicas, imprescindibles para la salud de los ciudadanos, ni inaugurar nuevos e inservibles aeropuertos por los que poder pasear.
En fin, malos tiempos para el rigor y las farmacias. Tampoco lo son buenos para los Borbones, todo hay que decirlo. Por una parte, el diario del derechista Pedro J, Ramírez, publicaba días atrás que el grupo de Delincuencia Económica, la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria estaban investigando a Iñaki Urdangarín, presidente de la sociedad Aizoon, de la que es secretaria del consejo de administración su esposa la infanta Cristina, por una cuestión de desvíos de caudales públicos. Si a ello le añadimos que Blanca de Borbón, hija del ilegítimo hijo de Alfonso XIII, Leandro de Borbón, por lo tanto nieta ilegítima del abuelo del actual monarca, está concursando en el reality de Telecino Acorralados y sufriendo toda clase de insultos y desprecios de una parte de los que allí malviven, habrá que aceptar que la monarquía española pasa por unas de sus horas más bajas.
Hay 3 Comentarios
Es de pena intentar "hacer entender" que la deuda de unas comunidades fue creada por un partido cuando realmente fue creado por otro. En periodismo no debería haber partidistas y, de haberlos, al menos hacer un esfuerzo por disimularlo. Penoso.
Publicado por: Triath | 01/11/2011 19:15:56
Dicen por ahí q antes de hablar hay q saber y en tu caso antes de hablar tienes q documentarte. T cuento. Hago referencia a lo del colegio de Sevilla, y mi pregunta es,por q si sabes tanto de ese tema no dices q la APA denunció la situación hacía semanas? Por q no cuentas q empezó a llegar el mobiliario de sillas y mesas un par de días después? Acaso la parcialidad t niebla algún sentido? Bueno sigo. Las farmacias en Castilla la mancha. Gracioso. Por no decir patético. Q el PP no paga? Pero acaso nadie t ha comentado q esta, mi región por cierto, es una de las mas castigadas por el paro, la deuda, la falta de ayudas a empresas, y por consiguiente de oportunidades laborales de España y de Europa? Y a q no sabes quien ha gobernado durante casi 30 años aquí? Yo t lo digo EL PSOE, q ha dejado una herencia envidiable, una deuda de unos 7400 millones de euros, miles de facturas sin pagar a empresarios q gracias a eso han sido abocados a la ruina, miles de parados, y así hasta llegar al aeropuerto de ciudad real, q por cierto si no lo sabes fue aprobado por la junta de Castilla la mancha o sea por Barreda, algo q casi lleva a la desaparición de la CCM. Un aeropuerto en ciudad real? Pero estamos locos o q? Todo esto se lo debemos a la maravillosa gestión de unos gobernantes socialistas q eso si, con mas de 17 coches oficiales, han conseguido hacer de esta comunidad y de este país un caos, un país sin esperanza, sin ilusión, sin vida... Eso se te ha pasado por alto, por cierto ya somos 5000.000 de personas sin esperanza ni ilusión. Un saludo
Publicado por: Carlos | 01/11/2011 9:27:05
No sea ud tramposo, Sr Sánchez Harguindey; las cantidades que se adeudan a los farmacéuticos de Castilla-La Mancha y Cataluña se acumularon antes de que el PP y CiU empezaran a gobernar estas comunidades. Por cierto que las tonterías de Ana Mato palidecen ante la noticia tremenda que hoy publica en portada este diario: se han alcanzado los cinco millones de parados. Y eso que en su momento se modificó la metodología para medir el desempleo con el fin de maquillar la triste realidad. Los trabajadores españoles pasan hoy por una de sus horas más bajas; ellos sabrán a quién se lo deben.
Publicado por: Aristoclea | 28/10/2011 21:51:48