El PP comenzó a desvelar su programa electoral. Bien. Naturalmente lo hizo como suele ser habitual en el partido: ambiguamente, probablemente la característica más genuina de Mariano Rajoy y sus asesores. No conviene ser muy explícitos porque la claridad es contraria al rédito electoral. También es llamativo que se decidiera desvelarlo en pleno "puente" de los difuntos. Quizá fuera una advertencia subliminal de lo que nos espera.
Es verdad que tampoco el fin de legislatura de los socialistas es como para tirar cohetes. Tenía un cierto morbo ver y escuchar en los informativos a José Blanco hablar de creación de empleo cuando el país soporta cinco millones de parados, lo que porcentualmente es el doble de la media de los miembros de la Unión Europea. En buena ley, Carmen Chacón debería estar infinitamente agradecida a quienes le presionaron y convencieron de que no disputara con Rubalcaba la candidatura en su partido a las elecciones generales.
Los expertos hablan de unos recortes en 2012 en torno a los 30.000 millones de euros si, como afirma Rajoy, se pretende reducir el déficit al 6%. Lo dicen los expertos. El PP no dice nada salvo en las comunidades autónomas en las que gobierna desde el pasado mayo donde ni dicen ni dejan de decir, simplemente lo hacen, y en la mejor línea conservadora: cargando las tintas en los que menos tienen y recortando en prestaciones públicas sin molestar a las privadas. Un ejemplo: Madrid. La condesa consorte de Murillo, Esperanza Aguirre, acaba de presentar sus presupuestos para 2012. En Educación, por ejemplo, prevé 1.190 docentes menos para 4.313 alumnos de instituto más (El País). Disminuyen los beneficiarios de becas y ayudas escolares y aumenta el dinero previsto para los centros concertados (privados). Un nuevo triunfo de Lucía Figar que sin duda hará más felices a quienes han convocado ya la sexta huelga en el sector en lo que va de curso.
Ya en terrenos menos resbaladizos y peligrosos, al menos en nuestra condición de espectadores y no de damnificados pasivos, Frank de la jungla (Cuatro) despide sus segunda temporada con una selección de imágenes y situaciones inéditas: desde bucear con los tiburones del acuario de Bangkok a recorrer en kayak las cuevas de la isla tailandesa de Tarutao y siempre en compañía de sus fieles Santi Trancho y Nacho Medina, el trío más friki y eficiente del mundo de los divulgadores de la naturaleza. Con más de un millón de espectadores diarios en las reposiciones de los capítulos, y cerca de 1.400.000 en la emisión de los nuevos, Frank Cuesta y su reducido equipo desmuestran como los programas didácticos pueden ser entretenidos aplicando una regla de oro: la ironía bien entendida empieza por uno mismo. Pocos programas más irreverentes con la materia que trata como las andanzas de estos tres aventureros de todo tipo de junglas. Nada está mitificado en estos reportajes, ni la naturaleza, ni los animales ni las personas. Forman un conjunto revuelto de miserias y pequeñas grandezas, de la lucha cotidiana por la supervivencia. Es decir, de la vida misma. Salud y larga vida a los tres juglares de la jungla.
Hay 6 Comentarios
Lamentable, la peña cree que el PP va a montar una burbuja como la del 96. Ni de coña. De aquí no salimos en mucho tiempo.
Aprende a seducir mujeres haciendo click al link que encontrarás sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 07/11/2011 9:28:06
Lamentable, la peña cree que el PP va a montar una burbuja como la del 96. Ni de coña. De aquí no salimos en mucho tiempo.
Aprende a seducir mujeres haciendo click al link que encontrarás sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 07/11/2011 9:28:04
Por favor... esos 3 no son más que 3 tarugos... un programa casi tan lamentable como el de perdidos en la jungla, denigrante y de vergüenza ajena!
Publicado por: yop | 04/11/2011 20:46:34
Didactico el programa ese donde tres pelados se dedican a pasearse por jardines privados vestidos de selva? POR FAVOR...
Pelados que no tienen ni la más mínima idea de lo que están viendo, sueltan cualquier barbaridad, y como los que los ven tienen todavía menos idea que ellos, pues hala, a creerselo todos... Pobre Attenborough y sus maravillosos documentales de la BBC...
Publicado por: carmen | 04/11/2011 17:12:59
Aún sigo sin entender como defienden al PP. Los que vivimos en comunidades gobernadas por el PP, estamos de recortes hasta las orejas y corrupción a mogollón y aún así muchos les siguen votando, será miedo a cambiar de representantes???? y con esto no digo que haya que votar al PSOE, hay muchos más partidos, pero de estos no se habla sobre todo en los medios, salvo como anécdota. Todavía estoy esperando a que me lleguen los programas de las elecciones de mayo pasadas de estos dos grandes partidos. Al menos los otros se curran su programa y tiene sentido, no como estos que te cuentan lo que quieres oir. Aún estoy esperando alguno que me cuente no que va hacer sino como va a sacar el dinero para hacerlo sin hacer tonterías presupuestarias.
Publicado por: SIGRID | 02/11/2011 12:27:13
¿Que el PP va a tener que realizar recortes es una noticia criticable?....
Lo criticable y noticiable es que ZP ha destruido, arruinado por mucho tiempo España y alguien tendrá que pagar las facturas y empezar no a gastar sino a invertir en España con sentido común.
Publicado por: Francisco | 02/11/2011 11:55:11