Está claro que 2011 no ha sido el año de los Borbones. Además del molesto caso Urdangarin y de los problemas de salud del Rey, desde esta madrugada sabemos que Blanca de Borbón tampoco ganó el duro concurso de Acorralados. Un desastre.
Empecemos por el final. Acorralados, como era de esperar, batió su récord de audiencia con 3.336.000 espectadores. Se confirma una vez mas el que la audiencia aumenta cuando un programa, una serie o un concurso llegan a su fin. Es una forma de celebración perversa pero celebración al fin y al cabo. Ganó la aguerrida Nagore Robles, de Basauri, en reñida lucha con Raquel Bollo, de Sevilla, aunque la atracción mayor estuvo en la enésima pelea entre Nagore y Blanca de Borbón con Regina do Santos de por medio, bronca que a tenor de las declaraciones de las participantes suponía el punto y final de la tortuosa amistad.
Una de las características del talento creativo es la de ser capaz de universalizar lo local. Conseguir que un problema, una relación o unos sentimientos, por muy específicos que sean, alcancen una significación mundial. Un ejemplo: cuando Pedro Almodóvar relata una historia proletaria del madrileño barrio de La Concepción, con un marido taxista y maltratador, una sufrida ama de casa, su suegra y sus hijos, es decir, cuando filma ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, su relato alcanza una comprensión mundial. Pues bien, siguiendo este argumento se puede decir que los colaboradores de Sálvame, y muy especialmente Kiko Hernández, no tienen el menor talento creativo.
Sus patéticas intenciones de promocionar Acorralados en base al conocimiento de un tremendo escándalo de una concursante tenía un nivel intelectual de doceañero. Alguna alusión hubo incluso a que Blanca de Borbón había orinado en la comida que luego repartió entre sus compañeros, descripción escatológica que no parece haberse realizado. Le da lo mismo, el caso es vender el producto y que los que pagan estén contentos con su promoción. No se si eso funciona, aunque espero por la salud mental de la ciudadanía que no, que son torpezas exclusivas de un torpe. Lo cierto es que con mentes como la de Kiko Hernández, lo local -en este caso lo que ocurría en La Casona- no sólo no alcanza lo universal sino que se ve reducido a su ínfima expresión.
Mañana por la noche todas las cadenas generalistas emitirán el discurso del Rey. Es un ritual que apenas concita la atención popular si bien es verdad que todos los televisores estarán enchufados. El de este año viene con un plus añadido: ver hasta que punto el caso Urdangarin ha condicionado el sentir de la Casa Real, por mas que la lógica apunte a que el Rey no hará ninguna alusión al tema. Si, como ya manifestó en sus comunicados oficiales, lo de Iñaki Urdangarin se considera un asunto privado y personal no tiene sentido que el monarca lo incluya en su balance anual patrio. En resumen: mal año para los Borbones.
Hay 3 Comentarios
Querido amigo: buscamos tu solidaridad para que se acabe la actual situación en nuestra Comunidad de El Pais, invadida por spams desde hace meses, lo que ha provocado que muchos compañeros se marchen y que la calidad de la misma se haya reducido hasta el mínimo, a pesar de la altisima calidad de quienes se mantienen fieles a la misma. Todo ello con el desprecio del Administrador de la Comunidad y la dirección de El País. Te pedimos pues que te hagas eco de la situación para que se adopten medidas que la corrijan. Muchas gracias
Publicado por: [email protected] | 26/12/2011 9:08:09
Me extraña el titular y el tratamiento. En referencia al primero, si se toma la parte por el todo, sería cierto que ha sido un mal año para los españoles. Ha sido un año violento, muy duro y muy triste. Por mucho que finalmente los políticos se dieran la mano, lo cual es de agradecer; el hecho es que en ningún momento evitaron la violencia con la que desde los medios de comunicación se bombardeaba al ciudadano quien veía las calles vacías, casi desiertas. Como en un Estado de sitio.
En cuanto al tratamiento, huelga decir a un experto como usted, y más viniendo de una simple ciudadana, que el rey de España no es monarca. Que no hace falta escribirlo en mayúsculas. Y que la Casa Real se ha referido a actitudes ejemplarizantes y no a culpables que es lo que se tiene que determinar en los juzgados.
Y no ha sido una actitud ejemplarizante la de Iñaki Urdangarín puesto que no ha evitado que el escándalo Noos se haya vendido como caso Urdangarín y que se haya protegido la imagen del gerente de dicha sociedad, Sr. Torres en lugar de la imagen de la familia del rey y de la Casa Real.
La actitud de los medios de comunicación ha sido tan negligente que muchos nos avergonzamos de lo que pensarán de la ciudadanía española fuera del país. Más ahora, cuando por desgracia, muchos tienen que emigrar.
Deduzco, pues, que su fuente a la hora de escribir el artículo es la del Opus Dei. Pues fue su voz periodística la que atribuyó poderes políticos y religiosos al rey de España, como si se tratase de la Soberana Británica.
Vade retro
Publicado por: Belén mtnez.oliete | 25/12/2011 21:22:26
por activa y por pasiva pero lo diré una vez más: can abre sede en nueva york y quén está en el evento? untagarín y esposa la infanta de españa, sonrientes ambos, partiéndose el culo de la risa recogiendo unos paquetitosdel sr.miguel sanz y delante de las narices de don enrique goñi, sacerdote sumo y supremo banca cívica...? de la caja de ahorros de navarra...abriendo sede en niuyork...
Publicado por: sozio | 23/12/2011 19:44:10