TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Un mar de ojos

Por: | 27 de enero de 2012

Images

Gran Hermano, Person of Interest, Materia Reservada, Enemigo Público
..., concursos, series, informes, largometrajes, variaciones sobre un mismo tema: las nuevas tecnologías al servicio del control de los ciudadanos. Los sociologos suelen afirmar que vivimos rodeados de información, que el caudal de lo que se recibe a través de los medios de comunicación, de la red, de los móviles y de la publicidad desborda la capacidad individual de asimilación. Pero ese inmenso flujo no es unidireccional, es recíproco. Necesitan que les veamos para incrementar su control.
El paradigma más burdo es el concurso de Telecinco. Su simple nombre ofrece ya todas las pistas necesarias para saber de que va. Pretende ser un oportunista homenaje a Georges Orwell aunque en realidad es un monumento al mirón. Las cifras de audiencia de su primera gran gala son moderadamente satisfactorias: 2.686.000 espectadores, muy por debajo de la serie Cuéntame (La 1), que ayer alcanzó los 5.117.000 televidentes. En todo caso la máquina ya está en marcha y con toda seguridad productora y cadena demostrarán su habilidad para aumentar la audiencia. De momento, y a falta de confirmación, ya hay una persona que ha ofrecido casi 70.000 euros en una puja virtual para entrar en el concurso. Si alguien es capaz de pagar casi 12 millones de las antiguas pesetas para participar en un concurso lo más sensato sería inspeccionar su declaración de la renta.
El canal de pago Calle 13, por su parte, continúa la emisión de Person of Interest, la serie creada por ese niño prodigio hiperactivo que es J. J. Abrams y en la que Jim Caveziel va desfaciendo entuertos y evitando asesinatos con la valiosísima colaboración de Michael Emerson, autor de una gigantesca computadora con la que se controla, prácticamente, a todos los ciudadanos de Nueva York. Una serie muy entretenida que ha comenzado a emitir también, en abierto, La Sexta. Ese mismo canal de pago emite hoy (22.25 horas) una excelente película, Enemigo Público, proyectada en numerosas ocasiones en abierto y en canales codificados, con unos espléndidos Will Smith y Gene Hackman en los papeles protagonistas y dirigidos por unos de los mejores realizadores de filmes de acción: Tony Scott. Se puede ver varias veces, siempre engancha. De nuevo se utilizan las nuevas tecnologías para el control ciudadano. Espectacular.
Materia reservada (Telecinco) es un programa muy similar a Hormigas Blancas, emitido anteriormente por la misma cadena. El del pasado miércoles giró en torno a Ortega Cano. El programa en esta ocasión utiliza el material de archivo con especial habilidad para describir el largo viaje del torero desde la cima de la popularidad tras su matrimonio con Rocío Jurado a las profundidades depresivas en las que se encuentra en la actualidad, tras el accidente de tráfico que le costó la vida a Carlos Parra y por el que está procesado. Un documental o informe en el que, colateralmente, se demuestra ese doble fluir entre los personajes populares y la llamada prensa del corazón: se necesitan y se alimentan mutuamente, incluso cuando se detestan. Todos somos mirones.

Hay 4 Comentarios

Después de haber visto la gala de esta noche, al decir "si alguien es capaz de pagar casi 12 millones de las antiguas pesetas para participar en un concurso lo más sensato sería inspeccionar su declaración de la renta" se te tendría que caer la cara de vergüenza. La historia de alguien que desea devolver lo mismo que otros le dieron antes de la muerte de su hermano ha sido totalmente conmovedora. Nadie más que Aristidín (así es como se le conoce) se merece el derecho de hacer lo que su hermano fallecido quería: cumplir un sueño.

Es perfecto!

Al hilo, le recomiendo el visionado de los tres capítulos de la serie británica Black Mirror, un puñetazo en el estómago con las nuevas tecnologías de fondo.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal