TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Dos mundos

Por: | 27 de febrero de 2012

Images

Este artefacto maldito y seductor que es la televisión ofrece mundos alternativos constantemente. En el largo fin de semana pudimos comprobarlo. Urdangarin, una vez más, fue la estrella de los telediarios, de las conexiones en directo y de las tertulias televisivas. Lo curioso del caso es que tras más de 20 horas de interrogatorios y declaraciones nos permitió comprobar los distintos mundos que conviven en él y los muy diferentes enfoques que sobre el suceso nos ofrecen las televisiones generalistas.
Urdangarin es duque de Palma, yerno del Rey y padre de unos cuantos nietos del monarca, es decir, la créme de la créme. Pero si analizamos las filtraciones de sus respuestas en el juzgado mallorquín, comprobamos que tiene el mismo talante que cualquier delincuente común: yo no he hecho nada, la culpa siempre fue de otros. Son las mismas respuestas que daría un caco tras asaltar un supermercado. Está en su derecho, naturalmente, pero ofrece una versión de su personalidad mucho más ramplona de la que presuntamente debería ofrecer. Dos mundos.
Por lo que respecta al tratamiento informativo, hay que destacar la sumisión de TVE al nuevo orden establecido y al "buen gusto" de los salones de té tipo Embassy. En la televisión pública se destacaba el que el duque había contestado a todo y que no se habían dictado medidas cautelares sobre tan insigne imputado. Ni una sola mención a la frase del juez Castro sobre sus constantes alusiones a su falta de memoria como argumento principal: "mejor que no hubiera venido". Tampoco ninguna alusión a las contradicciones entre lo dicho en el juzgado y lo que constaba en los numerosos e-mail dirigidos al duque o contestados por él. En fin, lo dicho: TVE es el gran camaleón de las informaciones.
La Sexta emitió, como no podía ser de otra forma, un especial Urdangarin en la noche del pasado viernes. Fue el peor de todos los ofrecidos en esa misma semana por el resto de las cadenas generalistas. Fue tan elemental que tuvo que reemitir el especial y estupendo Salvados que ya conocíamos para rellenar el horario. Un fiasco.
Jordi Évole, por su parte, volvió a acertar con su programa del domingo sobre la justicia. Desmenuzó casos tan llamativos como el de Millet y el Palau, dialogó con periodistas y con un sensato juez de instrucción de Barcelona, con el fiscal Mena y con abogados: un recorrido coherente por algunos de los entresijos de la justicia con una conclusión compartida por todos los protagonistas: la justicia no es igual para todos, algo que ya dábamos por hecho pero que dicho por profesionales del tinglado tiene más resonancia. Los pobres lo tienen mucho más crudo.
Un largo fin de semana con dos goles extraordinarios de Messi y Cristiano Ronaldo que son hace tiempo son los Ginger Rogers y Fred Astaire de nuestro fútbol, y un interesantísmo capítulo de la serie Imprescindibles (La 2) sobre Jorge Oteiza, uno de los creadores más interesantes y peculiares del arte español contemporáneo. Los datos de audiencia siempre eliminan ensoñaciones y deseos: tuvo 116.000 espectadores, un 0,7% de la cuota de pantalla. Muchos mundos en un único electrodoméstico.

Hay 1 Comentarios

Interesante artículo, gracias.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal