TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

El descontrol

Por: | 28 de febrero de 2012

Images

La larga comparecencia de Iñaki Urdangarin ante el juez Castro sigue acaparando la mayor parte de las tertulias políticas de las televisiones generalistas. Se han analizado los gestos, la ropa, las palabras ante la prensa del imputado hasta la saciedad. De sus declaraciones propiamente dichas hay dos conceptos claros y concluyentes: o bien "no lo recuerdo", o "las culpa es de Diego Torres". Bien. A ello hay que añadir los daños colaterales por mas que los citados, o algunos de ellos, como Rita Barberá y Francisco Camps opten por igual actitud: yo no he firmado nada, dijo la alcaldesa. Camps no dice nada. El descontrol tertuliano comienza cuando los análisis no se basan en datos o en el sumario sino en la interpretación subjetiva de los tertulianos sobre asuntos que desconocen.
La figura de "periodista experto en la familia real" ha encontrado el cuarto de hora de fama que reivindicaba para todo el muno Andy Warhol. Ya no hay tertulia generalista que no incopore a uno de ellos a sus respectivos programas. Lo curioso del asunto es que se ha repetido una y mil veces que Zarzuela no informa de las cuestiones y movimientos privados de los miembros de la familia real. En todas las ocasiones que la prensa se ha encontrado con alguno de sus miembros, estos jamás respondieron a ninguna de las preguntas sobre las repercusiones del caso Urdangarin, salvo en una ocasión Pilar de Borbón, que dijo una tontería. Pues bien, pese al hermetismo informativo de la familia real, todos los expertos opinan sobre la hipotética separación matrimonial de la infanta Cristina o, por el contrario, sobre el afianzamiento de dicha relación. Hay opiniones para todos los gustos y ni un sólo dato constatado. Es el descontrol tertuliano.
Claro que la gran noticia del día es el de otro descontrol: el del déficit público. Pasar del inicialmente previsto en 2011 del 6% al declarado del 8,5% va a suponer un recorte presupuestario de 44.000 millones de euros más. Piénsese que todas las medidas ya adoptadas por el Gobierno han supuesto un recorte de 15.000 millones, es decir, que tendrán que triplicar dichas medidas para poder alcanzar lo exigido por Bruselas. A las subidas de impuestos, recortes de gastos y reformas legislativas aplaudidas por la patronal tendrán que añadir tres veces más los sacrificios en la misma dirección, la de que todos se tengan que apretar el cinturón en un concepto dudosamente distributivo de las responsabilidades.
Un último descontrol: vertele.com informa que "la última película de Conan arrastra a 2.165 usuarios de BitTorrent a los juzgados. Hasta 2.165 IPs convertidas una vez más en usuarios individuales que tendrán que luchar en los juzgados por su inocencia, o bien, un pago". Son tiempos complicados: los duques no se responsabilizan de sus presuntos desmanes, las alcaldesas dicen que no han hecho nada, las administraciones autonómicas gastan lo que no tienen y 2.165 internautas pueden tener problemas por sus ansias de conocimiento sobre Conan el Cimmerio y su afán de vengar a su padre, asesinado por el cruel rey Kalar Zim. En el camino luchará contra monstruos, bestias y guerreros. Otros tendrán que luchar en los juzgados. Un descontrol.



 

Hay 3 Comentarios

En primer lugar, gracias por el espacio. Muerte, represión y saqueo. Sin estas tres palabras, el concepto de mega minería no podría existir. Van de la mano al igual que van de la mano el gobierno nacional y las mineras extranjeras, encargadas de llevarse los minerales y las divisas, dejando contaminación, destrucción y migajas. El conflicto generado en torno a la minería metalífera a gran escala desenmascara las políticas reales del kirchnerismo y la burguesía nacional, que solo buscan poner en bandeja los recursos naturales y estirar lo máximo posible el discurso de un progresismo emancipador, que no resiste ningún contraste con la realidad. Gracias a los levantamientos populares, los cuestionamientos hacia esta actividad extractiva y destructora han echado raíces en amplios sectores de la sociedad. Hoy, los pueblos de Famatina, Belén, Andalgala, Tinogasta, Chilecito, entre otros, son los faros a seguir en una lucha por la emancipación. Pese a que muchos intenten enfriar el conflicto con vientos malvinenses, el repudio a la minería a cielo abierto truena más fuerte que las explosiones que mutilan la Cordillera de los Andes. LEER INVESTIGACION COMPLETA: http://elruidoenelhormiguero.blogspot.com/2012/02/miserias-cielo-abierto.html

Perdóneme, señor Sánchez, pero después de leer esta frase: "Se han analizado los gestos, la ropa, las palabras ante la prensa del imputado hasta la saciedad." no tengo claro qué es lo que se ha hecho hasta la saciedad, ¿analizar los gestos, etc. o imputar (al señor Urdangarín)? Qué lástima que ya hasta los grandes periodistas descuiden de forma tan triste su estilo... ¿verdad?

Cada nueva noticia, el futuro se ennegrece un poco más. Al final va a ser verdad que hay que emigrar, otra vez. Habrá que tomárselo con calma, y con mucho cuidado.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal