El presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, tuvo la feliz ocurrencia de que se retirara el subsidio a un parado que no acepte una oferta de trabajo, aunque sea en Laponia. Después pretendió matizarlo argumentando que en España, el 80% de los parados a los que se les ofrece trabajo lo rechazan si tienen que cambiar de barrio, pese a que no señaló la fuente de tan curiosa estadística, ademas de recordar que él había estado una vez en Laponia y que era muy bonito. Tampoco explicó si ese viaje lo había hecho a través de Viajes Marsans, agencia de la que fue copropietario el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz-Ferrán, acusado por cierto de apropiación indebida de 4,4 millones de euros tras dejar un agujero en el grupo empresarial de 424,4 millones de euros.
Pero si el espectador no sólo está en paro sino que, además, tiene proclividad al delirio persecutorio, habrá alucinado cuando poco después de las tonterías que manifestó José Luis Feito, La 1 de TVE emitió en su programa Españoles por el mundo, la reposición del capítulo dedicado a Laponia. ¿Estamos hablando de una conspiración judeo-laponica? ¿Qué perversa relación existe entre el señor Feito y la productora New Atlantis, responsable del programa? Lo cierto es que la reposición del reportaje viajero tuvo una audiencia de 2.772.000 espectadores, una barbaridad. Piénsese que series españolas de producción y promoción importantes y emitidas en el horario estelar de sus respectivas cadenas, Toledo (Antena 3) y La fuga (Telecinco), tuvieron audiencias muy inferiores (2.287.000 y 1.815.000 espectadores, respectivamente).
Hoy, miércoles, sorprendentemente, no hay ningún especial informativo sobre Iñaki Urdangarin, y no por falta de nuevos datos del comportamiento empresarial del yerno del Rey, del que cada día se revelan nuevas racanerías y mezquindades sino porque, suponemos, están recargando las baterías para el próximo sábado, día en que -según comentó el propio Urdangarin en el especial de ayer, de Telecinco- atenderá a la prensa tras su declaración en el juzgado mallorquín. A la espera de tan anheladas declaraciones, cabe recomendar a los televidentes el nuevo capítulo de la espléndida Alcatraz (La Sexta, 22,25 horas) o revisitar una vez más esa genial obra maestra que es Apocalypse Now Redux (La Sexta 3, 22,00 horas).
Hay 3 Comentarios
Laponia en el corazón, y Laponia en la cabeza a partir de ahora. Veamos la tele mientras podamos, hasta que nos manden a Laponia, y veamos los osos polares.
Un saludo.
Publicado por: Diego | 22/02/2012 23:23:53
Ante lo de Laponia yo me cuento entre los que visionaron esas correría de españoles por el mundo,me quede algo impresionado hasta donde puede ir la gente para encontrar su ideal de vida,trabajo o estudio. Insisto, no suelo ver demasiado la tv,pero ayer se me dio por comprobar lo que hacen esas almas de Dios por el mundo,sin enfatizar tanto en el rollo nacional y si autonómico.
Publicado por: Ramón Porta | 22/02/2012 19:16:10
Oportuno, y respetuoso en todo lo que dice. Aprovecho para agradecerle su larga labor, y felicitarlo por ella.
Publicado por: karmen-la | 22/02/2012 15:08:09