En la noche del domingo, Salvados (La Sexta) consiguió su récord histórico de audiencia con 1.826.000 espectadores. El tema monográfico era la financiación de la Iglesia católica en un Estado que se declara constitucionalmente aconfesional. Jordi Évole lo tuvo fácil: la jerarquía eclesiástica española es un tiburón depredador y eso se demuestra con un par de datos y algún ejemplo concreto. El programa se centró, básicamente, en Navarra, tierra que fue en su día de carlistas y que ahora alberga a la Universidad del Opus Dei.
Entre 1998 y 2007, la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro tiene constancia de que el arzobispado registró a su nombre 1.087 propiedades de todo tipo. 1998 -con el Gobierno de José María Aznar- fue el año en que se modificó una ley de 1946, en plena posguerra franquista, que favorecía a la jerarquía eclesiástica para favorecerla más ampliamente. El periodista de El País Juan G. Bedoya señaló que la Iglesia recibe anualmente entre 7.000 y 10.000 millones de euros. El diputado socialista por Navarra Juan Moscoso reconoció los privilegios de los que disfruta la Iglesia y lamentó que durante las dos legislaturas de Rodríguez Zapatero no se hubiera hecho nada por modificar esa ventajosa situación. El afán especulativo del arzobispado se demuestra, por ejemplo, en la venta al mejor postor de propiedades registradas gratuitamente a su nombre en el pueblo de Ciriza. Hay muchos más ejemplos que explican la voracidad financiera de tan misericordiosa institución pero su relato haría interminable estos apuntes.
Buenas noches y Buenafuente, en su segunda comparecencia bajó tres puntos de audiencia respecto al debú del programa (2.171.000 espectadores). Creo que éste segundo fue mejor que el primero. Excelente el sketch de la guerra hispano-argentina, divertida la entrevista con Alaska y Mario Vaquerizo y sus clones, y estupendo el encuentro con los Estopa y la guinda de contar con Albert Pla en ese bar "La Española", raíz de los hermanos Muñoz. La actuación musical de Lana del Rey, estrella emergente estadounidense, nos recordó aún más al programa-madre de tantos programas inteligentes: Saturday Night Live. Si hubieran puesto subtítulos en su interpretación de Video games comprobaríamos el ácido sentido del humor de una cantante angelical que actuó no hace mucho en SNL. Otra vez será.
Inmersos de lleno en la cultura norteamericana no dejen de ver -si están abonados- el estreno de la segunda temporada de Juego de Tronos que hoy comienza en Canal +. Los que ya han visto la primera entrega estarán esperándola con impaciencia. Los que no la han visto, se sorprenderán de la calidad de esta serie de HBO, de su superproducción, de sus intérpretes y de sus guionistas. El poderío de EE.UU no siempre se justifica desde el talento. En este caso, sí.
Hay 3 Comentarios
Buena aportacion a la red, suelo visitar tu blog con frecuencia
Publicado por: jose | préstamos rápidos | 24/04/2012 10:46:14
Juega al mejor simulador político, económico, y militar, gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: asd197315 | 23/04/2012 22:41:51
Y no sólo en Navarra, si hubiera venido a Aragón, también le hubieran contadoque, en los pueblos se obligaba a los agricultores a ir con sus carros semanas alternas, para edificar las casas parroquiales y cines, con dinero público se restauraron iglesias y ermitas de los pueblos y luego todo ello fué escriturado a nombre del arzobispado, lo que llevó a tener jucios de los ayuntamientos con la iglesia, pero sin ningún resultado positivo, por supuestos para los pueblos, se dió algún caso de guarderías, que cobraban alquiler a los ayuntamientos.
Publicado por: pozeta | 23/04/2012 21:36:57