TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Los otros y nosotros

Por: | 03 de abril de 2012

índice

Es tan burda la política económica y social del PP que comentarla bordea la estulticia y la obviedad. Después de la impresentable amnistía fiscal en la que se perdona a los estafadores y delincuentes de cuello blanco, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, anuncia a bombo y platillo que su departamento pondrá en marcha, en un plazo de un mes, un plan de lucha contra el fraude en la Seguridad Social y en el cobro irregular de prestaciones por desempleo. A los que evaden capital, se les disculpa. Borrón y cuenta nueva. A los que hacen chapuzas cobrando el paro o una pensión, caña.
Pero, en fin, vayamos a las audiencias televisivas. El concurso de canto Número 1 (Antena 3) volvió a ser el líder de su franja horaria con 3.128.000 espectadores. El segundo programa más visto fue la gala de Gran Hermano (Telecinco) con 2.614.000 espectadores, lo que quiere decir que: 1) el personal quiere evadirse de sus circunstancias. 2) Si antes, una de las escasas posibilidades para que el pueblo llano y sencillo, o alguno de sus elegidos, pudiera salir de la miseria era la de triunfar en el toreo, ahora todo parece indicar que la salida podría ser la canción, pese a que la piratería de los internautas y los recortes municipales en fiestas y festejos lo pongan difícil.
En el caso del concurso de Telecinco, cada vez está más claro que los habitantes de la casa de Guadalix viven en una burbuja extraordinaria. Encerrados sin ningún juguete de las nuevas tecnologías, lo sorprendente del caso es que sobreviven sin mayores dificultades. Es mas, resurgen con gran intensidad los sentimientos básicos del ser humano: el amor, el desamor, el hambre, las risas, los llantos, los juegos... es como un retorno a lo elemental. Sus temas de conversación giran sobre lo que les rodea y, en ocasiones, sobre sus recuerdos, sobre lo ya vivido. No hablan ni de reformas laborales, ni de presupuestos draconianos, ni de corrupciones varias, ni de Angela Merkel, ni siquiera de Urdangarin. No se han enterado de la huelga general, ni de las elecciones en Andalucía o en Asturias, ni de las tonterías de Camps en Telva. Viven en su propio mundo y lo viven intensamente. Sergio y Pipi ya son iconos del sufrimiento sentimental. Ales y Noemi, la felicidad del presente, sin mas. Dani, el disparate inteligente. Pepe, la estrategia y el cálculo, y así sucesivamente. Es cierto que, a cambio, tampoco disfrutan de momentos espléndidos como el gol de Benzema pero es que no se puede tener todo en la vida. Lo que desde luego tienen es el disfrute de la ignorancia. En resumen, y como ya sugirió en su día Alejandro Amenábar, no está claro si los otros son ellos o somos nosotros.

Ganar amigos

Por: | 02 de abril de 2012

índice

La prudencia del Partido Popular ya es equiparable a la del Vaticano. Dolores de Cospedal, secretaria general del partido, ha ordenado presentar una querella contra los jefes de la red Gürtel por la presunta financiación ilegal del PP valenciano y por los contratos irregulares del Gobierno de Francisco Camps, contratos que se remontan, por ejemplo en el caso Fitur, a 2005. Soprende la celeridad de algunas medidas del Gobierno (subida del IRPF, reforma laboral y amnistía fiscal) con la parsimonia adoptada ante los desmanes valencianos.
Sin duda la amnistía fiscal ha sido el tema estrella de las tertulias del lunes. Permitir que los defraudadores fiscales regularicen su situación por el 10% de sanción en lugar del 52% que les correspondería de haber actuado con civismo, supone dar por sentado varias cosas: en primer lugar, el arrepentimiento de los que han defraudado, lo que está por ver. En segundo lugar, un estímulo para defraudar puesto que si, pasado un tiempo, van a conseguir una rebaja del 42% de sus impuestos ¿para qué declarar? Y en tercer lugar, el reconocimiento del fracaso del Estado que, incapaz de perseguir el fraude fiscal, opta por el perdón. Y todo ello cuando queda un cuarto de hora para la campaña de la declaración de la renta.
Pero vayamos a temas realmente importantes: el fútbol y Gran Hermano. Del fútbol ya podemos afirmar que la tensión general que están provocando los recortes presupuestarios y las subidas de la luz y el butano, ha llegado al balompie. Las imágenes que mostró La Sexta en el campo del Osasuna, en las que un reducido grupo de energúmenos querían arrebatarle una bandera del Real Madrid a un padre con dos hijos pequeños, explican visualmente el fanatismo. Por su parte, la respuesta de Clemente, entrenador del Sporting de Gijón, en la rueda de prensa tras el partido que perdió su equipo frente al Zaragoza, dejó muy claro lo lejos que está de la buena educación y la capacidad de aceptar las críticas: "Algún día le diré a tu hijo que su padre es un sinvergüenza. Eres mas tonto que un saco de habas", le espetó el técnico a Juan Gancedo, periodista de Onda Cero, quien tuvo el atrevimiento de calificar de caducos y trasnochados los métodos del entrenador. Así se ganan amigos.
En la gala de Gran Hermano de hoy se repescará a uno de los expulsados en las galas anteriores. En esto el concurso se parece una vez más al Gobierno del PP: dónde dijo digo, digo Diego. Los que envían mensajes al programa apuestan, básicamente, por recuperar a María o a Cristian. Si recuperan a la jerezana cabe la posibilidad de que, como ya ocurrió entre Sergio y Pipi, se malee la relación de Hugo con su novia Julia, lo que sin duda vendrá bien para las secuelas y debates del concurso. A Telecinco le encanta que se rompan las relaciones personales para poder asistir a la reconciliación. Es la táctica de los tertulianos de Sálvame. Si el que vuelve a entrar en la casa de Guadalix es Cristian. siempre se podrá criticar a un ejemplo del pensamiento medieval. Y por si todo esto fuera poco, siempre podrán invitar a Fael, el concursante que tuvo una historieta con Noemi en su semana brasileña, y que acaba de ganar la edición de Big Brother Brasil. Un aliciente más para enturbiar la relación de la canaria con Ales.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal