TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Con la cruz a cuestas

Por: | 04 de abril de 2012

Images

La imagen de María Dolores de Cospedal portando a hombros la imagen del Cristo de la Caridad en la Semana Santa de Ciudad Real, junto a los costaleros que trasladaban la talla hasta el guardapasos del Ayuntamiento, produce en el espectador no avisado de los informativos un shock de inciertas consecuencias. Ya es la segunda vez que la misma dama juega con fuego sobre la salud mental de los españoles. La primera fue cuando, de luto riguroso, se puso mantilla y collar de perlas en la procesión del Corpus, en Toledo. Es como un viaje al pasado, un recordatorio de aquellos días que a los de la tercera edad nos marcaron a sangre y fuego en nuestra infancia. La Semana Santa significaba música clásica en todas las emisoras de radio, Balarrasa, La túnica sagrada o Quo Vadis? en la televisión única, bares cerrados y oficios interminables en las Iglesias. España se sumía por decreto en el valle de lágrimas y prohibiciones que es la religión católica. Con el paso del tiempo, la ciudadanía dejó de lado paulatinamente tanto dolor para escaparse unos días a Benidorm o Torrevieja. Los bares ya no cerraban, las emisoras y las cadenas de televisión programaban lo que les daba la gana, la Constitución proclamaba la acofensionalidad del Estado y aquí paz y después, gloria.
En realidad, poca paz y ninguna gloria. Por no se sabe bien qué razones, lo cierto es que han pasado las elecciones, han pasado los Gobiernos socialistas y conservadores, han cambiado las costumbres pero la Jerarquía Eclesiástica sigue recibiendo unas multimillonrias subvenciones (los tan recortados presupuestos generales del Estado para 2012 recortan en todo lo imaginable, en todo lo que se dijo hasta la saciedad que no se recortaría -Sanidad y Educación, por ejemplo-, menos en lo tocante a la Santa Madre Iglesia a la que no se le recorta ni un euro. Y no se vea en todo esto un reproche desde el agnosticismo. Todo lo contrario: es una gran admiración hacia quienes el paso de los siglos, de los regímenes, de los usos y costumbres les resbalan. ¿Qué el golpista quiere entrar bajo palio en las Iglesias?, pues que entre. ¿Qué ganan las elecciones los socialistas?, pues que las ganen. Antes o después veremos a María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno, con mantilla cospedaliana en el Vaticano. ¿Qué de vez en cuando hay que convocar una manifestación por el derecho a la vida?, pues se convoca, pero, eso sí, sin que se toque un duro de las subvenciones y demás prebendas. Parafraseando a Guardiola: son los putos amos.

Hay 5 Comentarios

Respondo al autor del blog en relación al comportamiento de Dolores de Cospedal:
Me parece muy bien que en su tiempo libre cultive sus creencias y cultura. Lo digo, teniendo en cuenta que me parece muy sano que se haya conseguido evitar la lapidación de las mujeres que viven de hacer favores sexuales a cambio de beneficios. Máxime en el caso de aquellas que se han visto atrapadas en su proceso migratorio por criminales, dificultándoles el acceso posterior, en el caso de que consigan salir ilesas, un oficio o trabajo.
Pero ella, como yo, sabe que las españolas de nuestra generación tuvieron la educación y la sanidad gratuitas y nunca les faltó alimento. No obstante, algunas mujeres sacaron sus domingas y sus conejitos a pasear desde el mismo trolebús, tras quitarse el uniforme. El objeto no era otro que el de prestarse a desequilibrar y en algunos casos a aniquilar compromisos conyugales, y lo que es peor, paterno-familiares. Así pues, estas mujeres cuyo precedente ético es cuestionable atendiendo a la dignidad (todas disponíamos de la posiblidad de ejercer trabajos de base en jornada parcial para pagarnos los estudios que posteriormente no costearon nuestras familias: los universitarios. Ellas eligieron el parasitismo) hoy están colocadas en puestos de trabajo sensibles. En Sanidad, por ejemplo: ¿Cómo se puede garantizar que deseen acertar en los diagnósticos o decidan no aplicar la eutanasia sin el consentimiento del paciente si cuentan con el de algún exfavorecido? O en educación: ¿Son aptas para educar a niños quienes siendo menores de edad se levantaban el uniforme para obtener beneficios a cambio de favores? Y, por último, teniendo en cuenta que también han sido madres, creo que el inocente o la inocente nata, no merece ser llamada hija de...
Pero para eso, hay que quitarse el velo. De lo contrario, es imposible. Y la lacra se perpetúa.
Le animo, pues, Sra. Cospedal a incapacitar para trabajos de naturaleza sensible a quienes por preexistencia no podrán comportarse ni adecuarse a premisa ética alguna. Es un peligro que tiene la obligación de evitar en favor del resto de la sociedad. Así pues, le animo a interpretar el papel por el que tanto ha luchado en beneficio de la sociedad. Lo primero son los deberes. Luego está el tiempo libre que usted dedica a las representaciones. ¿Le parece coherente, conveniente y adecuado comenzar a priorizar lo real sobre lo imaginario o prefiere continuar invirtiéndolo?

Respondo a Stilulax por los que han sucumbido al intento:
"Ese ojete huele a caca"

TODA LA VERDAD SOBRE EL VICEPRESIDENTE CORRUPTO
Fue el elegido, hoy es el blanco. Amado Boudou fue una apuesta fuerte de kirchnerismo, el candidato de CFK para la vicepresidencia, el delfín para las próximas elecciones presidenciales y el que le dio “contención” a la presidenta en los momentos de mayor soledad. Pero ¿Quien es “Aime”? ¿Qué oculta su pasado que permite entender su traumática estadía en la Rosada? Es, al fin de cuentas, un nuevo muñeco descartable, caro pero muñeco al fin, en el Palacio bonapartista. Un muñeco que aún retiene el “apoyo” de la poderosa mesa chica solamente porque su caída significaría otro horror que pondría nuevamente en evidencia el cuestionado método de construcción cristinista, en donde muchos funcionarios y estructuras oficialistas temen verse reflejados. LEER MAS…
http://elruidoenelhormiguero.blogspot.com.ar/2012/04/un-muneco-muy-caro.html

(Y perdón por el acento que se me escapó).

S.O.G.T.U.L.A.K.K (Deletréese, repítase y reflexionese hasta que se entienda su significado).

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal