TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

De la ignorancia al cinismo

Por: | 07 de abril de 2012

índice

Yo pago, tu pagas, ¿quién se lo lleva?
es el alambicado título de un buen reportaje de La Sexta emitido en la noche del pasado viernes. Hay programas que se deberían proyectar obligatoriamente en las escuelas, al menos hasta que José Ignacio Wert, ministro de Educación, considere que su proyección creará "una seria división social" como argumentó en su día contra la Educación para la ciudadanía. El reportaje del espacio La sexta columna es uno de ellos. Como también debería ser obligatoria proyectar en las escuelas Omagh, el filme de Pete Travis sobre el atentado perpetrado por el llamado IRA auténtico en dicha localidad de Irlanda del Norte. Cine y televisión coadyuvarían de este modo a tener las ideas más claras sobre los orígenes de la crisis económica mundial, o la gran estafa mundial como también la denominan algunos, y sobre la utilización del fanatismo nacionalista.
El reportaje económico explicaba a través de una serie de analistas financieros y expertos en economía por qué España estaba como estaba, qué errores habían cometido los responsables de la política económica y qué beneficios habían obtenido con todo esto los especuladores, las grandes fortunas y la banca. Una vez más, las videotecas se convirtieron en armas de destrucción mental masiva, o individual. Ver a Emilio Botín o a Rodrigo Rato negar la burbuja inmobiliaria, o a Rodríguez Zapatero sacar pecho al desmentir la crisis, no muestra su ignorancia: muestra su cinismo. Sólo hay que fijarse en dónde estaban antes de la crisis y dónde están ahora para comprobar que son de todo menos ignorantes, o tontos.
Yo pago, tu pagas... explicaba también el peculiar concepto patriótico de las grandes empresas y fortunas españolas que tenían decenas de cuentas abiertas en paraísos fiscales. La solidaridad de las mismas empresas y empresarios se refleja en el número de SICAV (Sociedades de inversión de capital variable) que crean, lo que les permite legalmente disponer de un dinero importante tributando al 1% en el impuesto de sociedades. Ningún Gobierno, conservador o socialista, se atrevió a meter mano a ninguno de los trucos fiscales. Y hablando de fiscalidad, también explicaban los inspectores de Hacienda que aparecían en el programa que el cálculo aproximado de la evasión de capitales y del fraude fiscal en España rondaba los 88.000 millones de euros anuales. En resumen: la inmensa mayoría de los ciudadanos somos unos ignorantes que pagan lo que unos pocos cínicos se lo llevan crudo.

Hay 2 Comentarios

No creo que la Sexta sea el mejor escaparate para hablar de ese tema... cuando tras una concesión de una licencia de TV, por amiguismo político, se dedicó a entrar en el mercado a golpe de talonario con la compra de derechos de TV , un periódico que ha tenido que cerrar (y el primero en aplicar la reforma laboral tan criticada en ese medio)... ahora los derechos están inflados y otros han tenido que cargar con su deuda. Sabrán aquello de predicar con el ejemplo?

En mi humilde opinión, el problema no es que no sepamos que esto sucede, el problema es que no sabemos como evitarlo, y como destronarlos y llegado el caso no veo en el horzonte, un sustituto para Rajoy o Zapatero, Viable.
http://www.recetariodesirena.com

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal