TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Un buen día pese a todo

Por: | 07 de noviembre de 2012

Images

Ayer fue un buen día, naturalmente descontados los agobios de los cerca de seis millones de parados, los miles y miles de deshauciados, los jubilados y sus repagos, los encerrados en los hospitales, los accionistas de Bankia y algunos mas. Pese a todo, fue un buen día. Ganó Obama por un margen mayor que el que le daban las encuestas y aunque no está claro en qué favorece a España el triunfo al menos estéticamente es un alivio: lo de haber sido obispo mormón Mitt Romney y ejercer durante algo mas de dos años de misionero de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en Paris, suena a, cuando menos, inquietante por mas que, como la jerarquía eclasiástica española, supo compaginar su fe con los negocios. Destacar también como daban la noticia los alegres y madrugadores informativos de TVE con un texto de sumario absurdo que decía: "el reelegido Obama se asoma al abismo fiscal", mientras el presentador,desde Madrid (¿dónde estaba Lorenzo Milà?), trataba de rellenar el silencio del corresponsal con topicazos.
Pero además fue un buen día porque los excelentísimos magistrados del Tribunal Constitucional tuvieron a bien finalizar sus reflexiones sobre si el matrimonio homosexual era legítimo, o no. Los peperos, autores del recurso de inconstitucionalidad de la ley que permitía los citados matrimonios, explican ahora que no pedían invalidar el matrimonio sino, simplemente, su denominación, que era una cuestión semántica. Que los muy excelentes magistrados del TC tardaran siete años en resolver una cuestión semántica da cumplida y ejemplar información de su rigor, o de su desidia.
A todo ello hay que añadir otra buena noticia: el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha impuesto fianzas que suman un total de 10,5 millones de euros a los cuatro exdirectivos de Novacaixagalicia que cobraron las indemnizaciones millonarias por su salida del grupo, de las que también deberá responder el excopresidente de la entidad Julio Fernández Gayoso (ver foto), el mismo que en el pasado mes de julio explicó a los miembros de la comisión del Congreso ante la que comparecía que no había cobrado ni un euro por su jubilación, si bien es cierto que olvidó señalar que lo que sí cobraba es una pensión vitalicia de 689.000 euros anuales (unos 115 millones de las antiguas pesetas). El juez ve en todos ellos indicios de "criminalidad sufuciente".
Pero como no solo de elecciones, matrimonios y corruptelas vive el ser humano, habrá que dejar constancia de la gran expectación que causó ayer el partido del Real Madrid y el Borussia Dortmund con el agónico empate merengue: un 35.5% de audiencia y 7.203.000 en La 1 y 664.000 en TV3 (el máximo de espectadores de este año en un partido de la Champion). Señalar también el aceptable índice de audiencia de los dos nuevos capítulos de la serie Un mundo sin fin, la producción de los hermanos Scott que gana capítulo a capítulo en interés: 1.891.000 espectadores, superado ya los dos primeros que, sin duda, fueron una presentación excesiva en acontecimientos y situaciones límites. La peste negra arrasa en la Europa del siglo XIV y los habitantes de Kingsbridge tratan de sobrevivir a las plagas, a la guerra con Francia y, sobre todo, al prior Godwyn, el mayor villano de la trama.

Hay 3 Comentarios

++★★★★★★★★★★★★★★★★
METODO PARA PERDER 20KG EN 30 DIAS (REAL): http://su.pr/1xuU15

Efectivamente, fue un día duro pero se compenso con la reelección de Obama. Que bueno sería que ese buen sentir se tradujese en la lista de menos parados, menos desahuciados, menos bancos de pobreza y menos sinvergüenzas gobernando. Hay momentos en los que recuerdo una viñeta en la cual se veía a Rajoy sentado en un banco de cualquier parte, fumando un puro y viendo pasar el féretro de Zapatero. A mi francamente me llamo la atención, realmente era así, estaba esperando su entierro para tomar las riendas el. Hoy haría si supiese, una viñeta, con el mismo Rajoy, con su puro y sentado en el banco, pero esta vez viendo como pasa la crisis delante de sus narices y sin tomar soluciones, aparte claro esta, de las de ahogar al pueblo con sus restricciones y pocas soluciones. En fin, se me pone la carne de gallina cuando pienso en que agujero nos han metido. Seguiremos pagando impuestos....no se si recogeremos sus frutos, pero si se, que a esa clase de media capa, no les va a faltar de nada.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal