TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

De las tradiciones populares

Por: | 05 de noviembre de 2012

Images

Lo malo de los largos fines de semana con trancazo otoñal incluido es que los fármacos acumulados codiciosamente en la casa (Ignacio González dixit) se entremezclan en el cerebro con un popurrí de programas televisivos y lectura de diarios generando un magma en ebullición del que no puede surgir nada bueno. Es el problema de la sociedad de la información.
Así, por ejemplo, surge entre las brumas de la escasa materia gris una propuesta del ya citado Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid tras la deserción de la inolvidable Esperanza Aguirre, por la que a la ya abusiva política fiscal central, autonómica y local, se añade ahora un euro por receta en el copago sanitario, por mas que en realidad es un recopago, y argumenta para tan simple solución (que paguen todos lo mismo aunque sus ingresos sean notablemente dispares) que "en este país hay una tradición de acumular en casa medicamentos". Y aquí sí que lamentamos la ausencia de Julio Caro Baroja, el extraordinario erudito y estudioso de las tradiciones populares, pues no recordamos que entre sus numerosos textos dedicara una sola línea a esta imprevista tradición popular de la que tan seguro parece estar el señor González. Lo que desde luego no es tradicional es tener alquilado todo el año un duplex de 257 metros cuadrados residenciales y 238 de solarium en una de las zonas más caras de Marbella, cuyo propietario es una sociedad afincada en el paraíso fiscal de Delaware.
Pero, además, Ignacio González está dispuesto a privatizar todo lo que se mueva en el organigrama público, siempre y cuando sea rentable para los socios privados, naturalmente. Y así ya anunció la privatización de una buena parte de la sanidad pública madrileña de tal modo que uno de cada tres hospitales de la Comunidad quedarán en mano de empresas privadas, y muy fundamentalmente de un tinglado llamado Capio cuyo propietario real es CVC Partners Capital, un fondo de capital riesgo con sede en un paraíso fiscal. No sabemos si el traspaso de la gestión de la sanidad pública a los fondos de capital riesgo es, o no, una nueva tradición española pero, en todo, caso deseamos que el señor González pueda alquilar, si así lo desea, un nuevo duplex -esta vez en Sotogrande- para compartir compras en el supermercado con otro insigne veraneante: Francisco Correa.
El magma mental está impregnado mayoritariamente por noticias y visiones en las que las corruptelas sobresalen. Las hay de todo tipo: desde financiación irregular de partidos con mayoría absoluta (y aquí surge de nuevo un clásico, Jaume Matas), a negocios privados con fondos públicos (la CAM), series extraordinarias sobre terrorismo (Homeland), corrupciones ideológicas (esa fuga hacia adelante del president Artur Mas), perversiones informativas como las que llevan a cabo diariamente una buena parte de las televisiones públicas, sobre todo Telemadrid (Salvados, 2.792.000 espectadores) y ofensas al sentido común de la ciudadanía (¿cómo se pueden cambiar cuatro ruedas y llenar el depósito de gasolina en 8 segundos y sin que el conductor pague un euro? Fórmula 1, Gran Premio de Abu Dhabi: 6.647.000 espectadores). Son los estragos del trancazo.

Hay 1 Comentarios

++◄◄◄◄◄◄
¿¿Aún no entiendes porque NO logras PERDER #PESO?? Este VIDEO GRATIS te lo explica: http://su.pr/1xuU15

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal