"En uno de cada cinco hogares en los que todos sus integrantes están en el paro vive una persona mayor de 65 años cuya pensión es un recurso de supervivencia... España ha pasado de ser el país con menor brecha social al tercero entre los 27 de la Unión Europea que registra mayor desigualdad entre el 10% más rico y el 10% más pobre... La pobreza extrema y la exclusión social han crecido más que en la mayoría de los otros países de la UE... La proporción de las personas que, gracias a las coberturas sociales, superan el umbral de la pobreza al cabo de dos años es del 16% en España, por el 37,5% en el Reino Unido o el 28,1% de Francia". Son algunos de los datos del estudio Crisis y fractura social en Europa. Causas y efectos en España que hizo público ayer la Fundación La Caixa. Datos y estudio que poco o nada tienen que ver directamente con la televisión pero sí con la vida cotidiana y, sobre todo, con las decisiones de los gobernantes.
Para finalizar los comentarios de hoy de este blog -consciente su autor de lo inapropiado del mismo- sólo cabe felicitar a Repsol por los beneficios del tercer trimestre del presente año que alcanzaron los 760 millones de euros, un 36,4% que el mismo periodo del pasado año cuando todavia incluía a la petrolera YPF, nacionalizada por el Gobierno argentino sin indemnización. Es sorprendente lo bien que le sientan a algunas empresas la crisis económica.
Los informativos de todas las cadenas dejaban constancia de la reducción del precio de los carburantes, una decisión que poco o nada tenía que ver con la magnanimidad de las petroleras y sí con la presiones del ministerio de Indusria para conseguir rebajar el índice de la inflación en el mes de noviembre, un dato que supondría un notable ahorro a las arcas públicas en sus deberes con los pensionistas. Cada décima menos del IPC le supondrá al Gobierno un ahorro de 200 millones de euros en las pensiones. Es decir, que si baja algo en noviembre el gas-oil, los pensionistas cobrarán algo menos pero podrán hacer escapadas más largas con sus deportivos. Algo es algo. Luego en diciembre todo volverá a la normalidad. Los precios de los combustibles previsiblemente subirán y a los pensionistas se les aplicará el lema de Andrea Fabra: "que se jodan".
Hay 3 Comentarios
★★★★★★★★★★★★
Descubre como hacen las ESTRELLAS para PERDER PESÖ: http://su.pr/1xuU15
Publicado por: ◄◄◄◄◄◄¡¡¡BAJA DE [PESO] YA!!!!►►►►►►► | 08/11/2012 18:03:12
Este si que es un buen ejemplo de mercado que no funciona. Y si no funciona habrá que regularlo.
Carla
www.lasbolaschinas.com
Publicado por: Carla | 08/11/2012 16:30:12
Nice site, nice and easy on the eyes and great content too. I will remember this.
Publicado por: bestresearchpaper.com | 08/11/2012 14:58:29