TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

El barrizal

Por: | 16 de noviembre de 2012

Images

Los lodos del Madrid Arena ya han llegado a la condición de barro y, todo parece indicarlo, llegarán al nivel de vertedero. La incapacidad de buena parte de la clase política nacional, autonómica o local para asumir errores sólo es comparable a la de la jerarquía eclesiástica católica. El informe ofrecido el miércoles por Ana Botella -con ese peculiar concepto de la transparencia informativa consistente en no aceptar preguntas- en el que lo esencial del mismo era exculpar al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad en los trágicos incidentes del recinto, es decir, cerrar la puerta a cualquier posible indemnización a las familias de las víctimas, se vio desmentido ayer, jueves, por la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, también del PP, en un comunicado en el que se denunciaban diversos errores del relato municipal.
A ello hay que añadir la manipulación de las entradas vendidas, el cobro de 10 euros por coche en el parking del recinto para los amantes del botellón con la promesa de que podrían entrar al pabellón cuando actuara la estrella invitada, el descontrol absoluto de cuántos entraron, un médico de edad muy avanzada (también del PP) y su hijo como únicos galenos para atender a, teóricamente, 9.650 personas, una escasa dotación de policía municipal y unos servicios de seguridad inútiles. Hay varios imputados, es muy probable que se aumente la lista y, naturalmente, la pelota pasa constantemente de un tejado a otro.
Lo que, al parecer, la señora Botella no entiende es que cualquier presunto delincuente, llámese Miguel Ángel Flores, José María Ruiz Mateos, Isabel Pantoja o Iñaki Urdangarin, tienen la opción de declararse inocentes, de negar todo aquello que les inculpe. Es un derecho no escrito que se dilucidará en el transcurso del juicio. Pero esa opción no la tienen quienes ocupan un puesto de responsabilidad pública al que han accedido en calidad de representantes de la ciudadanía. El Ayuntamiento no es propiedad del gobierno municipal y, por lo tanto, cuando surge la sombra de la sospecha en algunas de sus decisiones no se puede convocar a los medios de comunicación exigiendo su silencio, ni se pueden elaborar relatos o informes erróneos. Los trucos, subterfugios y triquiñuelas más o menos legales son propias de los timadores y trileros y no deberían serlo de los políticos.
Televisión Española por su parte, continúa en su línea de desarbolar lo conseguido. Ayer emitió el útimo capítulo de una de las series más populares, Amar en tiempos revueltos, la que año tras año consiguió la mejor audiencia de la sobremesa (muy por encima de esa corrala disparatada que es Sálvame). Tras siete años en antena y 1.716 capítulos con una media de 2,7 millones de espectadores, la longeva serie pasará a la programación de Antena 3. El motivo: los recortes presupuestarios. Recortar y fulminar lo que está consolidado no deja de ser ejemplar de la forma que entienden los nuevos responsables del ente el ajuste ante las nuevas circunstancias presupuestarias. Se cierra el grifo para unas cosas y se abre para otras (como ese programa de agitación y propaganda de la Casa Real que se emite los sábados). Los informativos del horario más importante (las 21 horas) han conseguido ya hace varias semanas ser superados en audiencia por Telecinco y, con frecuencia, por Antena 3. Y aquí no es una cuestión de presupuesto sino de credibilidad. Es un nuevo triunfo de Somoano.

Hay 4 Comentarios

Estoy de acuerdo con Maite, me parece fatal como están gestionando todo esto.

//★★★★La OBESIDAD empieza a BAJAR en USA★★★★ Nuevas Dietas basadas en la LIMPIEZA DEL HIGADO permiten ese resultado. Este VIDEO te explica como funciona: http://su.pr/1xuU15

Lamentablemente de todo se hace espectáculo

Dan verguenza ajena. La catadura moral de estos políticos solo es comparable a su absoluta falta de profesionalidad. ¿Cómo pueden ante semejante tragedia tratar de eludir cualquier responsabilidad con todas las implicaciones que, en el ámbito público-desde el recinto, hasta la seguridad, pasando por las licencias-tiene este caso?
La alcaldesa debería haber dimitido ya solo por el hecho de que este suceso se haya producido durante su mandato, aún antes de que se depure responsabilidad alguna. Por una cuestión de ética y decencia.
Estos rifirrafes son un agravio hacia las familias de las fallecidas. Y no digamos hacia crías.
Perdón por la crudeza del comentario, pero-salvo que Ana Botella rectifique, y no hay visos-hay que decir que ya no es solo su marido el que tiene las manos manchadas de sangre.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal