¿Por qué un programa como El Intermedio consiguió ayer su record histórico con 1.893.000 espectadores? ¿Por qué un programa que su base fundamental es un inteligente ejercicio de ironía sobre la clase política aumenta la aceptación popular? Evidentemente porque conecta con una audiencia en alza.Los expertos, y los sondeos, comprueban mes tras mes la desafección ciudadana por los políticos. En el barómetro del CIS del pasado septiembre, la clase política ocupaba el tercer lugar entre los mayores problemas que aquejan al país, tras el paro y la situación económica. Son tiempos duros y difíciles ante los que la ciudadanía se está mostrando con una madurez y capacidad de sacrificio evidentes. Veamos algunos comportamientos de destacados dirigentes políticos y financieros en estos mismos tiempos.
Encarnación Padilla, cuñada de Jaume Matas y exdirectora general de Tecnologías y Comunicación de Baleares declaró como imputada ante el juez José Castro para negar que hubiera participado o tuviera copnocimiento de la presunta financiación ilegal del PP de Baleares. Bien. José Manuel Suárez del Toro, presidente de La Caja Canaria y exconsejero de Bankia ha declarado como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso de la fusión de diversas cajas de ahorro y la salida a Bolsa de la entidad que no se había enterado de la situación de Bankia hasta que se propuso el nombramiento de José Ignacio Gorigolzarri como nuevo presidente. Bien. El Ayuntamiento de Madrid repite hasta la saciedad que el desastre del Pabellón Madrid Arena no es de su competencia. Que todo estaba en orden y que los fallos son ajenos. Bien. El gasto en material antidisturbios y equipamiento de protección de la Policía Nacional se elevará desde los 173.670 euros del presente años a 3,26 millones de euros en 2013, es decir, se multiplicará 18,8 veces. La Unión Europea, por su parte, acaba de dar la puntilla a un disparatado complejo cinematográfico, La Ciudad de la Luz, en Alicante, fruto de esa mezcla tan típica de la Comunidad Valenciana en la que el ansia de aparentar, la enfermiza ostentación, se entremezcla con turbios manejos de las arcas públicas. El mantenimiento del mencionado complejo cuesta a los valenciano un millón de euros mensuales. Se gasta el doble de lo que se ingresa y ahora la UE le exige que la empresa pública devuelva a la Generalitat 265 millones de euros al considerar que dicha inversión falsea de forma masiva la competencia entre los pincipales estudios de cine europeos. Dicho de otra manera: adios a la Sociedad Proyectos Temáticos, propietaria de la tan mencionada Ciudad. Nuestros preclaros dirigentes valencianos, con un expresident a la cabeza, Eduardo Zaplana, quisieron que su comunidad entrara por la puerta grande del ocio mundial. Bien. Tiempo después, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana, Ciudad de la Luz y Circuito de Cheste acumularán un endeudamiento conjunto a largo y corto plazo en 2013 que rondará los 1.200 millones de euros. Son ideas extraordinarias llevadas a cabo por prohombres de la patria que han desembocado, por ejemplo, en que se les deban a los farmacéuticos 400 millones de euros. ¿Podrían decir un sólo político, local, autonómico o estatal que haya presentado su dimisión por incompetente? En realidad todo forma parte de un estilo de entender la vida y, por supuesto, la política y las finanzas.
Una dama cuyo curriculum está vinculado familiarmente con quien la nombra, reconoce no saber nada de nada de presuntas financiaciones irregulares por mas que su cargo sea el de responsable de Comunicación del Gobierno autonómico que la nombró. Un exconsejero alega que no sabía nada de la desastrosa situación financiera de la entidad que le pagaba anualmente 235.000 euros (suponemos que brutos, por supuesto, y nunca mejor dicho para quien no se enteraba de nada). No hay responsabilidades de ningún tipo y si se abren diligencias judiciales, nadie saba nada. Sólo cabe añadir un último dato que tranquilizará a los partidarios de la unidad de España: el episodio de la serie Isabel en la se casa con Fernando tuvo 4.626.000 (máxima cuota y espectadores).
Hay 6 Comentarios
Estoy segura de que si Isabel se emitiera a la misma hora que "El Intermedio", no tendría una audiencia tan alta.
Publicado por: Malú | 07/11/2012 15:20:43
Todo lo que se comenta en el Intermedio es real pero con una ironía típica de su presentador.
Publicado por: Hartazgo | 07/11/2012 9:53:25
Falta lo más grave en este artículo, no es solo que nos gobiernan delincuentes o gente que mira para otro lado ante actos de delincuencia, lo que también los convierte en delincuentes, es que además se criminaliza a las víctimas de sus delitos.
Publicado por: Raffaello Sanzio | 07/11/2012 0:40:44
Me alegro mucho de que este tipo de programas cobren audiencia relevante. Aunque todavía queda para que superen la basura de los hombres y viceversa jejeje
Publicado por: comprar bolso | 06/11/2012 21:41:37
+◄◄◄◄◄◄
Cada vez son mas LAS MUJERES que logran PERDER [PESO] con esta [DIETA]: www.su.pr/1xuU15
Publicado por: ◄◄◄◄◄◄¡¡¡BAJA DE [PESO] YA!!!!►►►►►►► | 06/11/2012 17:26:58
El repasito que le dieron ayer desde El Intermedio a Hermann Tertsch fue algo memorable.
Publicado por: Angel Martín | 06/11/2012 16:08:05