"Me fui acercando hasta la lúgubre / frontera de la llama, todavía/ reciente el maleficio. Dioses/ en vez de hombres arrancaban/ a la terrestre boca sus rescoldos/ de mísera epopeya. Ebria/ mejor que loca era la sed,/ mientras las jadeantes llaves/ del amor, la roja flor del vino,/ el nudoso gemir de la madera,/ reducían la vida a un estéril/ fragor de insurrección". Poema Hija serás de nadie (La soleá), de José Caballero Bonald, quien ha recibido hoy el premio Cervantes, es probablemente uno de los grandes prosistas y poetas de la segunda mitad del siglo XX, compañero de fatigas, luchas y borracheras de una generación espléndida, los Valente, Rodríguez, Hortelano, Benet, José Agustín Goytisolo, Carlos Barral, Fernández Santos, Gil de Biedma y tantos otros que con sus obras y sus vidas dignificaron la condición humana y nos procuraron placer. Hoy se celebra el Día del Libro en un contexto adverso en el que la reaccionaria política cultural de un Gobierno conservador, aliado con unas nuevas tecnologías sin control, están consiguiendo el resurgir del analfabetismo.
Y si para muestra basta un botón, no hay más que ver el programa de televisión Gran Hermano 14 y sus 2.636.000 espectadores, un canto al ombliguismo más absoluto. Los jóvenes concursantes conviven en una casa en la que los libros que llenan algunas de sus paredes (si es que no son de atrezzo) nunca se movieron de su sitio: no tienen tiempo ante el cúmulo de problemas insustanciales que les agobian: que si no me hace caso, que te dice una cosa de frente y otra de espaldas, que mucho te quiero, lorito, pero me has nominado y que esa galleta es mía y no la comparto. Todo eso aderezado con una Mercedes Milá cada semana más disparatada y agresiva y que, probablemente, le acabará pasando lo que a Bela Lugosi con su personaje Drácula: que se creerá que es la auténtica Rottenmeier.
En El Intermedio de ayer, lunes (2.259.000 espectadores, una puerta abierta a la esperanza), Gonzo entrevistó a José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP). Le preguntó su opinión sobre el caso Faisán y sobre la decisión del Fiscal General del Estado de ordenar al Fiscal jefe de la Audiencia Nacional para que acusara de colaboración con ETA al exjefe superior de policía del País Vasco, Enrique Pamiés y al exinspector Jose María Ballesteros, una decisión elogiada hasta el éxtasis por la caverna periodística. La respuesta fue contundente: "Torres Dulce es políticamente un cobarde y moralmente un miserable", tras explicar que dicha decisión fue una muestra de servilismo político a un PP que, en ese caso, antepuso siempre sus conveniencias partidistas al interés general en la lucha contra el terrorismo.
Hoy se hablará de libros, de rosas y de Caballero Bonald hasta las 20.45 horas, momento a partir del cual una enorme mayoría de ciudadanos verá el Bayern-Barça, el empobrecido sur contra el calvinista norte, y que por esas extrañas circunstancias de la vida, el blanco se convierte en negro y el adalid de la honestidad se revela como un desalmado defraudador. Es el caso de Uli Hoeness, actual presidente del Bayern de Munich, y azote de los despilfarros del fútbol español, quien acaba de verse convertido en un paria por un escándalo de evasión fiscal. Al parecer, el simpático y dicharachero Hoeness ha ocultado en Suiza unas cantidades exhorbitantes de dinero (entre 20 y más de 100 millones de euros). Si a ello se añade que la oposición, los socialdemócratas y Los Verdes, consiguieron parar una amnistía a los estafadores que pretendía imponer la señora Merkel, comprenderán por qué deseamos que gane el Barça y pierda Cristóbal Montoro.
Hay 6 Comentarios
Hoy es un día muy especial queridos lectores, 23 de Abril día mundial del libro ¿Por qué hoy? Pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. ¡Hoy regálate un buen libro...te lo mereces!
http://amzn.com/B00BCS4CJO
Publicado por: keko | 23/04/2013 19:49:27
http://jrmarin89.wordpress.com/
http://jrmarin89.wordpress.com/
http://jrmarin89.wordpress.com/
lo mejor de este año en literatura
Publicado por: berta | 23/04/2013 19:10:34
Como fastidia algunos que después de 13 años GH siga teniendo éxito. Asumirlo, GH, por mucho que os empeñeis, ha hecho historia en TV, y aunque algún día acabe como todos los programas, habrá dejado para siempre una huella en TV mundial
Publicado por: Alber_94 | 23/04/2013 18:39:53
Se ve que hoy todos nos sentimos agradecidos¡ Así que gracias por la información-siempre clarificadora-de tus artículos, y especialmente hoy, por empezarlo con ese hermoso y conmovedor poema.
Publicado por: Mayte | 23/04/2013 15:50:25
Muchas gracias Angel por tus artículos. Me parecen siempre de lo más interesantes y oportunos.
Publicado por: Musica para dormir bebes | 23/04/2013 14:57:52
¡Con lo bueno que era Hoennes jugando al futbol, y en lo que ha ido a convertise: un evasor fiscal!
Lo mejor es la defición de Torres Dulce, sin rodeos y en el centro de la diana.
Una vez más, gracias por sus palabras.
Publicado por: jo_na | 23/04/2013 14:09:32