Los dicharacheros chicos y chicas de Somoano siguen en sus trece de manipular la realidad: en los informativos matinales de 24 Horas y La 1, pretendían alegrar al personal señalando que las acciones de Bankia habían subido hasta los 12 euros. Bien. Lo que no decían es que a José Ignacio Goirigozarri (el de los 3 millones de euros anuales de por vida como jubilación del BBVA a los 55 años de edad) se les ocurrió transformar 100 acciones en 1, es decir, que los 12 euros equivalen a 0,12 euros por acción de hace unos días. Sorprende, eso sí, que al equipo del Gran Jubilado no se les hubiera ocurrido el convertir 1.000 acciones en 1: ahora estarían a 120 euros cada una. Los de Somoano -que hace tiempo perdieron el liderazgo de los informativos en el horario estelar- podrían entrar en éxtasis.
Más números: 4 al Barça, 4 al Madrid y 4 de cada 10 alemanes consideran en la encuesta del Real Instituto Elcano que los españoles somos unos vagos. Esa fijación germana con el 4 tiene que ser insana. Una sugerencia: que Angela Merkel se lleve a Rajoy a ver la final de la Eurocopa, se lo merece por siervo disciplinado. Por cierto, hablando de Alemania: Grecia estudia reclamar a la República Federal 162.000 millones de euros en concepto de reparación por la invasión nazi, una cantidad perfectamente cuantificada en los daños producidos por los antecesores de los de los escraches de Cospedal.
Y hablando de Rajoy, fíjense en esta frase pronunciada ayer en el Congreso: "El déficit exterior ha mejorado, las exportaciones han mejorado, la
balanza de pagos ya está en superávit, la inversión extranjera ya está
entrando en nuestro país, hoy los mercados se comportan mejor, ya nos
estamos financiando a unos precios similares a los del año 2010, la
prima de riesgo está bien". Bien. Se le olvidó mencionar un éxito más: los 6.202.700 parados lo que nos sitúa a la cabeza de la Unión Europea. Lo que no explicó es que por qué con éste paradisíaco panorama es necesario machacar de nuevo a los pensionistas, a las prestaciones por el desempleo o se estudien nuevas subidas de impuestos. Le debe de parecer pecatta minuta. Eso lo hará en su día el duendecillo risueño de la foto.
Lamentablemente no todas las noticias se pueden cuantificar. Por ejemplo la relacionada con el que fuera gran esperanza blanca de la derecha, Alberto Núñez Feijóo, que en la comparecencia en el parlamento gallego se negó a no desvelar de nuevo la cantidad de dinero que los
gobiernos de la Xunta presidida por Manuel Fraga (en los que él era
número dos de la Consellería de Sanidade en la misma época en la que
viajaba con Dorado y acudía a las fiestas que este organizaba) pagaron
por contratos con las empresas del contrabandista, después narcotraficante y, actualmente, reo. Lo curioso del caso es que la comparecencia era para explicar lo inexplicado.
Y aquí cabe hacer una reflexión ante un fenómeno nuevo del que poco sabemos: se está extendiendo entre la clase dirigente y la aristocracia una cierta rebeldía ante lo establecido pues a la actitud del presidente de la Xunta hay que añadir la de los Urdangarin, que se han negado a facilitar al juez Castro las solicitadas declaraciones de la renta de los últimos años. No está claro -y eso añade incertidumbre- si estamos ante hechos aislados o es el surgimiento de un nuevo movimiento social contestatario, con la desazón que toda revolución germinal conlleva.
Hay 1 Comentarios
Que bueno su texto, es una lastima nuestra realidad, pero me parece muy irónico y acertado lo que dice.gracias
Publicado por: pacov | 25/04/2013 16:29:35