Han convertido este país en un vertedero y quieren convencernos de que estamos a las puertas del paraíso. Más de seis millones de parados, el 57% de los jóvenes sin empleo y los desalmados genoveses repiten una y otra vez que la economía mejora aunque hay que seguir dando hachazos a los restos del naufragio. ¿Cuál, la del BBVA que ganó un 72% mas en elprimer trimestre del año?, ¿alguien podría dar el dato de los créditos que ha concedido la entidad a los autónomos y pymes para medir el grado de solidaridad en tiempos de crisis? Ni siquiera se ha aclarado aquel extraño incendio en febrero de 2005 de la Torre Winsor en el que se quemaron papeles complicados para el actual presidente del banco, Francisco González. Llévenselo crudo, como hasta ahora, a la espera del juez Castro del futuro, por ejemplo, pero no nos cuenten milongas. Cada vez que se recuperan los vídeos de la nomenclatura del PP afirmando que se crearían millones de puestos de trabajo si ganaban las elecciones se les debería caer la cara de vergüenza.
Otra cosa distinta es la cara de Miguel Roca, padre de la Constitución, líder político fracasado y abogado de la Infanta Cristina: el cemento agüanta mucho mas. Considera el ilustre letrado que la solicitud del juez instructor del caso Nóos de las declaraciones de la renta de su defendida "supone una injerencia al derecho fundamental a su intimidad". Pues mire usted, lo que supone un agravio a la colectividad es que una hija del Rey funde una empresa, Aizoon, con su marido y 1.500 euros y al cabo de un año ingrese más de medio millón de euros sin comerlo ni beberlo. Esa eficacia empresarial está al nivel de la de los Al Capone o Luis Bárcenas de turno, mal que les pese a su abogado y a su Augusto padre.
Y ya que hablamos de colectividades, aportemos unos datos en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual - una fecha que alcanza el mismo punto de sarcasmo que alcanzará el 1 de mayo, cuando se celebre por estos pagos el Día del Trabajo en el que, esperemos, Fátima Báñez sacará a pasear a la virgen del Rocío-, datos que hablan de un hábito social impresentable: el 86% de los contenidos culturales en España se descargaron ilícitamente. Se dejaron de generar 24.766 puestos de trabajo directos, 124.000 indirectos, y se privó de ingresar en las cuentas del Estado 495 millones de euros, según datos del último Observatorio de piratería, realizado por la Coalición de Creadores e Industria de Contenidos. Con lo que están robando, 500 milones de euros son poca cosa, es verdad, pero es evidente que se está hundiendo a la industria cultural y a los autores con el beneplácito, eso sí, de un Gobierno que considera que el conocimiento y la belleza, además de la salud y tantas otras cosas, no son rentables y por lo tanto, prescindibles.
Ya en terrenos más televisivos, habrá que dejar constancia de los premios de la Academia de la Televisión: la cadena que ha perdido audiencia y credibilidad (TVE) se alzó con 12 galardones, si bien los más importantes de los mismos fueron para una producción ajena a la casa, la serie Isabel. Un deteriorado Informe Semanal consiguió un premio técnico pese al autobombo de la cadena por cumplirse este año el 40 aniversario de un programa que tuvo su esplendor con Pedro Erquicia y Antonio Gasset entre otros excelentes profesionales, y que ahora es una mala caricatura de agitación y propaganda. Las sorpresas fueron los premios a El Intermedio (programa, presentador y guión) y los tres que también se llevó Salvados (mejor informativo, mejor reportero -Jordi Évole- y mejor programa de actualidad). Telecinco y Cuatro (Mediaset) se fueron, prácticamente, con las manos vacías, salvo el de María Teresa Campos a toda una carrera profesional. Premios, pues, a una cadena que pierde audiencia a chorros (el programa de La 2 que retransmitía la ceremonia tuvo un 2.6% de audiencia y 461.000 espectadores) y casi nada al grupo que lleva meses liderando el pastel de los televidentes. Paradojas de la vida.
Hay 2 Comentarios
Uno de los premios que pasó sin pena ni gloria porque era un periodista extranjero fue el que se le "concedió" a Jorge Lanata. Se comenta por las pampas argentinas que fue comprado ese premio por el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, en virtud del enfrentamiento que tiene ese grupo mediático que tiene el 805 de los medios de tv por cable o tv abierta, más radios AM y FM. subió al estrado y dijo una mentira detrás de la otra. Más que periodista se ha transformado en un operador del Grupo Clarin en virtud de la nueva ley de servicios audiovisuales que se ha promulgado en la Argentin y que obliga a Clarín a desinvertir parte del monopolio que tiene.
Publicado por: Puchurula | 28/04/2013 19:52:50
Poco que añadir a sus siempre certeras palabras. Me viene a la cabeza lo que solía escribir otro magnífico articulista, Haro Tecglen: ¡Qué estafa!. Pues ahí seguimos, en medio de una farsa descomunal donde los de arriba nos quieres hacer comulgar con ruedas de molino.
Publicado por: jo_na | 26/04/2013 15:33:08