Hoy es el día de las buenas noticias. Como dijo nuestro presidente, el pesimismo está en retirada: "El presidente de la Generalitat Valenciana tiene asesor
gastronómico pagado con Fondos públicos. Alberto Fabra ha contratado
como asesor a quien fuera su cocinero personal, despedido tras un ERE de
la agencia Valenciana de Turismo. Según la información avanzada por el
diario Levante, Fabra ha decidido recuperar a su cocinero para que se
encargue de cocinar para el presidente valenciano en sus comidas
oficiales y de trabajo. El cocinero de Fabra se
llama Eugenio Ramón L.M. e inauguró su cargo de asesor el pasado 1 de
abril. Su salario como asciende a 29.915 euros anuales y entre
sus funciones está la de dar de comer en las cenas oficiales y de
trabajo al presidente del gobierno valenciano", informa eldiario.es. Poco a poco, puesto a puesto, la tasa de paro desciende. Además, ¿quién mejor que aquel que ha sufrido en sus carnes un ERE puede preparar una buena comida para quien le sacó del amargo pozo del desempleo? Es mas, proponemos desde aquí que Alberto Fabra ofrezca una suculenta comida cocinada por Eugenio Ramón L.M. a los nueve diputados populares de las cortes valencianas imputados en diversas causas. "Siente a un imputado a su mesa" podría ser el nuevo slogan que sustituya al del Plácido berlanguiano. Valencia siempre en vanguardia.
Jose Antonio Monago, alias el barón rojo (cuidadin con los motes: a la duquesa de Medina Sidonia, Luisa Isabel Álvarez de Toledo, la llamaron también la duquesa roja y acabó entre las filas de Fuerza Nueva, el grupúsculo de extrema derecha franquista), pues bien, el presidente de Extremadura sacó pecho en su parlamento al anunciar a bombo y platillo que bajará el IRPF de las rentas menores de 24.000 euros. Bien. Después se supo que la bajada era de unos 23 euros anuales, un poco menos de dos euros al mes. Digan lo que digan, hay piedras que dan mas.
Por su parte, el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia
Nacional Fernando Grande-Marlaska y otros tres jueces del órgano
judicial han calificado como inaceptable el hecho de que los miembros de
la Casa Real gocen de una mayor protección de su honor que el resto de
ciudadanos. Los cuatro jueces han firmado un voto
particular en el que se oponen a la confirmación de la sentencia que
condenó el pasado mes de marzo al pago de una multa de 6.480 euros al
coronel retirado Amadeo Martínez Inglés por un delito de injurias graves
a la Corona que cometió al escribir un artículo en el que, entre otras
cosas, calificaba de "despreciable" a la Familia Real. En el artículo, entre otras cosas, señalaba que Juan Carlos de Borbón creía "provenir del testículo derecho
del emperador Carlomagno" cuando en realidad lo hace "de la pérfida
bocamanga del genocida Franco" y aseguraba que es el "último
representante en España de la banda de borrachos, puteros, idiotas,
descerebrados, cabrones, ninfómanas, vagos y maleantes que a lo largo de
los siglos han conformado la foránea estirpe real borbónica". Los cuatro jueces que firmaron un voto particular distinto de la sentencia condenatoria, basaban su argumentación en que "cuanto más arriba en la pirámide de poder, mayor sometimiento al control".
Y puesto que, como ya se dijo antes, el pesimismo está en retirada, nada mejor que acabar estos comentarios saludando alborozadamente la obstinación del PP en no pedir al Gobierno con efecto inmediato un plan de choque contra la pobreza infantil, como pedían todos los grupos parlamentarios. El Grupo Popular ha instado al Gobierno a que en el plazo de seis meses
presente un plan contra la pobreza infantil y la exclusión social. "El
hambre y los niños con las neveras vacías no pueden esperar seis meses",
se ha clamado desde la oposición. Pues no, la coherencia pepera es total: hambre para hoy y hambre para mañana, no sea que se vayan a malacostumbrar a comer todos los días. En el fondo, es una forma subliminal de potenciar el programa de hoy de La Sexta, Pesadilla en la cocina.