Imagínese que usted está casada con un presunto delincuente con pocas luces. Bien. Tiene cuatro hijos. Hasta que se descubrió el pastel que cocinaba el yernísimo disfrutaba de todos los privilegios posibles. Tiempo después, y a la vista de lo visto, decide irse a vivir a Suiza. Total: de perdidos al río, o como proclamaba Raphael: "Digan lo que digan, digan lo que digan los demás". En otras palabras: el traslado de la Infanta Cristina y sus hijos en busca de la paz y tranquilidad helvética le va a costar al personal 480.000 euros anuales, de momento. Que, como publicó El Mundo y republicó Eco Republicano.es, se desglosan de la siguiente manera: La Caixa, entidad para la que trabaja la esposa del presunto delincuente, pagará 120.000 euros del colegio de los cuatro hijos y otros 60.000 euros por el alquiler de la casa. Los gastos por seguridad que afrontará el Estado español supondran unos 300.000 euros anuales. Bien.
Aquí cabe recordar al primer ministro noruego que, como parte de la campaña electoral, ejerció durante una jornada laboral de taxista. Un Jefe de Gobierno puede ir solo en un coche y recoger a ciudadanos por la calle pero la séptima en la línea de sucesión de un país en plena crisis económica, política y social necesita guardaespaldas a tutiplen. ¿Qué sería de todos nosotros, qué digo de nosotros, de España, si le ocurriera un percance a la mujer del exbalomanista? También nos enteramos que la Infanta debe de ser una estrella absoluta en su profesión pues la entidad financiera catalana le paga 320.000 euros anuales, suponemos que brutos, como su marido, es decir: cerca de 27.000 euros mensuales, si los datos publicados están confirmados. Que no falte de nada, por favor y que La Caixa presente algún ERE mas.
Y mientras los dos partidos mayoritarios se tiran los trastos a la cabeza por todo, desde la cuestión de Gibraltar a la curva de Angrois, los sobres y los robos en Andalucía, sale a la palestra el entrañable De Guindos para sembrar esperanzas y dichas entre la población autóctona. "Hemos visto una estabilización de la evolución del empleo en los indicadores de la EPA y de afiliados y de paro registrado en el primer semestre de este año que se dejan sentir a lo largo de todo el ejercicio", señaló con su florida retórica. Y como hombre de acción que es, añadió: "Aunque todavía no hay creación neta de empleo en términos desestacionalizados creemos que estamos muy próximo a ello", con lo cual entre lo que hemos visto y lo que creemos, España es una fiesta. Es mas, el ministro de Economía y Competitividad ha asegurado que el paro quedará en 2013 por debajo del 27,1% previsto como consecuencia de las "inercias positivas" observadas en el mercado laboral. Al pan, pan, y al vino, vino. No nos imaginamos la que se puede montar en plazas y calles si el paro sólo alcanza al 26,5% de la población. Acojonante.
Y tan positivas han debido ser las inercias que el ministerio de Defensa gasta este año 7.396 millones de euros, un 24% mas de lo presupuestado. Que no decaiga la fiesta. ¿Que se recorta en educación, sanidad y servicios sociales? Pues sí, pero esos apartados son de pobres. El armamento es otra cosa. Eso es de señores, como por ejemplo Pedro Morenés, ministro de Defensa y que en su currículum destaca que desde junio de 2010 fue director general para España de la empresa paneuropea de misiles MBDA. Asimismo, desde el 26 de agosto de 2005 y hasta el 30 de marzo de 2009 fue consejero de la entidad Instalaza, S. A., la principal fabricante española de bombas de racimo. En tiempos del ministro Eduardo Serra fue secretario de Estado de Defensa, etapa en la que se incrementó espectacularmente el gasto en el armamento, gasto que todavía estamos pagando y para lo que se precisan créditos extraordinarios, como los de los 1.459 millones de euros de este año. Gracias a la labor por consolidar nuestro poderío militar de aquel patriótico tándem Serra-Morenés, España no sólo reconquistó Perejil sino que desde entonces, no hemos perdido una guerra. Eso es señorío y lo demas, zarandajas.
P.D.- Está claro que Marc Márquez es un piloto de moto GP deslumbrante y que lleva camino de romper todos los moldes. También es evidente que Fernando Alonso es capaz de hacer bueno un coche, al parecer, con más problemas de los que debería. Lo que es totalmente seguro es que tanto Antena 3 como Telecinco tienen un concepto de servicio público absolutamente mezquino: sus informativos deportivos tienen a bien despreciar la información de aquellas competiciones de las que no tienen la exclusiva. Así, los de Lara silencian las motos con el mismo servilismo hacia la empresa que los de Berlusconi silencian la Fórmula 1. Un lujo.
Hay 3 Comentarios
Hola, amigos. Yo me pregunto, leyendo los estupendos artículos de Ángel, si los verdaderos destinatarios de su mensaje (y si lo leen, desde luego), serán capaces de captar su elegante ironía. Porque a veces da la impresión de que los gobernantes son tan bestias, que lo que se dice irónicamente, se lo toman en directo como verdad. Son gente que solo va por el dinero, todo lo demás le parecen florituras para llenar las páginas de los periódicos. Tengo la duda, tanto en el caso de la infanta como en el del ministro de Guindos o del señor Morenés.
Y es que no hemos salido de la España de Franco, aunque sea sin Franco. Todavía vivimos bajo la fascinación del poder, creyendo que los que mandan tienen de suyo derecho a todas las barrabasadas, privilegios, sueldos, pagas, compensaciones, sobresueldos y demás gabelas: solo por ser los del poder, los que mandan, la hija del rey, el ministro tal o el señor cual. Y la pobre gente, pues eso: "¡que se jodan!", que es lo suyo... Y vamos muy bien porque el paro mejora un pelín.
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 26/08/2013 14:45:41
Después de estos datos, reales como la vida misma
Esperemos que en las siguientes elecciones el voto se piense un poco mas, tanto democráticamente como inteligentemente.
Gracias como siempre por la presentación de sus datos.
Publicado por: carmen lemme | 26/08/2013 13:55:04
Una Infanta no cuesta nada, no recibe nada, su trabajo es gratuito, ella misma se cose sus vestidos, confecciona sus zapatos, limpia su vivienda que le han prestado para dormir, no necesita atención médica, ella misma se cura, incluso se burla de los ricos, y se apena de los pobres a los que quiere imitar desde su nueva morada en Suiza, en fin se ha graduado en listura, una vieja asignatura de la enseñanza privada, llena de privacidad.
Publicado por: RAMÓN | 26/08/2013 12:46:16