TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Las buenas noticias

Por: | 27 de septiembre de 2013

Fabra-camps

Dicen los expertos que hoy es probable que llueva. Es el momento, pues, de levantar el ánimo de la ciuadadanía y alejarla del desaliento. Hoy sólo daremos buenas noticias, como si el espíritu de Somoano nos embargara o nos hubiéramos metido un chute de sus informativos.
¿Dimitiría usted si se demuestra que algunas de sus tres campañas se financiaron de forma ilegal? le preguntó la periodista Sara Eisen (cadena Bloomberg). Y Rajoy, visiblemente molesto, contestó: "Hay cosas que no se pueden demostrar; no tiene sentido decir qué haría si no se puede demostrar. No hubo financiación ilegal". ¡Eso es un presidente y los demás, bobadas. También podía haber dicho eso de "Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita" pero al no estar Pedro Arriola a su lado, quedó desprotegido. Si no hubo financiación ilegal, ¿a cuento de qué viene decir que hay cosas que no se pueden demostrar? Parece como si el que respomdiera fuera un hipotético raterillo ante un inspector de policía y no un presidente de Gobierno ante una televisión estadounidense. ¿Qué es lo bueno de todo esto? Pues que en Estados Unidos conocen mejor la marca España. Incluso la empiezan a conocer muy bien por que fuentes oficiales de la cadena Bloomberg en Nueva York confirmaron a EL PAÍS que miembros del equipo de Rajoy les pidieron que no se emitieran las preguntas y respuestas sobre el caso Bárcenas, noticia que adelantó Vozpopuli, a lo que la cadena se negó por criterios de integridad periodística (Marhuenda no leas esto último).
De conceptos más o menos abstractos, la marca España, a casos concretos: "La Fiscalía Anticorrupción pide para el ex presidente provincial del PP y de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, 13 años de prisión por un delito continuado de tráfico de influencias, un delito continuado de cohecho y cuatro delitos contra la Hacienda Pública y una multa de 1,98 millones. Así lo contempla el escrito de acusación, hecho público por la Fiscalía de Castellón en el que además se solicita para Fabra una indemnización a Hacienda de 693.074 euros". Fabra será juzgado a partir del 2 de octubre. Bien, en primer lugar: ya se empieza a ver la luz al final del tunel procesal en el que el prohombre de Castellón ha estado inmerso durante años y años. Se va acabando la incertidumbre, una sensación mucho más dañina para el espíritu de lo que pudiera parecer.
¿Se imaginan a uno de los padres de la patria valenciana jugando a la lotería mes tras mes, ansiosamente, compulsivamente, para no pensar en esa espada de Damocles que le colocó la justicia y un exsocio? Eso sólo lo aguantan tres o cuatro elegidos. ¿Y esa solícita hija Andrea, una agraciada diputada del PP a la que la tensión familiar le presionó hasta el punto de gritar en el Congreso ¡Que se jodan!? Pues ahora se acabó la tensión y la incertidumbre. Ahora a esperar relajadamente -jugando al golf o correteando por el Aeropuerto con sus nietos mientras piensa en alguna otra obra grandiosa- hasta que el caso llegue al Tribunal Superior de Justicia de Valencia y le den el correspondiente carpetazo.
Y de lo individual, a lo colectivo: "Hacienda volverá a congelar el salario a los empleados públicos en 2014, que acumulan así cuatro años seguidos sin subidas. La medida afecta a funcionarios y personal laboral del Estado y a trabajadores de organismos y empresas públicas. Este colectivo, más de 2,5 millones de personas, ha perdido un 20% de poder adquisitivo, según los sindicatos". Pero si lo ha dicho hasta el Papa Francisco: "el capitalismo es el causante del sufrimiento en el mundo". ¿y cual es el símbolo máximo del capitalismo?: el vil metal. Dicho de otra manera: nuestro entrañable Gobierno está dispuesto a salvar el alma de los dos millones y medio de funcionarios que habían entrado por la senda del lujo, la ostentación y el despilfarro. Es mas, desde aquí -y manifestando el desconocimiento propio del que suscribe en temas tan delicados- pedimos, si fuera posible, la beatificación de Cristóbal Montoro por sus denodados esfuerzos en tan ejemplar empeño. Si hasta lo dice la página de facebook PorLaSalvaciónDeLasAlmas: "¿Has pensado alguna vez en lo frágil que eres? ¿en lo insegura que es tu vida? Haces planes para mañana. Pero, ¿viviras mañana? Observa a tu alrededor". Pues eso.

P.D.- Se podrá argumentar legítimamente que la cita del Papa Francisco es una burda manipulación. Es verdad. También habrá que reconocer la cantidad de siglos que lleva la jerarquía eclesiástica manipulando al personal, vendiéndoles humo, controlándoles sus vidas, apoyando a los poderosos o bendiciendo los levantamientos militares fascistas. ¿Cual es la buena noticia de esta posdata?: que el que la suscribe asume, por fin, su condición de tramposo en un día en el que todo son buenas noticias.


Hay 6 Comentarios

Hola, amigos. Hablando de buenas noticias, la última es la pretensión del ministro Wert de dejar la Filosofía como materia optativa, en el plan de mejorar el rendimiento y nievel escolar en el Bachillerato. La verdad es que los señores del PP son coherentes. Para que la gente no vea, ni se sorprenda, ni critique, ni rechace todos los enjuagues, corruptelas, mentiras, hipocresías y trampas a que nos ha sometido la presidencia del gobierno y sus adláteres, lo mejor es que la gente no piense, que sean más brutos de lo que ya son. Porque si no lo fuéramos tanto, ya habría caído este gobierno indigno y corrupto. Quieren penalizar la protesta porque les molesta que les señalen sus marrullas con el dedo, quieren que las agencias internacionales no informen del caso Bárcenas, que en realidad es el caso RAJOY, y del dinero en b, en negro, en sobres, en donaciones alegres que van directamente al bolsillo de RAJOY sin libros de registro, ni grabaciones, ni memorias ni zarandajas. Así son los que nos gobiernan. Y para mejorar las cosas, acabemos con la Filosofía. Que la gente no piense, que no critique, que no cuestione. Que sigan tan borregos, acémilas y sumisos como somos los españoles. "O tempora, o mores!" (Oh, tiempo de los moros).

A Fabra le da igual estar imputado en lo que sea. Si está acostumbrado. Es como Berlusconi, pero en cutre. Lo que le tendrá que estar jodiendo de verdad es que a partir de ahora hay que pagar impuestos por los premios de las loterías.

Como se dice en mi tierra: "Esto es el moño de la Bernarda"
Que conste, que lo he modificado un poco por respeto a los lectores.
Saludos al blog!!!

Viviendo en España yo no dimito ni aunque me pillen en el banco con la pistola en la mano. Aprovecho para dejaros un video genial, que me ha encantado, sobre el próximo Salón Erótico de Barcelona: http://xurl.es/9ik46

Con el control político y judicial en manos de su partido, ¿qué puede temer el Sr Presidente? Nadie va a poder demostrar nada de lo que se le acusa, en el Congreso no se da voz al resto de grupos parlamentarios. ¿Es esto democracia? Lo que parece que no tiene claro el Sr Presidente, es que ya ni sus votantes le creen. Los ciudadanos somos cada vez más pobres y estamos más cabreados, la paciencia se empieza a agotar....

También hemos de reconocer que no se da más de si, que somos limitados, incluso muy limitados.
Vamos que no hay más cera que la que arde.
Y hemos de caminar avanzando a gatas y palpando el suelo muy despacio.
Irritantemente despacio.
Para no caernos en el abismo.
Por eso hasta las hormigas nos adelantan y nos hacen burla riéndose de nosotros, de nosotros, que nos las damos de muy listos.
Pero la realidad es que no hay más cera, ni contenido, y si lo hay, siempre sale algún ávido y lo estropea.
Y se pudre el resultado antes de que se aproveche.
Buenas ideas tenemos a raudales, para emplear el dinero disponible en asuntos de progreso.
Y no solo suntuarios que siempre son más gasto.
Bonito si, pero más gasto.
Que no nos podemos permitir cuando la realidad es que la cesta simple y sencilla de la compra ya nos supera.
A la gente normal.
Y sobrados de especialistas y técnicos en todas las materias también estamos.
Solo nos falta una lista de prioridades y un grupo consensuado que disponga con criterio la aplicación de por donde empezamos.
Sin el miedo cicatero de los cuatro años de gracia, que luego llegan otros y se llevan la ganancia.
Siendo la gente pagana los que siempre se quedan a dos velas.
Para empezar el capítulo de las buenas ideas, hay que rediseñar el juego ya que el proyecto requiere consenso y no disparidad cicatera.
Y luego responsabilidad y respeto por la gente, señalando los malos usos y censurando los despilfarros.
Censurando y castigando.
Y salimos como locomotoras del atasco, porque madera sobra, y no solo para ir tirando.
Sino para ir a toda máquina.
Pero nos lo estropea la inutilidad contrastada, y el quítate de aquí que me pongo yo.
Mientras los demás solo miramos.
Sin saber a donde ir.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal