TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Viaje con nosotros...

Por: | 23 de septiembre de 2013

1379784082_976126_1379784310_noticia_normal

Leer El País de ayer, domingo, es como recorrer con Céline un viaje al fin de la noche si bien es verdad que lo descrito en el diario está más próximo a la picaresca chusca y bananera que a la extraordinaria obra del francés. En todo caso es un  descenso a los infiernos. Menos mal que luego está el Canal 24 horas para acompañar a Lucy en el cielo con diamantes. ¡Qué disparate, Miquelarena! Pero vayamos por partes.
Primera parada: "Autopistas hacia la quiebra". Un párrafo: "La última en asumir el fracaso ha sido la R-2 a Guadalajara, que ha solicitado el concurso de acreedores en plena semana europea de la movilidad. Atrás quedan ayudas públicas por miles de millones y años de pérdidas para las compañías. Sin embargo, la red vial que forjó Rafael Arias-Salgado y ejecutó Francisco Álvarez Cascos cuando eran ministros de Fomento, también ha dejado una ciudad hipertrofiada de asfalto y polución que, pese a la sucesión de kilómetros y kilómetros de calzada, no escapa al atasco". Bien. Ni Arias-Salgado ni Álvarez Cascos, naturalmente, se han sentado en ningún banquillo por ser unos incompetentes que han despilfarrado el dinero de todos. Un detalle mas: "El futuro de las concesionarias, tras entrar en concurso de acreedores, pasa por el rescate estatal". De lujo.
Segunda parada: "Se vende o se alquila; razón, Generalitat Valenciana". "El Consell, que ya liquidó Terra Mítica, salda todo su catálogo de grandes proyectos. Desde la Ciudad de las Artes hasta el Aeropuerto de Castellón y la Ciudad de la Luz de Alicante". Precisemos algún aspecto: Terra Mítica, la genial idea del inconmensurable Eduardo Zaplana, actualmente alto ejecutivo de Telefónica, tuvo un coste de unos 400 millones de euros, 200 de los cuales los puso la Generalitat. En junio del pasado año se vendió por 65 millones a una empresa privada. "Los promotores de Terra Mítica, la Generalitat, Bancaja y la Caja Mediterráneo (CAM), apenas se repartieron 20 millones porque hubo que destinar 45 a saldar la deuda que arrastraba el complejo lúdico". Una gozada. La Ciudad de las Artes y las Ciencias (1.200 millones de euros de coste, el triple de lo incialmente previsto. En la foto, L'Hemisfèric y el Msueu de les Ciències de Cacsa) se prepara en estos días para ser vendida o alquilada. No pregunten si han sido procesados Zaplana o Camps, ¿para qué? Bueno, Camps sí: por no pagar unos trajes y unas corbatas: fue absuelto como recordarán. Pero lo que no recordamos es que al ministerio fiscal se le ocurriera pedir el procesamiento de tan altos dignatarios por dilapidar el dinero ajeno. Eso, al parecer, es gratis.
A esto pueden sumarle lo último de Carlos Fabra, ese personaje que hunde todo lo que toca salvo su fortuna personal: "Agujeros en el club de golf de Fabra". Un parrafillo: "el club es un cóctel con Fabra, Bancaja, el aeropuerto sin aviones de Castellón, Sergio García y el Banco Malo". Habría que convocar un concurso popular para encontrarle el nombre adecuado al cóctel.
Surge una pequeña luz al final del tunel, que diría nuestro registrador de la propiedad favorito, un espejo al que mirarse, al menos en lo que a derroches se refiere: "El exdirigente chino Bo Xilai, condenado a cadena perpetua". Sumario: "El expolítico, antigua estrella emergente del régimen, fue declarado culpable de los delitos de malversación de fondos, aceptación de sobornos y abuso de poder". Está claro que, mal que le pese a Marco Bellochio, la China no es vecina.
Dejemos a Céline y acompañemos a Lucy in the Sky with Diamonds. Juan Antonio Bayona recibió el premio Nacional de Cinematografía de manos del ministro Wert (ya no hay calificativos, los acaparó todos hace tiempo). El cineasta estuvo muy distante en todo momento y, como informaron todas las televisiones generalistas, criticó duramenten las políticas educativas y culturales del actual Gobierno y ese vengativo IVA del 21%. El canal 24 horas de Somoano (tampoco quedan calificativos para su gestión) informó sin la menor alusión al contenido del discurso de Bayona pero añadió, eso sí, que el ministro anunció que se iba a proponer una asignatura en favor del cine en los colegios. Supongo que los herederos del guionista de Raza hace tiempo que no cobran derechos de autor y ahora que su Fundación ha pedido la intervención del Ejército en Cataluña, necesitan fondos. Que sea de visión obligatoria en todos los colegios públicos. En los privados no hace falta.
El viaje está llegando a su fin, al menos por hoy. Imprevistamente da un giro en su recorrido y se une a Jorge Luis Borges en su Historia Universal de la Infamia: "Mas copago: los enfermos de cáncer y de otras patologías graves pagarán el 10% del precio de los medicamentos". La disposición fue publicada "de tapadillo" en el BOE del pasado jueves, a pesar de que Ana Mato ("Miss fiestas de cumpleaños 2004") había comparecido el día anterior en la comisión de Sanidad del Congreso. A esto es a lo que se debía de referir Montoro cuando afirmó que España estaba preparada para asombrar de nuevo al mundo.
Y dos guindas para culminar la jornada. Jordi Évole (¿pero qué pasa con Salvados, queridos?) pedía una cadena humana para que Valdés se quede en el Barça, una legítima aspiración de todos aquellos que aman el fútbol. Y Joan Roca, director del Museo de Historia de Barcelona, ha tenido a bien vetar el rodaje de unas secuencias de la serie Isabel previstas en el Palacio del Tinell, lugar en el que Fernando el Católico sufrió un atentado y sobre cuyos muros se colgarían estandartes y banderas de la corte castellana y aragonesa como corresponde a una serie que ha merecido el beneplácito de los historiadores. Hay que ser mentecato. Fin del viaje.


Hay 1 Comentarios

Hola, amigos. ¡Qué buena frase: "hunde todo lo que toca menos su fortuna personal"!. Pues como el señor CARLOS FABRA, así son todos los dirigentes del PP, comenzando por el impresentable señor RAJOY... Y nosotros mientras tanto con "sapore di sale y sapore di mare", escuchando la música de la orquesta, como en el Titanic: "Cerca de ti, Señor, quiero morar".

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal