TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Noticias que no saldrán en TV

Por: | 23 de octubre de 2013

Aeropuerto-castellon-prado--644x362

Este blog cada vez se parece más al Gobierno. Si en el título se anuncia que se hablará de las noticias que nunca saldrán en televisión, la primera noticia saldrá en, por lo menos, Antena 3. Se hace lo contrario de lo que se dijo: El tiempo entre costuras se convierte en el mejor debut de ficción nacional en Antena 3 en los últimos 12 años con 5.018.000 espectadores , y de todas las series de TV desde 2005. La nueva serie de época lleva a mínimos históricos a La Voz ( 3.591.000 espectadores), en Telecinco, y a Isabel ( 3.023.000 espectadores), en la 1. Para que se hagan una idea de las dimensiones épicas del estreno de las vicisitudes de una costurera en tiempos de la República, baste decir que el partido Athletic-Villarreal tuvo 1.659.000 espectadores (Cuatro). Si a todo esto se le añade que El Intermedio tuvo 2.152.000 espectadores no es de extrañar que Pedro Arriola, el gurú de Rajoy, y todos los analistas de la actualidad sociopolítica estén totalmente confundidos. Cómo será la confusión que cuando al registrador de la propiedad en excedencia le preguntaron en el Congreso hasta en tres ocasiones sobre su parecer por la decisión de Estrasburgo de anular la doctrina Parot -tema en el candelero absoluto de todas las televisiones- la única respuesta que obtuvieron los insistentes periodistas fue la de que estaba lloviendo mucho. O no sabe qué decir o acababa de leer La cantante calva de Ionesco. Dicho lo cual, volvamos al orden establecido.
Publica eldiario.es: "Un total de 16.779.026,52 euros se ha gastado la Generalitat en informes de consultoras externas para el Aeropuerto de Castellón, trabajo que según EU podría haber hecho la plantilla de Aerocas". Bien. Hay que recordar que el presidente de Aerocas era el intermediario de los fitosanitarios y padre de Andrea, Carlos Fabra, prócer entre los próceres y del que los peritos de la Agencia Tributaria acaban de informar en sede judicial que tuvo unos ingresos no justificados de 3,3 millones de euros entre 1999 y 2004, es decir, cuando era una de las grandes estrellas del PP. Y el diario digital añade: "Los contratos con las consultoras externas se han realizado en materia de asesoramiento financiero, gestión de la puesta en marcha del aeropuerto, estudio de la seguridad operacional del aeropuerto, asesoramiento y asistencia técnica sobre climatología de la zona aeroportuaria, asesoramiento tributario, convenio para el estudio sobre la biología y la conservación del aguilucho cenizo en la Comunitat, entre otros".
Y del periodismo a la enciclopedia: "El aguilucho cenizo (Circus pygargus) es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae que habita en el norte de la Región Palártica e inverna en África y la India", es decir, que el estudio encargado por Aerocas sobre el aguilucho cenizo debería añadir que lo era sólo para el verano, como las bicicletas, sin que conste, en cambio, que se encargara un estudio sobre las mismas. Un último dato wikipedico: "La población mundial está estimada en unos 150.000-200.000 individuos (Birdlife, 2004). En España se calculan unas 4.000-5.000 parejas". No hay riesgo de extinción o dicho de otra manera, no se entiende el estudio encargado por Aerocas, lo que encaja perfectamente con el propio Aeropuerto fabriano, que tampoco se entiende (ver foto: escultura inspirada libremente en el prócer de Castellón situada en su aeropuerto).
Y si como decíamos ayer (esto ya alcanza el nivel de Fray Luis de León), el cura de Beniparrel se niega a rezar por los lugareños morosos en los pagos por la rehabilitación del cementerio, ¿qué ocurre con los 309.500 euros que paga anualmente el ministerio del Interior por las misas que se celebran en los 70 centros penitenciarios que administra? En estricta aplicación del rigor presupuestario cabe una opción: que las misas se unifiquen y se transmitan por TV, en cuyo caso proponemos al obispo de Alcalá de Henares como oficiante pues así se matan dos pájaros de un tiro, el deber de asistir a misa del buen cristiano y el correspondiente rapapolvo (y nunca mejor dicho) a los que eran asiduos a los clubes de hombres nocturnos.
Ha comenzado ya una semana caliente en el sistema educativo (acabamos de traspasar otra línea roja que dirían los de Génova, pues las protestas estudiantiles sí salen en televisión, y más que saldrán). El jueves, huelga general. Wert declarado personan non grata. Primeros bailes de cifras sobre el seguimiento de las iniciales huelgas parciales, y todo ello bajo el diluvio de una evidencia cuantificada incontestable: la llamada ley Wert prevé un 81% menos de inversión que la LOE y pasa de 7.033 millones de euros a 1.335 millones. Recordemos que, por ejemplo, el Congreso de los Diputados, donde se acaba de aprobar la nueva ley educativa, se ha recortado su presupuesto para 2014 en un 0,21%. Es lo que se llama la demagogia de los hechos.

P.D.- Dejemos constancia de una perla repleta de armonía y sensibilidad para este tiempo que, al parecer, es el de entre costurones. Tweet de Javier Cárdenas, presentador del programa de Europa FM Levántate y Cárdenas: "Todos los que tenemos un programa de televisión o radio estamos obligados a denunciar que los jueces de Estrasburgo son unos hijos de puta". Cada vez nos parecemos mas al círculo de Bloomsbury.




Hay 2 Comentarios

Vean como estamos llegando al mundo de CYBERDINE

http://ernesto-consultoria.blogspot.com/2013/08/the-terminator-2013.html

Para desengrasar ayer vi el cuarto capítulo de Homeland; esta última temporada está rebasando mis altas espectativas; de momento la mejor de todas. Un lujo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal