TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

En la cima del mundo

Por: | 13 de noviembre de 2013

1384260659_014625_1384279163_portada_normal

"Las 3.035 Sicav registradas en España seguirán tributando al 1% en el impuesto sobre sociedades después de que se apruebe la reforma fiscal que actualmente está estudiando un grupo de expertos". Bien. Dicho de otra manera: si usted tiene 400 millones de las antiguas pesetas y no quiere tributar correctamente -eso queda para los del IRPF y demás pringados- tiene dos opciones: o un paraíso fiscal o una Sicav, y como aquí de lo que estamos sobrados es de patriotas, pues Sicav que te crió. De eso se habló ayer en Más vale tarde (La Sexta).
Los que saben dicen que las Sicav aumentaron espectacularmente después de la amnistía fiscal del compañero Montoro. Ya es curioso el argumento que maneja Hacienda para no tocar ni un pelo a los que mas tienen: "una variación al alza del tipo impositivo provocaría fugas de capitales hacia otros territorios". ¿Quieren hacernos creer que las grandes fortunas de éste país no tienen capitales en otros territorios gracias a las Sicav? A vuela pluma se puede recordar que un mindundi -financieramente hablando, por supuesto- como Luis Bárcenas llegó a tener 48 millones de euros en Suiza, o que los Botín tuvieron 2.000 millones de euros también en Suiza, o que los de la lista Falciani siguen siendo considerados como sagrados. ¿De qué me hablas, Montoro?
Rafael Nadal perdió la final del torneo de Maestros en Londres frente a Djokovic. Tras el partido, el tenista español lo explicó en la rueda de prensa: "Me ganó porque jugó mejor". Así, sin mas. Bueno, pues una conclusión tan sencilla y evidente es absolutamente inconcebible en un político español. Montoro dará todo tipo de argumentos ferolíticos antes de reconocer que a los ricos no se les toca, que él, como tantos otros privatizadores populares lo que pretenden es que los ricos les consideren uno de los nuestros. Así, tambien, sin mas.
Otro que tal baila en cuanto a explicaciones ridículas, en realidad todo él es ridículo por mas que Sánchez Dragó se empeñara en La Sexta noche del pasado sábado en calificarlo como el ministro más inteligente y culto del Gobierno, es el compañero José Ignacio Wert, de profesión sus memeces. La última -y, probablemente, cuando lean este blog ya no será la última- fue la de advertir a la ciudadanía que las becas Erasmus del próximo año se reducirán a la mitad por el nuevo reparto de fondos de Bruselas. Horas después, Bruselas desmentía rotundamente dicha advertencia wertiana ya que para el próximo curso estaba previsto, y aprobado, que España recibirá de Bruselas un 4,3% más de dinero, hasta llegar a los 53,4 millones de euros. Lo que si consiguió el ministro más inteligente y culto del Gobierno fue que Bruselas, en una de las declaraciones más duras que se han visto sobre la política española, llegaran a calificar de "basura" las informaciones del ministerio sobre las becas Erasmus. Algo es algo.
Pero ese logro incuestionable de Wert (cabrear a todos los sectores educativos españoles y a la Comisión Europea en un plis plas) lo quiere tirar abajo el resgistrador de la propiedad en excedencia: "El ministro de Educación tiene el pleno y total apoyo del presidente del Gobierno", ha dicho Rajoy en el palacio del Elíseo, en París, nada más concluir una cumbre sobre el empleo juvenil de los jefes de Estado y primeros ministros de la Unión Europea. Para Rajoy, la polémica de Wert con Bruselas ha sido fruto de un "malentendido". Esos comentarios sólo pueden surgir desde la envidia por la notoriedad que está alcanzando el ministro de Educación y Cultura. Meses y meses trabajando sin denuedo día y noche con Montserrat Gomendio, su Secretaria de Estado de Universidades, para alcanzar la cima del ridículo y ahora el presidente Rajoy lo despacha con que fue un malentendido. ¡Eso no de buenos compañeros, Mariano!Por cierto que hoy sabremos cuánto nos cuesta a los españoles aquellos "hilillos de plastilina" que según Rajoy, al frente de la comisión que investigaba el desastre, desprendía el Prestige.
Ahora sólo faltaría que el presidente del Gobierno saliera a defender ladinamente a nuestra entrañable alcaldesa. Ana Botella está alcanzando también la cumbre gracias a la huelga de basuras. Que un diario tan prestigioso como el Frankfurter Allgemeine le dedique un artículo era impensable hace unos años. Madrid, capital de la basura (ver foto) es el bonito título que tanto ayudará a la marca España. En él se desgranan algunas de los aciertos de ese tandem extraordinario González-Botella: la decepción de los Juegos Olímpicos, "el dudoso proyecto de Eurovegas" o cómo, "en un año récord para España, se derrumbó la capital del turismo". Le Monde, Libération, The Guardian..., todos hablan de ella y de su basura. Si Pedro Arriola, el gurú de Mariano, diversificara sus habilidades propagandísticas y dedicara unos segundo a Ana Botella, aprovecharía este extraordinario momento de popularidad. ¿Se imaginan a nuestra alcaldesa imitando al James Cagney de Al rojo vivo, mirando hacia el cielo y gritando desde lo alto de una montaña de basura ¡En la cima del mundo, mamá, estoy en la cima del mundo! Sería un cartel electoral inolvidable.

P.D.- Ya tenemos al empresario del mes por mas que la elegancia de las autoridades no hayan facilitado su nombre: "La Policía Nacional, en colaboración con Inspección de Trabajo, ha detenido a un empresario de Mallorca, de 54 años, propietario de una gestoría y titular de varias empresas y fincas rurales de la zona de Palma, por contratar a dos inmigrantes como jardineros que trabajaban diez horas al día y a quienes les pagaba 70 euros a la semana". Lo dijo Díaz-Ferrán: "Hay que trabajar mas y cobrar menos".


Hay 2 Comentarios

Hola, amigos. La cosa es como para tomar un reconstituyente para la memoria y no olvidemos lo que está pasando con los heliotropos del PP. Ninguno sirve para nada y son una partida de mentirosos. La soberbia de la mayoría de votos y el apoyo incondicional de los ricos para que sigan privatizando a España, no les deja reconocer sus emabarradas diarias y las que vengan. Pero para eso estamos los ciudadanos de a pie, del común: para no olvidar y, sobre todo, para que la memoria de todas estas fechorías se traduzca en su momento en el rechazo más contundente a los posibles candidatos del PP a lo que sea. ¿Cómo es posible que hayan mejorado en su índice de favorabilidad después de todas las cabronadas que están haciendo? Va mi voto para que la señora ANA BOTELLA sea coronada como reina de la basura.

Es lo que tiene lo de enterarnos a diario de todo lo que ocurre y se cuece a nuestro alrededor.
El mérito de quienes hacen lo que piensan y no se esconden de nada, es que no engañan a nadie con falsas apariencias.
Chapeau.
Son tal cual sienten, y lo demuestran con hechos.
El gran dinero lo tiene claro, que pague el estado el gasto público y que recabe más impuestos a la gente asalariada, que ellos están para hacer negocios.
No para perder el tiempo con pagos al estado con los impuestos.
No engañan a nadie, y eso es al menos digno de aplauso.
Y quien no lo quiera ver, es su problema.
La gente a trabajar mas y a cobrar menos, dicho con todas las letras y en Román Paladino.
Eso también está claro.
Y a gastar todos los ahorros comprando de todo, y a hipotecar el piso o la casa y a quedarse en cuadro si es menester por salvar el mercado.
Clarito del todo.
Y la solidaridad entre regiones, eso es otro tanto.
Ahí están pidiendo y reclamando constantemente algún prócer, que se les siga sufragando el gasto de quienes se acostumbraron a vivir de rentas.
Siempre por desarrollarse los pobres atrasados aun, pero que les sigan pagando.
Eternamente.
Así cualquiera hace los deberes regionales y paga libros escolares, y rebaja impuestos.
Un truco del almendruco como la copa de un pino.
Con el dinero ajeno de los solidarios irredentos y siempre denostados.
Aquellos de allí arriba, los malos.
Que siempre fue rentable lo de poner la mano.
Todos los días.
Y llorar.


Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal