TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

¡Cañete, eres un fenómeno!

Por: | 24 de enero de 2014

1389209826_319383_1389210294_noticia_normal

El Consejo de Estado tiene dudas sobre la constitucionalidad de la Ley de Parques Nacionales que ultima el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una norma que durante su tramitación ha levantado controversia por autorizar, por primera vez, usos turísticos en las 15 grandes joyas naturales españolas: ¡eres un fenómeno, Cañete! Las historia es sencilla: la voracidad recaudatoria del registrador de la propiedad en excedencia and friends llegó a la conclusión de que había que vender La Almoraima, un latifundio de 14.113,3 hectáreas en Castellar de la Frontera (Cádiz), por 300 millones de euros (ver foto), algo a lo que la Junta de Andalucía se opone. El acicate para la venta es un proyecto para construir en la zona no protegida (1.400 hectáreas) un resort de lujo con aeródromo y campo de golf, además de mejorar el actual hotel-convento. El principal reclamo es su cercanía a la Costa del Sol. Dista 54 kilómetros de Marbella.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía por su parte, ha iniciado el proceso de ampliación del parque natural de los Alcornocales con el principal objetivo de proteger los terrenos aún no incluidos de la finca La Almoraima. Y visto lo visto, ¿qué hace Cañete?, pues presentar un anteproyecto de ley de Parques Naturales por el que se permitirán usos turísticos en todos ellos. Sino quieres taza, taza y media. El Consejo de Estado, por su parte, alerta al ministerio del de los yogures caducados de que el anteproyecto podría no ajustarse a "los parámetros de constitucionalidad" y le insta a reconsiderar "la totalidad del texto",lo que, naturalmente y al no ser el informe vinculante, Cañete se lo pasará por donde todos nos lo imaginamos. Eso es un ministro que debe defender el medio ambiente y lo demás, literatura.
Desde aquí proponemos que el aeródromo lo construya Méndez Pozo, el amigo de los Aznar y responsable ejecutivo del cristo de Gamonal, pues ya tiene experiencia con el aeropuerto de Ciudad Real en el que se invirtieron 1.100 millones y se ha puesto a la venta por 100 millones. ¿Presidente de la nueva sociedad? Carlos Fabra, sin dudarlo: tiene experiencia en aeropuertos sin aviones y durante su época de presidente de la Diputación de Castellón promovió la construcción por toda la provincia de una docena de campos de golf (asociados a complejos urbanísticos) para lanzar la economía y el turismo. No se ha construido ni uno solo de los proyectos aprobados, y el club de golf de Borriol que preside está quebrado. Su gran idea, el Castelló Masters, en su última edición necesitó de 3,5 millones de euros de fondos públicos. ¿Hay alguien con mejor currículo? Bueno, está Miguel Blesa pero nos tememos que ese proyecto no es dinero para tan insigne financiero y, además, ahora está muy ocupado viendo como procesan con mucha mas rapidez al juez que le procesó que a él mismo, el inicialmente procesado por una presunta estafa y malversación en la compra de un banco de Miami. Una cosa es pagar 747 millones de euros por un banco de los que al parecer 450 millones fueron un mero sobreprecio, y otra muy distinta mandar a la cárcel al autor de ese desastre. ¡Faltaría mas!
Y de los grandes proyectos a las minucias estadísticas. Titular de El País de ayer, nueves: "El empleo cierra en 2013 su sexto año de caída y el paro sube al 26%". La bajada de 198.900 puestos de trabajo en 12 meses se acumula a las caídas anteriores hasta acumular 3,75 millones, según la Encuesta de Población Activa que ha publicado este jueves el INE. Mas datos: aumenta en empleo a tiempo parcial en 140.400 personas mientras que los trabajos a tiempo completo cayeron en 339.300 personas. Los hogares que tienen todos sus miembros en paro llegaron hasta los 1,832 millones y el número de hogares en los que nadie percibe ingresos está en su máximo histórico: 686.600. Y después de todo esto, María Dolores de Cospedal pide que le expliquen lo de las protestas de Gamonal. Ya lo dijo Trillo: ¡Manda huevos!
"El Gobierno ha hecho una reforma laboral completa y equilibrada. Está hecha, seguiremos trabajando con ajustes para que el empleo sea un empleo de calidad y queremos que se traduzca cuanto antes en más empleo estable y en creación de empleo", señaló hace cuatro día la ministra Fátima Báñez. Ayer:  Coca-Cola Iberian Partners (CCIP), el embotellador único de esta marca ha planteado un ERE, que afectará a 1.253 trabajadores, pese a ganar entre enero y noviembre del año pasado 60,57 millones de euros netos y lograr una facturación de 4.043,61 millones. Hay creaciones equilibradas de empleo que matan.

«Este Gobierno ha hecho una reforma laboral completa y equilibrada», dijo Báñez, para insistir en que «la reforma está hecha». En todo caso, reconoció que «estamos trabajando en ajustes», porque «queremos un empleo de calidad».

BBáñez admite que habrá más ajustes sobre la reforma laboral,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com
«Este Gobierno ha hecho una reforma laboral completa y equilibrada», dijo Báñez, para insistir en que «la reforma está hecha». En todo caso, reconoció que «estamos trabajando en ajustes», porque «queremos un empleo de calidad».

BBáñez admite que habrá más ajustes sobre la reforma laboral,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.comCoca-Cola Iberian Partners (CCIP), el embotellador único de esta marca ha planteado un ERE, que afectará a 1.253 trabajadores, pese a ganar entre enero y noviembre del año pasado 60,57 millones de euros netos y lograr una facturación de 4.043,61 millones

P.D.- "No creamos este medicamento para los indios, sino para los occidentales que pueden pagarlo", saltó el consejero delegado de Bayer, Marijn Dekkers, en el transcurso de una discusión con las autoridades indias sobre su anticanceroso Nexavar, un fármaco de última generación para tratar cánceres de hígado y riñón y que el Gobierno indio decidió no proteger su patente. Tiempo después se disculpó. Dos enseñanzas: Le Carré ya nos lo contó, y mejor, en El jardinero fiel, y Marijn Dekkers ha tenido la mala suerte de no encontrarse con una Ana Mato hindú: protegería a muerte la patente e impondría el copago del Nexavar en un plis plas.

Hay 1 Comentarios

Hola, amigos. Y luego queremos que España cuente entre los países desarrollados, con la visión tercermundista y primitiva del ministro Cañete... Se arrasa lo que haya que arrasar, se vende lo que se tenga que vender, con tal de conseguir euritos. Lo de menos es para qué. Bueno, lo de menos no, sino lo de más. Como las cuentas del PP han quedado un tanto averiadas con tanto sobre, con tanta contabilidad en B, con tanto dinerito por bajo de cuerda, hay que resanarlas sacando dinero de donde sea. Ese señor Cañete parace escapado de alguna novela del realismo mágico tropical o de alguno de los esperpentos de Valle Inclán.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal