Aprovechando que los altos ejecutivos españoles ya están viendo la luz al final del túnel (sus salarios han aumentado un 7% en 2013 con respecto al año anterior, según un informe de Eada-Icsa), y que el resto de la ciudadanía que trabaja han reducido sus ingresos entre un 3,18% y un 0,47%. Aprovechando también que, al parecer, hemos salido de las trincheras para combatir en el frente por la recuperación (y aquí cabe un inciso maldito y literario citando a Louis Ferdinand Céline ya que hablamos de guerras: "Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: cuando los grandes de este mundo empiezan a amarlos es porque van a convertirlos en carne de cañón"), cuando todo eso ocurre ¿qué mejor que festejarlo con una serie de concursos? Con ello se entretiene al personal siempre que no se rompa esa sacralizada norma de Rupert Murdoch: "Ningun programa debe de ser más inteligente que los anuncios".
Dicho y hecho: "La página web de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón (PP) promociona un concurso de cortos con un mensaje antiabortista. Las bases del certamen explican que las piezas deberán buscar argumentos para "defender la vida del no nacido", ofrecer una "visión bella de la mujer que ante un embarazo no deseado opta por la vida" y "destacar el importante papel del hombre en todas estas situaciones como persona imprescindible y complementaria a la mujer". La convocatoria está dirigida a escolares de entre 14 y 18 años". Lamentablemente, todo hay que decirlo, el premio mayor es de 500 euros y no da para que la joven que gane vaya a abortar a Portugal, Francia o Inglaterra. Luisa Fernanda Rudi está en todo.
El ministerio de Hacienda podría, incluso debería, organizar el concurso de ¿Dónde está el contrato?, una especie de reality en el que los concursantes deberían encontrar en un plazo de tiempo determinado, y sin ayuda exterior, cualquiera de los cinco contratos que según el Registro Público de Contratos en un documento enviado recientemente a la Audiencia Nacional por este organismo se afirma que la constructora Cyopsa-Sicosia no ha recibido ninguna adjudicación pública en el periodo investigado. Sin embargo, tanto las copias del BOE aportadas a la causa por una de las acusaciones, la que ejerce IU, como el propio presidente de la compañía, Camilo José Alcalá, que declaraba como imputado ante el juez Ruz, han confirmado que sí resultó beneficiado por contratos de la Administración por un valor superior a los 130 millones de euros. Curiosamente todos ellos se situaban en fechas próximas a las supuestas donaciones reflejadas en los apuntes contables del extesorero Bárcenas, apuntes que motivaron la imputación del presidente de la compañía.
El compañero Montoro y su equipo de confianza son una bendición para los concursos. Todavía recordamos aquel estupendo proyecto de Póngale una finca rústica a la Infanta. Y por supuesto, qué menos que felicitar al "comité de sabios" (ver foto) designados por el crack de los tributos que ya han entregado su informe sobre reformas fiscales en el que proponen una subida del IVA del 21% al 23% en el tipo normal, y del 10% al 13% en el reducido, y una subida en los impuestos del alcohol y el tabaco. Sobre el IRPF proponen una bajada de tipos (esperamos que menor para los que mas ganan para tenerlos contentos) y un recorte de las deducciones, algunas, como la de la compra de una vivienda, de forma retroactiva. Ya hubo en su día otro comité de sabios que estudiaron qué hacer con las pensiones. Se les ocurrió bajarlas. Ahora, a estos otros, se les ocurre subir los impuestos para recaudar mas siempre que, eso sí, lo paguen los de siempre, la puta base, cada vez más puta y más base. Es lo que tiene ser sabio.
Los que no son para nada puta base sino finísimos son esa pareja política de Alberto Fabra, el regeneracionista incorruptible, y Esther Pastor quien, seguramente, tendrá que utilizar tarjetas de visita tamaño folio porque su cargo es el de secretaria Autonómica de Organización, Coordinación y Relaciones Institucionales de Presidencia de la Generalitat por mas que, al parecer, se dedique preferentemente a la compra. Estrelladigital informa que en decenas de facturas a las que ha tenido acceso, se pormenoriza las compras que hace la Presidencia de la Generalitat en una céntrica tienda de alimentación "delicatessen" valenciana. En ellas se incluyen encargos como 0,280 gramos de pechuga de pollo, un flan de huevo (al precio unitario de 2,69 euros más IVA), frutas, verduras, carnes o patatas fritas de la marca Duso, un bote de tomillo (0,60 euros), alcachofas en conserva, espárragos de Navarra, mostaza Dijon, dos botes de confitura, frutos secos, 1,025 kilos de pechuga de pollo, 1,705 de queso blanco (ambos productos indicados para dietas de adelgazamiento), productos caseros y variopintos como pan Bimbo, longaniza fresca, morcilla tierna, naranjas, "arreglo de cocido", un yogurt griego, grisinis o una ñora.
Se da la circunstancia que Esther Pastor fue denunciada el pasado mes de diciembre por el uso de habitaciones de hotel a precios mucho más elevados de los previstos por la ley de austeridad que dictó el propio presidente Fabra, y presuntamente en fechas sin agenda oficial de la Generalitat en aquellas localidades. Estos hoteles (en Madrid, Alicante o Altea) se reservaban en condiciones de habitación doble y, en algún caso, también incluían servicios business para dos personas. En fin, se empieza comprando un yogur griego, se sigue reservando habitación doble de lujo y se acaba contratando a Calatrava.
P.D.- El registrador de la propiedad en excedencia está que se sale: ayer, en la sesión del Congreso, no es que sacara pecho, es que superó ampliamente a Dolly Parton al afirmar que sus decisiones habían cambiado el rumbo de la política europea. El día anterior, en Fitur, comunicó que en España, y por vez primera, se ha superado la barrera de los 60 millones de turistas (el anterior récord estaba en los 58,7 millones que se registraron en 2007). Lo que no comunicó es que en 2013, el sector turístico creo la séptima parte de puestos de trabajo que en 2007. Ricard Santomà, director de la escuela TSI Turismo Sant Ignasi, de la Universidad Ramón Llull, lo tiene claro: "Lo último que volverá será el empleo. Los empresarios han visto cómo atienden cada vez a más visitantes con menos plantilla. La productividad se ha disparado y solo volverán a contratar cuando lo vean imprescindible". Es lo que tiene una economía basada en la eventualidad, la depauperación de los mas y la especulación.
Hay 2 Comentarios
Hola, amigos. Con el estupendo caricaturista ERLICH, el mejor comentario a la actualidad, presentada en forma siempre valiente por ÁNGEL, aunque hieda, es el siguiente:
"EXTRAÑO LA ÉPOCA EN QUE LOS HIJUEPUTAS DISIMULABAN".
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 23/01/2014 14:28:08
Aquí siempre sube el salario de los mismos y mientras los pobres cada vez más pobres. Viva la derecha y viva los políticos y los banqueros http://xurl.es/9ik46
Publicado por: Sofía | 23/01/2014 10:37:54