TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

La Familia

Por: | 20 de enero de 2014

1390137704_225998_1390138377_noticia_normal

Lo importante es no perder las esencias patrias: "El gerente de la Entidad de Saneamiento de la Generalitat Valenciana (Epsar), Juan Luis Martínez Muro, adjudicó tres contratos por un valor de dos millones de euros a las empresas Red Control, Consomar y Laboratorios Tecnológicos de Levante, vinculadas al laboratorio que dirige su hermano Miguel Ángel Martínez Muro". La familia ante todo. Se da la circunstancia de que estas empresas están siendo investigadas por la justicia por su implicación en las irregularidades del Caso Emarsa, consecuencia del saqueo de la depuradora de Pinedo (Valencia). ¿Y qué es el caso Emarsa?: "Hacienda confirma el saqueo de Emarsa a cargo de una constelación de sociedades vinculada a Jorge Ignacio Roca, el empresario sobre el que pesa una orden de busca y captura internacional. Dos peritos de la Agencia Tributaria han ratificado a Vicente Ríos, magistrado que investiga en el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia desde hace dos años el monumental saqueo de 25 millones de euros de la depuradora de Pinedo, que cuatro sociedades manejadas por Roca levantaron una estructura ficticia para expoliar a la sociedad pública". Y para que no falte de nada, el exalcalde de Manises, exvicepresidente de la Diputación y expresidente de Emarsa, el pepero Enrique Crespo, fue agraciado con la lotería nacional cuando ya estaba imputado como responsable directo del saqueo de la empresa pública valenciana. Es el estilo Carlos Fabra. Llegado el momento de los embargos y fianzas, Crespo afirmó que sólo llevaba un décimo (un premio de 125.000 euros), pero según el magistrado, el expresidente de Emarsa cobró en distintas entidades financieras a través de un hermano y sus padres 159 décimos y 193 participaciones por valor de 22,7 millones de la lotería de Navidad". De nuevo la familia. No cabe duda de que la visita del Papa a Valencia fue una bendición para consolidar la fe en las bondades y virtudes del amor a la familia.
Y siguiendo en esa línea es donde habrá que contextualizar las declaraciones de Fernando Sebastián (ver foto), el nuevo cardenal español, cuando explica la homosexualidad como una deficiencia y apuesta por tratamientos para corregirla. "En nuestro cuerpo tenemos muchas deficiencias. Yo tengo hipertensión, ¿me voy a enfadar porque me lo digan? Es una deficiencia que tengo que corregir como pueda", señalaba el prelado. El obispo de Alcalá de Henares debe de estar que se sale. La jerarquía eclesiástica española sigue en esa línea de comprender lo incomprensible tan propia de los iluminados. La homosexualidad no es una opción, un deseo, un placer o un sentimiento, no, es una alopecia. ¿Y en qué se basan?, pues en que la sexualidad tiene que tener un único fin: la procreación, de ahí la proclividad del clero, de una parte para ser precisos, por la pederastia. Buscan el milagro de la procreación anal u oral infantil.
Menos mal que aún quedan pensadores que aportan su grano de arena en esta ceremonia de la confusión en la que nos tienen inmersos nuestros dirigente políticos en el poder. Fernando Savater estuvo espléndido en el programa de La Sexta Noche del pasado sábado. Se podrá coincidir o discrepar en sus opiniones pero ninguna de ellas surge de las consignas partidistas o la cerrazón intelectual. Es un guerrero (así se definió), amante de la polémica y, siempre, inteligente. Sobre la reaccionaria propuesta de Rajoy-Gallardón sobre la nueva ley del aborto dijo algo espléndido: "el aborto es un problema moral, las leyes deben permitir que convivan morales diferentes. El verdadero problema ético es saber si unos padres pueden permitirse el lujo de tener un hijo con malformaciones", es decir, traer al mundo a una criatura sabiendo que su vida va a ser un sufrimiento, un dolor, contínuo para él y los suyos. Chapéau.
Mas ejemplos de lo que significa ser español, además de un orgullo: "el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, anunció en twitter el sábado 18 de enero la aprobación del Plan Estratégico de Drogodependencias, elaborado con la ayuda de 30 profesionales, que establece 42 objetivos y que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros hasta 2015. Ese mismo día trascendía que Proyecto Hombre, la organización que lucha contra la adicción a las drogas, cerrará el 1 de febrero su centro de día de Sagunto por las deudas del Consell". En unos meses sabremos quién se lo llevó crudo.

P.D.- "Una vez salvada la prima de riesgo, tenemos que dedicar nuestros esfuerzos a salvar a las personas", ha afirmado Esteban González Pons, vicesecretario de Estudios y Programas de PP en la reunión que ha mantenido, junto con el presidente de los conservadores de la Comunitat Valenciana, Alberto Fabra, con los miembros de las comisiones de trabajo en esta autonomía para analizar las aportaciones valencianas al programa para las elecciones europeas". La familia, aunque sea en segundo grado, sigue siendo lo primero. Por lo que respecta a las aportaciones valencianas a Europa, ningún problema, Esteban, ya es una realidad: "El proyecto de sala de conciertos de Hamburgo firmado por el estudio suizo de arquitectura Herzog & de Meuron registra, por ahora, un 1.000% de sobrecoste para las arcas públicas respecto a lo aprobado hace siete años. En lugar de los 77 millones de euros que autorizó la ciudad-Estado a mediados de la pasada década, el contribuyente pagará 790 millones". ¡Enhorabuena!

Chapuzas

Por: | 18 de enero de 2014

1389949420_110026_55179700_fotograma_8

Lacalle
y Cotino, dos nombres propios que ocuparon buena parte de la actualidad política y judicial de ayer, viernes, y que coinciden en el mismo concepto del desempeño de sus funciones: la chapuza ante todo. Hay diversas formas de medir la asunción de la democracia en cada uno de los responsables políticos de un sistema que a su vez se autodenomina democrático. Una de ellas es, sin duda, el grado de receptividad de la opinión pública, valorar la opinión ajena y mas si es diferente de la propia. Otro baremo es mantener una actitud digna en la que la honestidad sea uno de los pilares del comportamiento en la gestión de sus responsabilidades. Ni el uno ni el otro dieron la talla.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle (ver foto), alcanzó una de las cotas de la incoherencia más llamativas de los últimos tiempos. En el pleno muncipal de la mañana se desestimó la paralización defintiva de las obras del Gamonal por 14 votos del PP frente a los 12 del resto de los grupos políticos. Siete horas después, el alcalde anunciaba en rueda de prensa la paralización definitiva de dichas obras "y apostar por la convivencia de la ciudad". Entre una y otra decisión es evidente que algún cargo por encima del regidor municipal le había llamado al orden. Que fuera el presidente de Castilla-León o un responsable nacional de su partido es completamente secundario. Lo sorprendente es que durante días Burgos protagonizara negativamente las informaciones nacionales y extranjeras, y que se convirtiera en la chispa que podía incendiar la pradera, sin que al señor alcalde se le ocurriera escuchar a los vecinos, y todo por defender unas obras que sólo beneficiarían a un empresario, Méndez Pozo, condenado tiempo atrás a siete años de cárcel por varios delitos de corrupción urbanística.
Por cierto, aún se deberían aclarar dos cuestiones: una, ya sugerida, es la de explicar meridianamente las ventajas de un parking privado en un barrio obrero con un elevado número de parados. Y dos, si el ayuntamiento de la ciudad, y pese a la importante deuda que arrastra (500 millones de euros), ha conseguido 8 millones de euros para remodelar una avenida que el vecindario consideraba innecesaria, ¿se van a invertir esos 8 millones en lo que sí consideraban necesario los vecinos: fomento de empleo, guarderías, etc, o van a esperar a las próximas revueltas ciuadadanas?
De Juan Cotino y su declaración como testigo ante el juez Ruz por una presunta donación de 200.000 euros en dinero negro al PP poco mas se puede añadir que poner en duda todo lo que dijo el presidente de las Cortes valencianas, probalemente uno de los políticos más nefastos de su generación. De los papeles de Bárcenas ha quedado fehacientemente demostrada su autenticidad: algunos de los implicados en ellos han reconocido la veracidad de los apuntes, los peritos caligráficos han verificado su autenticidad y desestimado cualquier tipo de manipulación a posteriori, las investigaciones paralelas de la trama Gürtel ratificaron las conexiones con Bárcenas, en fin, que quedan pocas dudas.
Y es entonces cuando las defensas de los imputados y, al parecer, las de los testigos deciden mayoritariamente negarlo todo. No conocen a Bárcenas, aunque luego se comprobó que habían comido varias veces juntos, en algunos casos. Bárcenas es el lobo en medio de un rebaño de corderos ingenuos que presiden grandes empresas en un mercado tan competitivo como es el de la construcción que, además, suelen tener cuentas en paraísos fiscales, y, según Cotino, un rencoroso que alcanza niveles patológicos. Para el presidente de las Cortes valencianas (el mismo que trató de chantajear a los familiares de las víctimas del Metro de Valencia para que retiraran las querellas correspondientes), el que su nombre figure en los mencionados papeles como donante de 200.000 euros en 2004 se debe a un cruce de palabras desagradables entre ellos en 2009. Dos datos: el único que podría demostrar la versión de Cotino en la sede del PP -que se había acercado a Génova preocupado por el atentado del 11 M y no para donar dinero en negro-, el diputado Francisco Villar, falleció hace algo mas de dos años. Y dos, como informa DiarioProgresista.es: "El compareciente no ha aportado al juez una explicación sobre el aumento de contratos adjudicados por administraciones gobernadas por el PP que su empresa experimentó en 2004. Según un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) que obra en la causa, Sedesa (empresa de la familia Cotino) obtuvo en 2002 y 2003 contratos de administraciones populares por valor de 18 y 19 millones de euros, respectivamente. Al año siguiente (2004) se elevaron a 60 millones". Recuerden que fue en 2004 cuando aparece el donativo en las cuentas del extesorero del PP. Lacalle y Cotino, dos políticos unidos por una misma pasión: el amor por las chapuzas.


Caín y las putas

Por: | 17 de enero de 2014

Th

Diálogo de ayer, jueves, en el transcurso de una manifestación en Madrid en apoyo a los vecinos de El Gamonal: un antidisturbio que intentaba encararse con una manifestante refugiada en la boca del Metro de Colón escucha a la joven que le dice "quítate el casco, valiente", a lo que el agente responde mientras se repliega, "valiente eres tú, ahí metida, ¡puta, que eres más puta que Caín!". Hubo agresiones, por supuesto, y por supuesto los antidisturbios dieron mas leña de la conveniente para la salud ciudadana. Pero además, el insulto del antidisturbio hace tambalear el grado del conocimiento bíblico de las fuerzas del orden público, algo que a un ministro tan piadoso como es Jorge Fernández Díaz le habrá desagradado mas de lo habitual. No es lo mismo "pasarlo más putas que Caín" que "eres más puta que Caín", es mas, no tiene nada que ver. No sería, pues, un mal momento para que la jerarquía eclesiástica sacara una nueva tajada al Estado con la propuesta del adoctrinamiento religioso a las fuerzas antidisturbio, a sumar a los capellanes penitenciarios y militares.
Los vídeos de los aficionados hace tiempo que demuestran el exceso de celo de quienes deben velar por la seguridad en la vía pública, por su orden: entran en portales, en estaciones de Metro, en donde haga falta y lo hacen con una violencia que sólo la impunidad con la que actúan lo explica. El Gobierno del resgistrador en excedencia lo tiene claro: vamos a llevar la política antisocial que siempre quisimos llevar y hasta ahora no nos hemos atrevido pero lo vamos a hacer bien, con una nueva ley de Seguridad Ciudadana para que no exista el menor problema con nuestra entrañable represión: ¡caña al mono pero sin que se pueda mostrar, y ojito con los bomberos que están apagando los contendores porque debajo de su casco se puede esconder un radical profesional venido de no se sabe donde!
Gallardón está en boca de medio mundo, Parlamento Europeo incluido, y Fernández Díaz empieza a estar dentro de la boca de media España, incluídas las prótesis dentales. Son dos concepciones de la política complementarias que pasean la Marca España con la galanura de los elegidos. Y si necesitan apoyos ahí está José Ignacio Wert, el ministro más culto del Gobierno (Sánchez Dragó dixit), con sus pintorescas provocaciones: "No sé de qué me están hablando cuando me hablan de recortes". El presupuesto en 2014 aumentó en 205 millones (un 10%) respecto al de 2013, pero aún muy lejos (un 30% menos) del de 2010: 3.092 millones. Una subida de 250 millones en las becas generales es la principal razón de esa mejora presupuestaria. Las becas de movilidad y las ayudas para libros de texto (que han pasado en tres años de 98 millones a 1,4 millones) son, las grandes damnificadas". Dicho de otra manera: no maree, señor Wert. Siga con su política clasista y reaccionaria pero no nos venda la burra, asuma lo que hace y lo que es sin necesidad de simular otra cosa.
Claro que también hay que observar a esos otros dos pilares de una sociedad que ama el orden y las buenas maneras, la Iglesia y la Justicia. De la primera sólo caben alabanzas por su inteligencia, generosidad y lucidez. Ahí está nuestro obispo favorito, monseñor Reig Pla, que lo es de Alcalá de Henares y que ha tenido a bien ilustrarnos una vez mas con su clarividencia: "La regulación del aborto es una cuestión que debe sacarse del debate político porque es un tema "anterior al Parlamento". En realidad es anterior al Parlamento, a la Iglesia Católica y al Imperio Romano, algo que no parece inmutar a monseñor el cual, en un arrebato que se asemeja mas a quien acaba de visitar varios "clubes de hombres nocturnos" sin que le dieran garrafón que a quien debe conocer en profundidad las circunstancias políticas, añade en su escrito que el PP tiene una "oportunidad histórica" para cambiar el rumbo en Europa. Lástima que sus reflexiones coincidieran con el reconocimiento del Vaticano en la ONU de la lacra de la pederastia en el seno de la Iglesia, tema que también es anterior al Parlamento.
Por lo que respecta a la Justicia, un apunte: no es cierto que la Justicia sea lenta. Para nada. La prueba es que sólo han tardado poco mas de un año en darse cuenta de que el expediente de petición de indulto al juez Baltasar Garzón estaba perdido. Hay que señalar, además, que dicho expediente debía de recorrer nada más y nada menos que unos 1.500 metros, los que separan el ministerio del omnipresente Gallardón del Tribunal Supremo, y que Madrid tiene un tráfico endiablado. Cosa distinta es si hay que indultar a un kamikaze de autopista pues como el propio concepto señala, estamos hablando de autopistas no de la calle San Bernardo.

P.D.- El consejero de Hacienda reconoció ayer que la Comunidad Valenciana es pobre: "La Comunitat Valenciana accede al Fondo de Cooperación porque el PIB por habitante se sitúa por debajo del 90% del PIB de la media nacional. Esta situación es la que permite recibir el Fondo de Cooperación", explicó Juan Carlos Moragues, quien añadió que la Comunitad Valenciana no puede recibir más dinero del Estado por el "injusto, ineficiente, opaco, retorcido y discriminatorio" sistema de financiación autonómica ideado por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. No es que tras la gestión pepera de los Eduardo Zaplana, José Luis Olivas, Francisco Camps y Alberto Fabra esa comunidad esté en quiebra, no, la culpa es del cha-cha-chá y de Zapatero. Extraordinario.




Hartazgo

Por: | 16 de enero de 2014

Th

Carlos Espinosa de los Monteros
, el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, lo tiene claro: "Nos ven mejor desde lejos que desde dentro". Pues no sabe usted, don Carlos, lo encantados que estaríamos todos de verles a ustedes desde lejos, muy lejos. Por ejemplo, ilusionados de ver muy lejos a quienes sacan pecho con la estupenda afluencia de inversores extranjeros deseosos de hacer negocios aquí, negocios como, por ejemplo, comprar Novagalicia por 1.000 millones de euros cuando la ciudadanía ha puesto 9.000 millones para tapar los desmanes de unos incompetentes.
Sería también un lujo ver desde lejos, muy lejos, a unos dirigentes capaces de gastarse millones de euros en "embajadas" diplomáticas duplicadas mientras permiten que uno de los mejores científicos mundiales, Juan Carlos Izpisúa (ver foto), "el director —y alma— del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), dimita ante la falta de apoyos financieros y políticos de los que hasta ahora habían sido sus grandes valedores públicos, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno español, según fuentes cercanas al investigador", y estamos hablando de una aportación conjunta de 1,5 millones de euros al año (el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, se gasta 12 millones en pagar a sus 254 asesores, dicho de otra manera, en pagar a Carromeros).
Si todos ustedes estuvieran muy lejos podríamos entender mejor que el mismo día que "el grupo anticorrupción del Consejo de Europa (GRECO, por sus siglas en inglés) ha expresado su preocupación por el daño que la Administración de justicia y los principales órganos de poder político de España están sufriendo a raíz de lo que consideran una "proliferación de casos de corrupción", el fiscal anticorrupción de Palma de Mallorca abandere la defensa de una imputada en un caso de corrupción. Tiene toda la pinta de ser un arrebato de lúcida dignidad que sin embargo le impide plantear por no se sabe qué motivos un recurso ante el auto de imputación a la Infanta. La airada reacción del fiscal Horrach a los 227 folios del juez Castro en los que se explicaba por qué citaba a la mujer de Urdangarin la tituló hace años Lina Wertmüller: Mimí, metalúrgico herido en su honor.
Son tan descaradas las reacciónes de Ruiz Gallardón y Horrach (mucho más beligerantes que la propia defensa de la Infanta) ante la imputación que acabará teniendo razón el portavoz de Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, al afirmar que "cuando haya una tercera república vamos a tener que rendir homenaje a los que hoy están intentando blindar a la Casa Real, porque están haciendo justo lo contrario".
Pero no todo son ventajas desde la distancia. Hay que estar cerca, muy cerca, para divertirnos con el recurso de María Dolores de Cospedal contra el fallo del juzgado de Toledo que absolvió a Bárcenas de la querella presentada por la dirigente popular. La historia la cuenta la cadena Ser y es absolutamente antológica: "El juez de Toledo desestimó la demanda de Cospedal contra Bárcenas porque no había quedado demostrado que fuera el extesorero quien filtró sus papeles a El País. Cospedal censura que el juez necesite de pruebas directas para condenarle. Dice que debió basarse en lo que llama "reglas del criterio humano". Es decir, aclara la secretaria general, en valoraciones subjetivas y no objetivas. Que el juez de Toledo debió seguir "las reglas del pensar", es textual, "y no las jurídicas" para emitir su sentencia". Naturalmente, Wyoming y El Intermedio se rieron un rato y, con ellos, la audiencia. La sensación es que la presidenta castellano-manchega, mal que le pese a Espinosa de los Monteros, quien piensa que los árboles no nos dejan ver el bosque, ni ve árboles ni ve bosques, sólo ve Bárcenas por todas partes.
Lo que no está tan claro es cómo se verá mejor, si de cerca o de lejos, detalles como el del Partido Socialista de Madrid que tras batallar su líder, Tomás Gómez, porque se celebren elecciones primarias abiertas para elegir candidatos en las próxima contiendas electorales, ahora resulta que no es partidario de las mismas. Alegan que no tendrían fundamento por el liderazgo "consolidado" y "muy compartido" del actual secretario general de los socialistas madrileños. Es verdad que todos cambiamos en mayor o menor medida a lo largo de la vida, que las creencias de juventud no son las mismas que el escepticismo de la madurez, por ejemplo, pero es que el giro de Tomás Gómez se ha producido en los últimos dos meses. Y por lo que respecta al muy consolidado liderazgo, un dato de las últimas elecciones autonómicas de 2011: "el PP dobló en votos y escaños al PSOE -1,54 millones de votos (51,7%) y 72 asientos en la Asamblea de Madrid por 786.297 (26,2% y 36 escaños)-, que se hundió con el peor resultado de su historia. Con Gómez encabezando la lista electoral". De lujo.

P.D.- "Antes, en época de Franco, por su manera de hablar ustedes estarían en el calabozo esperando la pena de muerte”. Estas fueron las palabras con las que María Deza, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sanxenxo, en Pontevedra, se defendió de las críticas de la oposición por un presunto caso de corrupción que afecta a técnicos municipales". No se puede aguantar tanta sutileza.

 

La rampa

Por: | 15 de enero de 2014

Th

Y de repente uno de los problemas importantes del día es saber si la Infanta Cristina debe de bajar la rampa de los juzgados mallorquines a pie o en coche. De entrada, conviene recordar que bajará la rampa por un presunto delito fiscal y otro de blanqueo de capitales, es decir, que si no se sospechara de que ha metido la mano donde no debía, ahora no tendría que bajar la mencionada rampa ni a pie ni en coche. Llegados a este punto se ofrecen diversas alternativas: puede bajar la rampa arropada por un conjunto salsero, por ejemplo el Gran Combo de Puerto Rico, 13 o 14 excelentes músicos que, además y a modo de imprevisto estímulo, su último tema se llama Echar Pa'lante, con lo que la Infanta podrá demostrar a su marido, a su familia y, en general, a la ciudadanía, si las clases de salsa y merengue que recibió a cuenta de los presupuestos generales del Estado fueron provechosas, o no.
Fue, naturalmente, el ministro de Justicia el primero en ponerse al servicio de sus superiores, en éste caso de un familiar del Jefe del Estado (lleva el servilismo en la sangre): "no se deben producir penas paralelas, así que estoy seguro de que la Sala de Gobierno de la Audiencia de Palma tomará medidas para evitar que se dé una situación de carácter previo que pueda considerarse perjudicial para la persona que acude a declarar", comentó en la COPE. Bien mirado, a quien habría que proteger es a la ciudadanía, y mas si aparece por allí Urdangarin, pues, que se sepa, hasta ahora es uno de los dos principales sospechosos de haberla estafado. Otra posibilidad es que Ruiz Gallardón propicie una manifestación de grupos Pro Vida el mismo día, en el mismo lugar y a la misma hora de tal modo que la Infanta baje la rampa entre vítores y aclamaciones legítimas a quien hace tiempo ha formado una familia numerosa.
Tercera posibilidad: que el despacho de arquitectura del hijo del procesado y condenado empresario burgalés Antonio Miguel Méndez Pozo, estudio que realizó el proyecto -de momento interrumpido- del bulevar de el Gamonal, acometa de inmediato las obras de un aparcamiento subterráneo en dicha rampa, momento en que la Infanta podría pasar desapercibida entre los currantes y mas si va protegida por los repartidores de la tienda en la que compró una vajilla de La Muy Noble y Artística Cerámica de Alcora, S. A. por unos 1.800 euros, también cargo del erario público.
Un añadido: "
En 1992, la Audiencia de Burgos condenó a Antonio Miguel Méndez Pozo -junto a varios ediles del PP- a siete años y tres meses de cárcel por falsedad en documentos públicos y privados, estafa y desacato. No obstante, Méndez Pozo apenas cumplió nueve meses en la prisión provincial de Burgos y desde entonces su carrera ha sido un éxito hasta contar con los príncipes para la inauguración de la nueva sede de su empresa. Propietario también de varias inmobiliarias y constructoras, mantenía buenas relaciones con el Gobierno castellanomanchego de José María Barreda tras su inversión en el aeropuerto de Ciudad Real, que le permitió a su vez contar con el respaldo financiero de la intervenida Caja Castilla-La Mancha", como publica Pascual Serrano en un documentado artículo en laRepublica.es. Y añade: "Méndez Pozo es socio de José Luis Ulibarri en la explotación de la licencia de Radio Televisión de Castilla y León en esta comunidad. Cada uno es propietario del 50% de las acciones. Ulibarri es propietario de numerosas empresas de construcción y ha estado implicado en diversos escándalos, incluido la trama Gúrtel... bien relacionado tanto con José Bono como con el Partido Popular, en especial con el denominado clan de Valladolid (el grupo del pequeño gran estadista cuando presidía la Comunidad castellano-leonesa)". Cuando creíamos que ya estábamos de vuelta de todo, aparece un curriculum como el de Méndez Pozo en el que no falta de nada, desde pelotazos urbanísticos a aeropuertos inservibles y amistad con los Aznar: esto es un sinvivir.
Ahora bien, si la Infanta, gracias a las presiones de Ruiz Gallardón, decidiera acogerse al privilegio de bajar la rampa en coche entraríamos de lleno en una nueva polémica entre analistas y tertulianos: ¿descapotable tipo Ferrari-Camps-Barberá o blindado tipo Miguel Blesa? No es una cuestión menor alegaría algún contertulio. Si opta por el descapotable, el Abc siempre podría destacar en su portada el afecto y la conexión que existe entre la Familia Real y el pueblo, un cariño que se pone de manifiesto al tratar a la Infanta como si fuera una estrella de Fórmula 1 pero con una peculiaridad valenciana: además de los habituales escoltas, acompañarían el vehículo al trote cinco ordenanzas con trajes regionales de las otras tantas remuneraciones que percibe la alcaldesa de Valencia: del Ayuntamiento de Valencia, de las propias Corts Valencianes, del Grupo Parlamentario Popular, de la Delegación del Gobierno y de la Autoridad Portuaria de Valencia . Es la muestra de una España pujante y sana, como titulaba ayer el diario conservador en alusión al registrador de la propiedad en excedencia de bolos por EE.UU. Si optara por el blindado con cristales tintados, Marhuenda podría sorprendernos con una de sus imaginativas primeras páginas: La Infanta prefiere la discreción, o así.

P.D. con foto.-
1389726491_679753_1389726844_noticia_normal
¿Y que decir de estos dos prohombres castellonenses a quienes la Justicia no parece haber valorado suficientemente su condición de emprendedores? Son Francisco Martínez, exvicepresidente de la Diputación y Carlos Fabra, expresidente de la misma, que han sido imputados por malversación y prevaricación en la gestión de fondos públicos para la celebración de varias corridas de toros de la Beneficiencia. Su afán por encontrar nuevas vías de participación ciudadana les llevó a enviar, sí o sí, como dirían los comentaristas deportivos, entradas para los toros a los ayuntamientos de la provincia, descontando su importe de partidas como la recaudación de tributos, subvenciones o hasta partidas para obras y servicios. Unos genios incomprendidos que, al parecer -aunque esto no está documentado- rechazaron el intervenir como extras en la serie Los Soprano.

De la grosería

Por: | 14 de enero de 2014

Nadine-angerer-recibe-el-balon-de-oro-como-mejor-futbolista-femenina-en-2013-_595_396_1036415

Grosería: "Descortesía, falta grande de atención y respeto" (RAE). Es, probablemente, el denominador común de buena parte de la actualidad nacional de ayer, lunes. Empecemos por lo más popular: la retransmisión de la gala del Balón de Oro. Una vez mas la imprevisión y la falta de respeto a la audiencia impidió escuchar la mayor parte de los parlamentos de los protagonistas o de los reportajes que se emitieron sobre ellos. Mientras la portera alemana Nadine Angerer, por ejemplo (ver foto), agradecía el haber sido premiada como la mejor futbolista de 2013, los tertulianos de Cuatro y Teledeporte no paraban de dar información de solapa, obvia, impidiendo oir lo que decía. Escuchar a la protagonista, o al protagonista, es, al parecer, poco interesante para los comentaristas deportivos. Lo importante es oir sus chistes baratos, sus enésimos y vulgares chascarrillos. Han perdido el norte pues piensan que son ellos el epicentro de la información. Tanto tiempo anunciando crema de afeitar o teléfonos móviles les ha alterado las meninges.
Claro que para grosería inconsciente la del ministro Luis de Guindos en su comparecencia -esta sí, voluntaria- en el Congreso de los Diputados. Sacó pecho con la marcha de la economía española, siempre con datos macroeconómicos, naturalmente, la micro es de obreros. Señaló la buena marcha de la prima de riesgo (ayer a 201 puntos. Alguien recordó en Al Rojo Vivo hace unos días que hubo un tiempo en que la prima de riesgo llegó a los 4 puntos, pero eso es otra historia), destacó las perspectivas de empleo para 2014 (un paro en torno al 25%, es decir, uno de cada cuatro españoles en edad laboral. González Pons, septiembre de 2011:
"Aspiramos a que se creen en la próxima legislatura 3,5 millones de puestos de trabajo". Pues sí, querido, aspira, aspira, incluso inspira, no sea que te ahogues).
Y así, desgranando los logros de haber dejado el país como un erial vietnamita con contratos laborales de treinta minutos, o casi, el ministro De Guindos deja caer el dato de que el rescate de la Caja de Ahorros del Mediterráneo nos costará a los aquí presentes 15.000 millones de euros. Eso son minucias. Una sugerencia jacobina: que todos los responsables de la CAM, sus dirigentes y consejeros, sean despojados de todos sus bienes y los de sus familias, los que tengan en España y en Belice o en Panamá. Nunca llegarán a reponer lo perdido pero al menos comprenderán qué se siente al vivir como varios millones de españoles. Lo mismo para los de Bankia (22.000 millones perdidos), Caixa Catalunya (12.000 millones) o Novagalicia (8.000 millones). Sumen y comprobarán que la ciudadanía ha puesto 57.000 millones de euros para que unas cuantas docenas de presuntos delincuentes puedan alardear de sus conocimientos financieros y disfrutar de sus confortables vidas. Lo malo de esto es que, además, crea escuela: la Fiscalía Anticorrupción pide la imputación de Oriol Pujol por cohecho de 30.000 euros, que es lo que, al parecer, solicitó a un empresario a cambio de un voto favorable a la ley de Seguridad Industrial. Si a la entidad que presidía Narcís Serra le dieron 12.000 millones, ¿qué menos que 30.000 euros al hijo de uno de los próceres de la patria catalana?
Otra importante falta de respeto, esta vez a la inteligencia de la ciudadanía, fue la explicación que dio la ministra Ana Mato para retirar el previsto repago del transporte sanitario basándose en que no era urgente ante la mejora de la situación económica. Naturalmente no aludió al reciente informe del Consejo de Estado en el que se apuntaba que dicha medida podía encarecer la partida presupuestaria dedicada a ella en lugar de obtener un ahorro de 70 millones de euros. Lo cierto es que lo de Ana Mato no es estrictamente grosería: toda ella es una falta de respeto al género humano.
Incluso en un círculo tan educado y fino como el de Miquel Roca y la Infanta Cristina también se coló la descortesía: ¿de verdad pensaron que alguien se creería que la Infanta había decidido presentarse voluntariamente a declarar? Señor Roca: un poco mas de sutileza, por favor, que al fin y al cabo usted fue uno de los padres de la Constitución. Que el Monarca le haya pedido que defienda a su niña es un marrón, lo sabemos, pero no lo pague con la audiencia. El juez Castro precisó en su pronunciamiento que la comparecencia de doña Cristina no es voluntaria, porque la ordenó él mismo en el auto en el que la citó para tomarle declaración como imputada. Son ganas de marear la perdiz.
Donde la grosería alcanzó cotas tabernarias fue en el cruce de insultos que se dedicaron ayer a través de la COPE esas dos cimas de la política y el periodismo que son Ignacio González y Pedro J. Ramírez, respectivamente. El desencadenante de la misma fue una información publicada en El Mundo sobre el ático de Marbella de la familia González. Según el diario, la sociedad que compró el citado piso comparte testaferros con Francisco Correa, otro ilustre empresario: que si publicas basura sin pruebas, que por qué entonces está imputada tu señora, un notable rifirrafe que terminó con una pregunta enigmática del presidente de la Comunidad de Madrid a Pedro J. Ramírez: "¿A que alguien le ha prometido algo, que se lo va a dar y no se lo va a dar?", sin querer dar más explicaciones de a qué se refería en concreto y dejando en vilo a la audiencia.

P.D.- Un saludo revolucionario a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, imputada en el caso Brugal, que planea una subida salarial de 11.000 euros en los puestos de confianza (de 22.000 a 33.000 euros) "con el fin de que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones, y teniendo en cuenta que con la utilización de las nuevas tecnologías los empleados son cada vez más polivalentes, se propone la transformación de las plazas de soporte administrativo en asesor". Añádanle el dato de que el Ayuntamiento alicantino ha pedido 70 millones de euros en los últimos dos años al Gobierno para poder hacer frente a pagos de proveedores, y que está pendiente de otra inyección de 27 millones para el mismo fin. Chapéau.

Urbaniza que algo queda

Por: | 13 de enero de 2014

7A3BB4A7-9C19-F82B-05E50EF27A47E03A

"La reforma de la calle de Vitoria (ver foto) prevé la construcción de un bulevar de un carril por sentido, que sustituirá los cuatro existentes ahora. Se dejará una pista reservada a las bicicletas, se eliminarán las plazas de aparcamiento y la vía tendrá acceso. Así mismo se construirá un aparcamiento subterráneo con 246 plazas. Cada una costará 19.800 euros por una concesión por 40 años. Todo esto costara 13 millones de euros". Esto es, a grandes rasgos, el problema que ha sublevado a una parte de los vecinos del barrio burgalés de El Gamonal desde hace tres días. Todos los informativos dejaron constancia de la violencia que se desató en la última fase de las manifestaciones: destrozos en sedes bancanrias, contendores incendiados, etcétera. Es mas, prácticamente sólo dejaron constancia de los destrozos llevándose la palma el informativo de Cuatro que tras una recopilación del número de manifestaciones que se celebraron anualmente en España (en pocos años pasó de 2.000 a más de 50.000 en 2013), insistían los redactores en que la inmensa mayoría habían sido pacíficas mientras las imágenes que se mostraban eran exclusivamente de situaciones violentas. La ira, al parecer, vende mas que la calma.
Naturalmente todos los partidos políticos condenaron la violencia. ¿Y el alcalde, que dijo el alcalde? Pues una cosa curiosa: "el del bulevar es un proyecto que busca devolver un espacio a los vecinos y ha recordado que estaba recogido en el programa electoral del PP "pero también de otros partidos como el PSOE", por lo que su respaldo en las urnas es del 80%". La curiosidad radica en que no se ha informado de ese detalle, lo que es preocupante. Devolver un espacio a los vecinos construyendo un aparcamiento subterráneo a 19.800 euros la plaza es una peculiar manera de entender la devolución del espacio máxime si encima se recortan dos de los cuatro carriles. Pero que esa reforma estaba incluída también en el programa del PSOE, lo que hasta el momento no ha sido desmentido, es significativo en cuanto supone una coincidencia de intereses poco claros.
El excelente editor y analista político, ya desaparecido, miembro que fue del partido comunista hasta su expulsión en compañía de Fernando Claudín y Jorge Semprún, entre otros, Javier Pradera decía una frase estupenda: "Nos hemos equivocado en todo, hasta en lo que pensábamos de las monjas: ¡son cojonudas!", tras una estancia hospitalaria atendido por enfermeras religiosas. Pues creo que tenía razón. Al margen de las impresentables francachelas de los ugetistas andaluces a costa de la ciudadanía, o de los chanchullos impresentables de los ERE, nos hemos enterado también de detalles como el de ese consejero de Caja Madrid, militante de CC.OO, que le pide el triple de lo habitual (9.000 euros) por asistir a un consejo y dar el voto a favor de la propuesta de Blesa, o del inexplicado silencio de los partidos de izquierda en las quitas de los bancos a sus créditos impagados y, ahora, resulta que también llevaban en el programa electoral una reforma urbanística a todas luces innecesaria, un nuevo despilfarro de las arcas públicas en tiempos de recortes y repagos. Estábamos equivocados: ¡también son impresentables!
Claro que si hablamos de despilfarros no puede uno olvidarse del actual ministro de Justicia cuando era Alcalde de Madrid y le entró un delirio compulsivo por las obras públicas, tanto que cuando llegó en plan de promocionar una película Danny de Vito, lo primero que dijo al ver media ciudad levantada en obras fue "me gusta Madrid pero volveré cuando hayan encontrado el tesoro". Anoten este dato: "La M-30, la vía de 32 kilómetros que rodea Madrid, costará al Ayuntamiento casi 7.000 millones de euros, que serán pagados en cuotas hasta el 2040 y con altos intereses de financiación. Es el doble de lo que Panamá pagará a Sacyr por la ampliación del canal, de 77 kilómetros, que une el océano Atlántico con el Pacífico y que supone la obra civil más importante del continente americano en los últimos años. El contrato panameño fue adjudicado por algo menos de 4.000 millones de euros". El primer presupuesto que se presentó sobre el papel fue de 2.000 millones de euros. Los sobrecostes y el plan de ingeniería financiera de Gallardón disparó la deuda hasta los 6.700 millones de euros: 222 millones anuales hasta el 2040. Los socialistas han calculado que el importe total, incluyendo intereses, alcanzará los 12.000 millones de euros". Se ganó espacio al ocio ciudadano, es verdad (Madrid Río) pero nadie advirtió que eso conllevaría hipotecar los presupuestos municipales durante tres o cuatro generaciones.
Ya en terrenos más sosegados, en aquellos en los que la ficción sólo se hablan de capos de la droga y políticos corruptos, destacar los dos premios importantes que obtuvo la serie Breaking Bad en la gala de los Globos de Oro de la pasada madrugada: mejor serie dramática y mejor actor, Bryan Craston. Robin Wright consiguió el premio a la mejor actriz dramática por la estupenda House of Cards. Historias duras, violentas, en las que, en el primer caso, se narra el largo descenso al final de la noche de un discreto profesor de química que decide dedicarse a la fabricación de drogas de diseño y, en el otro, las luchas internas de la clase política estadounidense en las que los escrúpulos, naturalmente, son un estorbo.

Del amor y otras rentabilidades

Por: | 12 de enero de 2014

Th

Ya tenemos al Kierkegaard del siglo XXI, y además es español: "Cuando una persona está enamorada de otra, confía, ha confiado y seguirá confiando contra viento y marea en esa persona: Amor, matrimonio y desconfianza son absolutamente incompatibles". Uno de los abogados de la infanta Cristina, Jesús María Silva, ha esgrimido estos argumentos amatorios para defender este viernes que está "absolutamente convencido de la inocencia de la Infanta, y esa inocencia pasa obviamente por su fe en el matrimonio y el amor por su marido". Una sugerencia: que como complemento a la declaración de la Infanta, la TVE de Somoano programe ese día Love Story con esa frase inolvidable de "amor es no tener que decir nunca lo siento", de Erich Segal, distanciándose, naturalmente, de esa otra frase de Cioran, "al amor es la unión de dos babas". En el caso de los Urdangarin el amor es la unión de varias facturas y no tener que decir nunca que nos quiten lo bailado que para eso hemos dado clase de merengue.
Lo que resulta curioso es la insistencia de la Casa Real de utilizar el término "martirio" para hablar del caso Nóos sin percatarse de dos aspectos importantes del mismo: en primer lugar, y al margen de que la justicia está mal dotada (sólo hay dinero para los bancos y cajas de ahorro), una parte de la larga instrucción del caso es atribuíble exclusivamente a la actitud de instituciones como la Agencia Tributaria y el ministerio de Hacienda, alentados sin la menor duda por una ambigüa posición de la propia Casa Real y su innecesaria toma de posición ante la primera y extraordinaria "desimputación" de la Infanta. Y en segundo lugar, la Zarzuela debería ser más cuidadosa con las palabras que elige: el "martirio" de la instrucción judicial no lo ha sido para la institución, lo ha sido para una ciudadanía estafada y perpleja ante el grado de codicia y rapiña de la enamorada pareja. Para la Monarquía la instrucción del sumario ha sido una consecuencia de esa codicia que, por otra parte, parece ser tuvo, incluso, su pequeña aportación al saqueo en forma de gestiones del Monarca cuando ya se conocían los desmanes del yerno. No se sientan unos mártires ni hagan caso a personajes como Marhuenda (en La Sexta Noche del sábado insistía una y otra vez en la campaña mediática orquestada para condenar a la Infanta) y presionen para que la pareja de marras devuelva lo robado y apechugue con las resoluciones judiciales. Eso es lo correcto. Un añadido: si quieren que la opinión distinga claramente entre Nóos y la Familia Real no convoquen reuniones en el palacio de la Zarzuela con los abogados defensores de la imputada.
Otro que debe considerarse también un "mártir" del sistema es el incompetente Miguel Blesa, un personaje que en diez años consiguió acabar con una entidad financiera rentable y eficaz durante trescientos años e hipotecar el bienestar de la ciudadanía. El programa laSexta Columna: Como Blesa por su caja (1.409.000 espectadores) emitido en la noche del viernes no dejó lugar a dudas sobre la personalidad de este presunto delincuente y la de quien le apadrinó, José María Aznar: dos prepotentes compañeros de pupitre de academia de oposiciones que se creyeron lo mas y que pasarán a la historia como, probablemente, los mas nefastos presidentes de Gobierno y de Caja Madrid, respectivamente. En dicho programa también se apuntó que el otro gran amigo de Aznar fue Juan Villalonga, compañero de pupitre de bachillerato, nombrado por la gracia del pequeño gran estadista presidente de Telefónica en 1996 y que tuvo que dejar el cargo cuatro años después por el descubrimiento de un plan para el cobro de más de 500 millones de euros en concepto de opciones sobre acciones (stocks options) para todo el equipo directivo y del que Villalonga era el principal beneficiario. En todo caso la indemnización que percibió al dejar el cargo sigue siendo un secreto de Estado. Si a estos dos amigos del expresidente le suman una parte de la lista de invitados a la boda Agag-Aznar, ya tienen una descripción del caldo de cultivo en el que se mueve el pequeño gran estadista y su familia.
La participación del juez Elpidio José Silva en el ya citado programa La Sexta Noche de ayer, sábado, ratificó el perfil del expresidente de Caja Madrid que la cadena había ofrecido la víspera y, además, dejó frases como la de que "España, como consecuencia de la impunidad de los corruptos, se está vendiendo a la baja. El país está pagando una prima de riesgo por impunidad judicial no valorada, que está haciendo que ahora mismo algunas entidades que se han intentado reflotar con 9.000 millones de euros se vendan por 1.000 millones. Esta pérdida de riqueza la ciudadanía ya no la aguanta", a la vez que anunció que la próxima semana se presentará una querella que entrará en los anales de la justicia española al ser más de 100.000 los querellantes contra los responsables de la causa abierta contra el juez y la imposibilidad de que pueda utilizar los correos corporativos de Blesa en su defensa. Desde la ignorancia jurídica, las acusaciones de Silva tenían más aspecto de autoinmolación que de lucha en igualdad de condiciones contra un poder judicial tan sospechosamente vinculado a las decisiones políticas.

P.D.- La encuesta que publica hoy El País sobre la intención de voto (el PP tendría el 32% de los votos y el PSOE el 33,5%, un punto y medio mas) justifica sobradamente esa precipitada reunión en el parador de Toledo de la cúpula de los genoveses. Ade más, que el 86% de los encuestados considere que toda mujer embarazada debe tener derecho a decidir libremente si quiere seguir, o no, con su embarazo, una opción secundada por el 68% de quienes votan al PP, demuestra la torpeza política de quien se alía con la extrema derecha y la jerarquía eclesiástica más rancia. Esa misma extrema derecha que ha conseguido también el que un partido nacionalista conservador como el PNV se alíe coyunturalmente con la izquierda abertzale.

Patriotas en sesión continua

Por: | 10 de enero de 2014

1389266874_377682_1389306610_noticia_normal

Algunos expertos consideran que el exceso de información embota el cerebro y consigue la desinformación. Después de los telediarios de ayer, el que suscribe tiene el cerebro completamente acorchado. No es fácil asumir y ponderar tantas noticias tan demoledoras por lo que esconden detrás de su simple enunciado: "El caso Gürtel destapa cuentas en Suiza de dos expresidentes de Sacyr" (ver gráfico El País). "La justicia madrileña avala la suspensión cautelar de la privatización sanitaria". "La mitad de los jóvenes aceptaría un empleo sin importar el salario". "El juez cuestiona los informes de Hacienda favorable a los duques de Palma". "La Infanta carecía de conocimientos en materia contable y fiscal". "Blasco culpa a los técnicos de que se aprobaran las ayudas defraudadas"... y así hasta que se cansen.
Primera opción: desconectar de todo lo real e introducirse en el mundo de Person of interest, una eficaz y sólida serie de televisión norteamericana con guión del nuevo Rey Midas de Hollywood, J. J. Abrams y Jonathan Nolan. Acción, intriga, corrupción, violencia... todo bajo el manto de un superordenador orwelliano que su coprotagonista, el señor Finch, describe con precisión: "Diez mil ojos que todo lo ven y diez millones de oídos que todo lo escuchan. Eso es La Máquina: algo que está en todas partes y en ninguna". La realidad ataca de nuevo: "Edward Snowden, el hombre que ha puesto en aprietos a Estados Unidos al destapar su potente red de espionaje, tendrá pronto la oportunidad de explicarse ante el mundo. El Parlamento Europeo ha extendido al exanalista estadounidense la primera invitación que realiza una institución pública para escuchar sus motivaciones, así como los detalles que pueda aportar sobre los programas de vigilancia masiva aplicados por la NSA (la agencia de seguridad nacional, por sus siglas en inglés), para la que trabajaba". La Máquina de la NSA lo oía todo, lo veía todo, sin trabas burocráticas, a pelo. Hace tiempo que cruzaron todas las barreras de la legalidad.
Segunda opción: repasar el curriculum de insignes empresarios y financieros como Diáz Ferrán, los dos o tres mil Ruiz Mateos, Arturo Fernández, Luis del Rivero, José Manuel Loureda, Correa, Crespo, El Bigotes, Vicente Cotino, Rodrigo Rato, Miguel Blesa, Fernández de Sousa, por citar tan sólo a unos pocos,  y cuando se le cierren los ojos por llegar a altas horas de la madrugada delante del ordenador, concluya la sobredosis con el estupendo vídeo de la intervención del profesor Gay de Liébana en la mesa debate de cierre de la celebración de las XIX Jornadas Tributarias de la Comunidad Valenciana y que lleva por título: "Este es un país de chorizos" (http://zonaforo.meristation.com/gay-de-liebana-este-es-un-pais-de-chorizos-t2003648.html.). Excelente realización, actuación impecable y puesta en escena sobria, como de filme japonés de Yasujiro Ozu. Y un dato mas: si usted no está imputado en el caso Gürtel y no tiene cuentas en Suiza de sociedades en Belice, no es nadie; ¡asúmalo de una vez!
Tercera opción: ver algún episodio grabado de The Walking Dead a la espera de la segunda parte de la cuarta temporada, previsto su lanzamiento en febrero. Las andanzas de un pequeño grupo de supervivientes del apocalipsis zombie liderados por el oficial de policía Rick Grimes. Cuando se pensaba que el espectador estaba completamente a salvo de la realidad dejándose llevar por un mundo originario del cómic, el telediario ofrece unas imágenes de la reaparición de Fidel Castro en La Habana. Fundido en negro.
Cuarta opción: "Paco y Virgilio son dos golfos que viven del timo en todas sus variantes: desde el timo de la "estampita" al "tocomocho". En cambio, Julita, la hermana de Paco, y Katy, su mejor amiga, viven honradamente trabajando como mecanógrafas en una agencia de viajes". Está usted viendo una película de hace 54 años, Los tramposos, de Pedro Lazaga, pero también podría estar contemplando una adaptación libre y actual del caso Nóos: Iñaki y Diego son dos golfos que viven de estafar en todas partes, preferentemente en Valencia y Palma de Mallorca. Cristina, mujer de Iñaki, trabaja en una entidad financiera y Ana María, mujer de Diego, es en la actualidad ama de casa. Cristina y Ana María, al parecer y según sus abogados defensores, no saben nada de nada, son como un poco tontas, es lo que tiene la honradez.
Y ya puestos a ver cine, revisiten Las manos sobre la ciudad, de Francesco Rosi, realizada hace 50 años: "Nottola, concejal del ayuntamiento de Nápoles, además de ser miembro de todas las comisiones relacionadas con la construcción es un magnate del negocio inmobiliario. Respaldado por los concejales del centro y la derecha, se dedica a la especulación". ¿Qué quieren que les diga? Nápoles y la Camorra siempre han estado a la última, son la auténtica vanguardia social, política y económica del siglo XXI. Por estos pagos ya han tomado nota y aquí y allá, prácticamente en todos los municipios, desde La Coruña a Málaga y desde Gerona a Huelva, el que mas y el que menos tiene ya a su propio Nottola. Debe de ser la globalización.
La traca final la pone el caso Cooperación (1,8 millones destinados a la ayuda humanitaria en Nicaragua se reconvirtieron en 43.000 euros para dicho país y varios pisos y plazas de garaje en Valencia). Aquí no hace falta buscar series o películas próximas: la realidad supera ampliamente a cualquier ficción: "El exconsejero y exportavoz del PP en las Cortes valencianas Rafael Blasco, acaba de concluir su interrogatorio en la tercera sesión del juicio por el saqueo de las ayudas a la cooperación, en el que está acusado de supuestos tráfico de influencias, falsedad documental, malversación y fraude. El momento de mayor tensión se ha producido a la salida de Blasco, cuando un matrimonio se ha dirigido al exconsejero y le ha proferido gritos en valenciano como "Lladre" (ladrón), "No tens vergonya per furtar als més pobres" (No tienes vergüenza por robar a los más pobres), y le ha acusado de mentir por declarar que él no es responsable de ninguna actuación irregular". (Fin de la cita).






Cosmopolitas

Por: | 09 de enero de 2014

Th

¿Cómo no vamos a comenzar éste humilde blog saludando efusivamente a Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior y, probablemente, el más lenguaraz de los ministros del registrador de la propiedad en excedencia, por esa extraordinaria maniobra de avisar públicamente de que se va a iniciar una redada en el entorno de ETA media hora antes de que salieran los guardias civiles de sus cuarteles? Hay que ser un lince, un lince incomprendido quizá, para crear esa confusión entre los arrestados y los arrestadores pues sabido es que la confusión, el caos, siempre puede generar algo extraordinario. Es verdad que entre Fernández y Somoano han  conseguido que los detenidos tuvieran una cierta comodidad para destruir pruebas, como también lo es que el Sindicato Unificado de Policía hace tiempo lo consideró "el peor ministro del Interior conocido" a la vez que pedía su cese pero, no nos engañemos, nadie es perfecto. Usted no desespere, ministro, siga adelante con su nueva ley de Seguridad Ciudadana, con sus símiles entre ETA y el aborto y con sus elegantes réplicas al diputado Madina. Es mas, ni se acuerde del caso Faisán. No tiene nada que ver. Aquello, según ustedes, fue un chivatazo. Esto de ayer fue un talk-show.
Pero, en fin, dejemos al ministro Fernández y hablemos de gente respetable. Comentaba en cierta ocasión Julio Caro Baroja al pasar por Rentería y ver esa inhumana aglomeración urbana que igual que había opciones que se autoproclamaban conservadores deberían existir la de destructores, los amigos de arrasar lo mal hecho y empezar de cero. Como a todos los sabios auténticos apenas se le hizo caso más allá de ámbitos eruditos. Tenía razón. Lo que no podía imaginar Julio Caro, del que este año, por cierto, se cumple el primer centenario de su nacimiento, es que nuestros conservadores políticos por excelencia han ideado una tercera vía. Ni construir, ni destruir: vender.
"El Gobierno vende el castillo de Maqueda (ver foto), donde vivió la reina Isabel la Católica, por 9,5 millones. Así lo ha publicado en los primeros días de 2014 el diario digital Las Provincias". El ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó en el verano de 2013 la relación de inmuebles incluidos en el Programa para la puesta en valor de los activos inmobiliarios del Estado, por el que el Gobierno pretende vender 15.135 inmuebles. El palacio centenario, antigua sede de la CNMV, situado en el centro de Madrid, valorado en 28,7 millones de euros; la finca de la Almoraima en Cádiz, con una superficie de 14.109 hectáreas, dentro del Parque Natural de los Alcornocales o el antiguo edificio de Radio Televisión Española, también situado en Madrid, son algunos de los inmuebles que el Gobierno ha decidido liquidar. ¿Cuanto darían por el edificio del Congreso de los Diputados, o por el de La Zarzuela o el de la Moncloa?, al fin y al cabo los diputados podrían ocupar un polideportivo, y el Rey y el Jefe del Gobierno en sendos adosados en Paracuellos del Jarama, cerca de Belén Esteban por aquello de recuperar popularidad. ¿Y el Museo del Prado?: ahí hay un dinero, sí señor.
Es mas, se podría encargar de la venta de los inmuebles el fondo buitre Cerberus que ha fichado recientemente a José María Aznar Botella, pues el enciclopédico joven, digno hijo de sus padres, además de ser un rendido admirador de la pintura Gerardo Rueda es, al parecer, un experto en "el asesoramiento financiero a entidades dedicadas a la gestión de activos y la tenencia y administraciones de participaciones en el capital social de otras sociedades de cualquier sector industrial", como consta en su firma Poniente Capital. Y si estuviera desbordado de trabajo comprando las gangas del Sareb, el llamado "banco malo", podría intervenir Ana Aznar Botella, administradora única que fue de la empresa Comercial Mitford Spain de la que una de sus actividades es la compraventa de fincas. Ciertamente es llamativo que la empresa constara en el Registro Mercantil de Sevilla viviendo como vive su administradora en Londres pero eso, queridos, es cosmopolitismo.
Claro que después está el caso Calatrava y la Generalitat: con ese arquitecto y esa comunidad no se juega. Uno y otra han conseguido la cuadratura del círculo: se construye, se cae, se deconstruye y se mantiene, y todo a un coste cuatro veces más de los presupuestado. Ahora sabemos que las autoridades competentes, aunque mas bien son incompetentes, han decidido retirar toda el revestimiento de mosaico cerámico del Palau de las Arts (8.000 metros cuadrados) ante el hecho incuestionable de que ya se ha desprendido el 60% del total. La estimación del coste de la retirada asciende a tres millones de euros. Ahora bien, ¿por qué la fiscalía correspondiente no se querella contra el arquitecto o la empresa constructora?, ¿por qué los valencianos tienen que pagar de su presupuesto una chapuza de tal categoría? Y encima eso ocurre el mismo día que se deja constancia de que "cientos de personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana han entregado este miércoles los primeros recursos de alzada contra el copago aplicado por la Generalitat y que les obligará a abonar una cantidad económica, en algunos casos de hasta el 90% del coste de la plaza, por asistir a residencias o centros de día u ocupacionales". Apoyen la ley del Aborto de Gallardón, recorten las ayudas a la dependencia y, los que sobrevivan, que paguen. Son ustedes unos miserables, con perdón de los miserables.

P.D.- Hemos comenzado saludando efusivamente al ministro Fernández y lo cerramos saludándole de nuevo por la impecable actuación de la seguridad privada de un hipermercado en Torrevieja que actuando conjuntamente, sin divismos, golpearon, escupieron e insultaron a un matrimonio francés delante de sus hijos como consta en el vídeo que ha difundido el informativo matinal de Telecinco. la dama, de raza negra, fue la principal sospechosa de que sonara la alarma del local. No se les encontró ningún objeto robado lo que no evitó el ser maltratados. Un tanto mas de la Marca España y la nueva ley de Seguridad Privada. ¡Fernández: estás que te sales!







El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal