Es el lema del demoledor informa que acaba de presentar la ONG Save the Children: En España hay 2.826.549 niños en riesgo de caer en la pobreza o la exclusión social, según datos de Eurostat (de 2012) publicados este miércoles por la ONG. Suponen un tercio de los menores (el 33,8%) y su número se ha disparado en los últimos años, aumentando 7 puntos porcentuales desde 2009, según la organización. Para ser más precisos, en el último año se han producido 267.684 incorporaciones de niños a esa lamentable estadística. "La cifra es escandalosa", sostiene Áurea Ferreres, responsable de Campañas. Save the Children achaca a los recortes la situación de estos menores.
El Gobierno dedicó el año pasado 17 millones de euros para combatir la pobreza infantil dentro del Plan de Inclusión Social. Bien. Para que se hagan una idea de lo que es la demagogia de los hechos, dos datos: el Gobierno valenciano lleva "enterrados" en la Fórmula 1 más de 275 millones de euros en un circuito que iba a tener "coste cero". Segundo dato de ayer mismo: Unicaja ultima la compra de Caja Duero con ayudas públicas de 400 millones de euros. El dinero se suma a los más de 1.000 millones de ayudas públicas que ya ha recibido. Ya pueden seguir sacando pecho el registrador del propiedad en excedencia y toda su cuadrilla de desalmados ante las luces del final del túnel, con un añadido, eso sí, que "el FMI, la Comisión Europea y el Gobierno alemán aprovecharon el Eurogrupo y el Ecofin de este martes y el pasado lunes para lanzar un mensaje nítido a España: las reformas deben continuar, y muy particularmente en lo relativo al mercado de trabajo". Inmediatamente después, Juan Rosell, el sucesor de Díaz Ferrán, se tiró al ruedo: "Ojalá convenciéramos a los que tienen contrato indefinido de que se bajaran ciertos de sus derechos para que pudiéramos incrementar a los temporales". No está claro si los derechos a los que se refiere el capo de la patronal es, por ejemplo, a cobrar por trabajar. En todo caso, ¡abróchense los cinturones!
Bueno, esto han sido noticias macro, como dicen los expertos. Vayamos a la micro."Ignacio López del Hierro, marido de la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, está siendo investigado por los presuntos delitos de falsedad documental y apropiación indebida por un supuesto cobro fraudulento. Las pesquisas, iniciadas por la fiscalía, han surgido de una denuncia de CC OO, que sostiene que López del Hierro comenzó a cobrar 7.000 euros mensuales de Liberbank (constituido por el Grupo Cajastur, Caja de Extremadura, Caja Cantabria y Caja Castilla-La Mancha) en noviembre de 2011 por unos trabajos que no realizó. Según la cadena SER, la fiscalía ha ampliado otros seis meses la investigación iniciada en agosto después de que el 4 de enero CC OO presentara nuevos documentos que reflejan que en la base de datos interna de Liberbank López del Hierro fue contratado en abril de 2013, cuando estaba cobrando desde más de un año antes".
Naturalmente, Dolores de Cospedal salió al paso de tales informaciones y con la soltura que le caracteriza respondió a los periodistas que tanto ella como su marido actúan "siempre dentro de la legalidad, siempre". Claro que la legalidad tiene, al parecer, la manga muy ancha: "el Consejo de Europa juzga ilegal excluir a los sin papeles de la sanidad" y ni que decir tiene que en la Comunidad que preside la que siempre actúa dentro de la legalidad se lleva a rajatabla dicha exclusión, tan inflexiblemente que el Colegio de Médicos de Guadalajara, por ejemplo, ha habilitado una consulta médica gratuita en sus dependencias para atender a aquellos pacientes que no tienen derecho a asistencia sanitaria en el SNS y carecen de medios para contratar una asistencia médica privada, y eso al margen de las directrices de la Consejería de Sanidad del gobierno que preside Cospedal.
Menos mal que hay otros temas de los que también se puede hablar, incluso referidos a la televisión. El martes comenzó la segunda temporada de una buena serie, buena e inquietante: The Following, las venturas y desventuras -muchas mas desventuras que otra cosa- de Ryan Hardy, un ex-agente del FBI que consiguió capturar a Joe Carroll, un profesor universitario de literatura que en su fascinación por Edgar Allan Poe y su "locura del arte" decide rendirle homenaje asesinando a 14 estudiantes. Ya en prisión, creará una secta de fanáticos que continuarán su particular veneración por Poe. La primera temporada concluye con la muerte de Carroll que, por supuesto, había logrado escapar de la prisión con la ayuda de los miembros de su secta. La segunda temporada arranca como si fuera una secuela del Gobierno de Rajoy: está llena de trampas y mentiras. El muerto no estaba muerto y el ex-agente alega que no quiere saber nada del caso pero lo sigue con obsesiva y particular precisión. Dicho lo cual, la serie tuvo una primera temporada estupenda y la segunda parece que seguirá los mismos derroteros. Es decir, nada que ver con el registrador de la propiedad en excedencia.
P.D.- El barcelonismo está de enhorabuena: los chanchullos y tejemanjes del contrato de Neymar no son tales, es pura envidia madrileña, y así lo demostró un periodista que sabe que Florentino Pérez llamó a Aznar para que llamara a Gallardón y éste al fiscal para que armara la marimorena. Snowden, la CIA y la NSA se han quedado perplejos ante la labor de Xavier Bosch. Por su parte, el ex-presidente José Luis Núñez ha visto rebajada su condena de seis años a dos años y dos meses por sobornar a unos inspectores fiscales y eludir los impuestos de los beneficios que tenía el grupo constructor. Se ve que el Tribunal Supremo "sí es de los nuestros", que diría Bertomeu. Ya sólo falta que el cardenal-arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez-Sistach, tan legítimamente justiciero con el contrato de Cristiano Ronaldo, diga algo sobre los 20 millones netos anuales, mas complementos, del nuevo salario de Messi.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2042947/0/pobreza-infantil/informe/save-the-children/#xtor=AD-15&xts=467263"La cifra es escandalosa", sostiene Áurea Ferreres, responsable de Campañas. Save the Children achaca a los recortes la situación de estos menores. El Gobierno ha destinado en sus presupuestos del pasado año 17 millones de euros a combatir la pobreza infantil dentro del Plan de Inclusión Social.
Hay 2 Comentarios
Hola, amigos. Pues ya conocen la respuesta de RAJOY y su gobierno de chorizos y butifarras a la pregunta del niño: no hay dinero. Pero si estamos recortando dinero por todas partes, ¿cómo se les ocurre que lo vamos a malgastarlo para librar a los cerca de cuatro millones de niños españoles de caer en la pobreza? Tenemos asuntos mucho más importantes que tratar y problemas más graves que resolver. Por ejemplo: ¿cómo salvar a la infanta de la mirada indiscreta de la gente?, ¿irá en coche o en calesa?, ¿cómo hacer que el juez Ruz no siga olisqueando en las inmundicias de Bárcenas y socios?; ¿cómo lograr que el malvado Bárcenas no siga tirando de la manta?
Publicado por: Francisco Tostón de la Calle | 30/01/2014 14:43:10
Claro que puesto todo así tan a las claras delante del rostro de los ciudadanos, como si la realidad diaria fuera ropa tendida a la intemperie, es para salir corriendo.
Y borrarse del censo.
Gastos suntuarios millonarios, sobrecostes añadidos, salarios sin contrato, dineros en cuentas de paraísos, dinero que no cotiza a la fiscalidad pública, y todo dentro de la legalidad más estricta.
Y los ciudadanos y ciudadanas con contrato indefinido que se rebajan los salarios para que se les pueda dar mejor cobertura a los contratos en precario o parciales.
Pues menos mal que somos demócratas.
En Europa y en España, que si no cualquiera diría que estamos en una dictadura del capital puro y duro.
Sin ir más lejos.
A la vista de las declaraciones de nuestras jerarquías.
Publicado por: Olga | 30/01/2014 9:48:34