TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Cambalache

Por: | 19 de febrero de 2014

1392743773_260595_1392755541_noticia_fotograma

"Si uno vive en la impostura/ y otro roba en su ambición/ da lo mismo que sea cura,/ colchonero, rey de bastos/ caradura o polizón". (Del tango Cambalache, de Enrique Santos Discepolo).

Entramos ya en un vértigo próximo a lo insoportable. La actualidad político-financiera desprende un hedor que, en el fondo, no deja de ser radicalmente injusto porque se entremezcla el pillaje con la integridad, el latrocinio con la honestidad, uniformando actitudes que son antagónicas. Aplicar aquí el dicho de que "pagan justos por pecadores" es engañoso ya que somos los justos los que pagamos sistemática y secularmente todos los desmanes de los pecadores y, lo que es peor, estos últimos en una inmensa mayoría de casos nunca pagan nada: gozan de una impunidad obscena.
La inminente publicación del libro La justicia desahuciada del juez José Elpidio Silva, del que el portal iniciativadebate.org publica un amplio extracto, es un retablo de tejemanejes y chanchullos inconcebibles es un país presuntamente democrático. Un botón de muestra: "Aznar ordenó a Rato que colocase a Blesa en Caja Madrid, éste se lo exigió a su vez a Gallardón y todos ellos compraron la voluntad de CC.OO  y de una parte de Izquierda Unida (IU) de Madrid (la que detenta ahora el poder frente a sus bases) para que votara su nombramiento. Y lo consiguieron".El reportaje añade: "La persecución que ha sufrido como juez por encarcelar unas horas al banquero Blesa tiene además un origen: ... Mas Canosa que se arracimó en torno al Banco de Miami. Los lazos con Aznar, la conexión con el "caso Gurtel", la empresa Caja Madrid Cibeles que por nada del mundo debía salir a la luz y aún menos investigarse judicialmente… Y más al fondo, siete cúpulas de siete cajas de ahorro saqueadas que se agruparon en Bankia tratan de impedir que se conozcan sus tropelías, mientras ahora se ha sabido que el FROB investiga 90 operaciones fraudulentas de sus ex-banqueros". Pura dinamita con nombres propios.
Ya en un terreno estrictamente político, es decir en aquel que no se mezclan los Aznar y Rato con los Blesa y Mas Canosa, con el añadido de algún líder sindical de la banca como José María Martínez (CC.OO), todo recupera la normalidad. Después del terrible suceso de la playa de Ceuta, de las mentiras del delegado del Gobierno y del director general de la Guardia Civil, de la confusa intervención de un ministro del Interior que desdice a sus subordinados pero sin dar el brazo a torcer, de la sensata petición del inexistente pero real sindicato de la Guardia Civil pidiendo un protocolo claro de actuación, de la ironía barata de Juan José Imbroda, presidente de Melilla ("Si no se puede usar antidisturbios en la frontera sólo falta poner azafatas de bienvenida") y, por supuesto, de las quejas orales y escritas de la Comisaria de Interior de la Unión Europea en un nuevo apuntalamiento de la Marca España, el Gobierno ha optado por endurecer la ley de Extranjería en una reacción clásica del concepto del mundo de la derecha más reaccionaria: ¡leña al mono hasta que aprenda inglés! Y todo ello sin olvidarnos de la lección magistral que dio el presidente Rajoy en el Senado (ver foto de Luis Sevillano, El País) utilizando el sutil argumento del "y tu mas", al releer una respuesta del Gobierno socialista ante una caso similar ocurrido en 2005.
Menos mal que por lo menos cinco distinguidos dirigentes "históricos" o de altos cargos bajo el Gobierno del PP ya ven la luz al final del tunel pues se van a sentar próximamente en el consejo de administración de Enagas. A saber: Antonio Hernández Mancha, Isabel Tocino, Ana Palacio, Gonzalo Solana y Luis Valero, un excelente ramillete de lo que sin duda deben ser la flor y nata de los conocimientos gasísticos. El País ofrece una clarificadora explicación de esta avalancha de peperos insignes en una compañía que preside un exalto cargo socialista: "la designación de cinco consejeros con reconocido pasado político se produce en un momento crítico para la compañía, ya que el Ministerio de Industria debe decidir ahora la nueva regulación gasística. Es el Gobierno, con el dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el responsable de proponer la nueva normativa que, entre otros conceptos, fija la retribución a Enagás como gestor del sistema gasístico que deben costear todos los consumidores en la parte regulada de su recibo (los llamados peajes)". Extraordinario: la vida es un puro peaje y nosostros sin enterarnos.

P.D.- El punto visionario del argentino Santos Discepolo cuando escribía que daba lo mismo ser "rey de bastos, caradura o polizón" lo ratifica con matices diariodemallorca.es: "La Infanta no será desimputada. El juez Castro ha tomado la decisión definitiva de continuar el proceso contra la hija del Rey porque ninguna de sus explicaciones fue lo suficientemente convincente para demostrar que era inocente y que no tuvo participación en los negocios que encabezó su esposo". Rey, no, pero hija del Rey, sí: un profeta.





Hay 1 Comentarios

Hola, amigos. La foto me parece bien interesante. Si hubiera justicia en España, tal vez muchos de los que están aplaudiendo con tanta zalamería, no quisieran haber estado en ella. Pero lo más ilustrativo es la sonrisa de satisfacción del amado jefe: yo creo que su ego está que le desborda por la camisa, el traje (¿será uno de los pagados en b?) y la corbata (¿será también producto de los sobres para trajes y corbatas de Mariano?). La foto es muy buena, sí señor, y lo del tango Cambalache está muy bien traído, como hubiera dicho mi papá. Es algo así como la apoteosis de la impostura. Hoy volveré a escuchar el tango de nuevo. Vale la pena. Gracias, Ángel, por sugerirlo.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal