TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Marear la perdiz

Por: | 13 de marzo de 2014

Th

La capacidad camaleónica de los principales partidos políticos es extraordinaria. Llevan meses mareando la perdiz con lo de terminar con la corrupción mientras los medios informan diariamente de nuevos casos de corrupción. Se habla de una ley de Transparencia cuando se vetan todas las comisiones de investigación. El mantra de acabar con la corrupción se airea periódicamente mientras se evita cualquier medida que pueda dar credibilidad a las declaraciones. La última, ayer mismo, con la decisión del PP de vetar cualquier cambio en la normativa de los indultos. Izquierda Plural pretendía que la medida de gracia no pudiera decidirse en la mesa del Consejo de Ministros en contra del tribunal sentenciador y de que en ningún caso se puedan indultar delitos que "causen alarma social". Se citan expresamente los delitos de corrupción y de seguridad vial que hayan causado la muerte por una conducción temeraria. Fue denegada por la mayoría absoluta. Por contra, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado a los portavoces el próximo día 19 para abordar un paquete de medidas anticorrupción. Siguen mareando la perdiz.
Naturalmente cuando un partido tiene mayoría absoluta y la utiliza sin ningún pudor democrático, como es el caso, no se necesitan argumento sólidos o inteligentes para vetar las propuestas de la oposición, seas cuales fueran. Un ejemplo: Pilar Cortés, diputada popular que rebatía los argumentos de Izquierda Plural, lo hacía con otra pregunta: ¿Por qué si la ley del indulto está vigente en España desde 1870 entra la prisa por cambiarla cuando gobierna el PP? La señora diputada no entiende la necesidad urgente de cambiar la arbitraria utilización de los indultos por parte del Gobierno, de cualquier Gobierno. Dicho de otra manera: no lee la prensa, no ve los telediarios ni escucha la radio. Vive en el limbo.
Si cada día que pasa nos enteramos de algo nuevo, por ejemplo que la cazatalentos "Esperanza Aguirre se reunió a finales de 2004 con el entonces tesorero del PP Alvaro Lapuerta, y con el presidente del partido, Mariano Rajoy, para hablar de sendas operaciones urbanísticas en Majadahonda y Arganda que el juez investiga por constituir, presuntamente, pelotazos de la trama Gürtel. El encuentro se celebró en el despacho de Rajoy en la sede de Génova 13, según señaló la expresidenta de la Comunidad de Madrid en sus respuestas por escrito al juez Pablo Ruz", o si sabemos que el juez Andreu exige ahora a Bankia mas información sobre los contratos de Rato con su exsocio Castellanos a propósito de los informes encargados al banco Lazard de uno para la Caja del otro, comprenderá la diputada Cortés que sí hay cierta urgencia: se trata de que, llegado el caso, no se pueda indultar a media cúpula del PP, registrador de la propiedad en excedencia incluído.
JUEZ-ALAYA
También supimos de las fianzas civiles solicitadas por la juez Alaya en el caso de los ERE de Andalucía. A primera vista parecen desproporcionadas (por ejemplo a Magdalena Álvarez se le pide más del triple que la que se le pidió a Urdangarin o el doble que a Francisco Correa). Con todo, lamentable también fueron las declaraciones de Manuel Chaves, expresidente de la Junta, al calificar de "causa general" contra el PSOE las actuaciones de la juez. Fue la misma calificación que hizo en su día Carlos Floriano sobre el juez Ruz y sus investigaciones sobre los líos del PP. La viga, la paja, el ojo propio, el ajeno, etc, etc. A lo largo del debate, y con esa táctica habitual del "y tu mas", salieron a relucir decisiones gubernativas de la época de Zapatero que no tienen ninguna explicación racional: por ejemplo el indulto concedido en 2011 al vicepresidente y consejero delegado del Santander, Alfredo Sanz, al que le cambiaron la prisión y la suspensión del ejercicio profesional por una multa económica de menos de 150.000 euros cuando sus emolumentos anuales eran de varios millones. El servilismo hacia los poderosos es, sin duda, una de las mayores lacras del sistema español y no es exclusivo de una ideología.
Se indulta porque sí a los banqueros con la misma desfachatez que se alega que no se podía dejar hundir a las Cajas de Ahorro para no perjudicar a los accionistas y cuentacorrentistas. Después se maltrata a los preferentistas que, al parecer, son ciudadanos cuentacorrentistas de segunda categoría. Se procesa al juez que osó encarcelar al principal responsable de la quiebra de Caja Madrid. Se paga religiosamente la deuda con los bancos alemanes contraídas por parte del sistema financiero y si para equilibrar los miles de millones que se inyectaron a las Cajas hace falta recortar en educación, en sanidad, en dependencia, pues se recorta y punto, respetando, eso sí, las desmesuradas indemnizaciones que se llevan quienes quebraron sus respectivas entidades financieras. La clave es que los poderosos, nacionales o extranjeros, no se irriten. El resto, ya lo dijo Andrea Fabra: "¡Que se jodan!".

P.D.- Un saludo revolucionario a parte de ese colectivo de presuntos delincuentes que desde la patronal madrileña CEIM, presidida por el muy honorable Arturo Fernández, han desviado fondos públicos concedidos para la formación al muy noble destino de pagar estupendos salarios a sus dirigentes (entre 100.000 y 220.000 euros anuales) pues bien sabido es que una buena formación cuesta un dinero. ¿Cómo si no, el dirigente y empresario Alfonso Tezanos, lamentablemente detenido hace un par de días, podría explicar con su florida retórica la necesidad de ser mas productivos, como nos recordaron ayer los vídeos recuperados por El Intermedio? Nuestros amados dirigentes de las patronales no sólo son mucho más productivos para ellos mismos que la media, sino que además nos ofrecen sus enseñanzas de forma gratuita.






Hay 4 Comentarios

Hola, amigos. Me parece que el motivo clave de todo ese entramado de mentiras, acomodos, marrullas, trapisondas y enjuagues del PARTIDO POPULAR, lo define muy bien Ángel: "el servilismo hacia los poderosos". Porque ellos son apenas unos "mandaos" de los Botín y toda la purrela bancaria, de toda la nobleza y aristocracia que protagoniza la revista HOLA. Esa es la clave efectivamente: servir a los que de verdad mandan en España, los que siempre han mandado y seguirán mandando. Antes de Franco, con Franco y después de Franco. Sin democracia y con democracia. Porque de obedecer a los señores dueños del dinero no hemos salido ni saldremos.

En efecto, los comediantes políticos, con las siglas PP, piensan que el pueblo español es una perdiz. No me extraña que sigan mareando al pueblo con su eterno bla bla . ¿Qué piensan, que el pueblo español es una recua de idiotas?

Se agradece difusión: Vídeo-convocatoria acto público #28M “Una respuesta colectiva a la represión”: http://soslibertades.wordpress.com/2014/03/11/video-convocatoria-acto-publico-28m-una-respuesta-colectiva-a-la-represion/

Esta claro.
Y a la vista, o somos democráticos o no lo somos.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal