TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Un túnel sin luz

Por: | 19 de marzo de 2014

1395146980_311958_1395162452_noticia_normal

Que el director general de Energía de la Junta de Andalucía presentara su inmediata dimisión, o cese, tras publicarse que poseía una vivienda ilegal con el agua y la luz "pirateadas", habla bien de los reflejos del dimisionario o de la presidenta Susana Díaz. Otra cosa bien distinta es la noticia de que "el Gobierno vasco ha abierto una investigación a través de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) para para esclarecer la muerte de una niña de tres años residente en Lapuebla de Arganzón -uno de los dos municipios del enclave burgalés de Treviño, rodeado de territorio alavés, a 18 kilómetros de Vitoria y a más de cien de Burgos- después de que los servicios de urgencias vascos no enviasen una ambulancia para atender a la pequeña, enferma de varicela, porque según la versión de la familia de la menor se detalló que correspondía el envío a Miranda de Ebro" (en la foto de L. Rico, en El País, los padres de la niña: la tercera y el quinto por la izquierda). Aquí no es una cuestión de dimisiones: se debería aplicar directamente el Código Penal al burócrata desalmado responsable de la decisión. Ser un idiota no debería eximirle de la cárcel. Una inflexible interpretación de las normas o una consecuencia mas de esos recortes salvajes (los presupuestos en Sanidad para éste año retroceden a niveles de 2007), lo cierto es que ha muerto una niña por la incompetencia de alguien.
Ayer, martes, la OCDE por su parte publicó el informe Panorama de la Sociedad 2014. Bien.  En él se señala que España es el país "donde la diferencia entre cómo le afectó la primera parte de la crisis al 10% más rico de la población y cómo la ha sufrido el 10% más vulnerable es mayor. Si ese 10% en la cima apenas vio bajar sus ingresos un 1% al año entre 2007 y 2010, el 10% más pobre los vio caer un 14% anual, lo que supone haber perdido prácticamente un tercio de sus rentas en este periodo". Y añade: "Entre 2008 y 2012, los ingresos de los hogares españoles se contrajeron en 2.600 euros por persona, lo que supone unos de los descensos más fuertes de los países de la eurozona. Además, llama la atención sobre el hecho de que teniendo una tasa de desempleo dos veces y media más elevada de la media de la UE, el gasto en prestaciones de personas activas apenas está sobre esa misma media". Son las ventajas de ver la luz al final del túnel.
El demoledor informe saca también sus propias conclusiones que, como se verá, coinciden milimétricamente con la política del registrador de la propiedad y sus barones autonómicos: "La prioridad absoluta es dar ayuda a los grupos más desfavorecidos. Las prestaciones asistenciales para los desempleados de larga duración y para las familias de trabajadores pobres deben ser fortalecidas urgentemente. Esto no sólo requiere modificaciones legislativas, sino también los recursos presupuestarios adecuados y la capacidad administrativa que garantice que todos los demandantes elegibles recibirán ayuda en el momento oportuno". Ya lo dijo el compañero Montoro en en el pasado septiembre: "España está en movimiento y va a ser capaz de volver a asombrar al mundo muy pronto".
ThEn honor a la verdad mas que asombrar, deslumbra. ¿Cómo sino interpretar datos como el de que "la sanidad pública paga cada vez más a la privada. Unos 7.600 millones de euros al año? Los datos de la Cuenta Satélite del Gasto Sanitario del Ministerio de Sanidad recogen un aumento de esta partida de 2.599 millones (un 52%) desde 2002 a 2011", teniendo en cuenta, además, que las fronteras entre lo público y lo privado hace tiempo que se difuminaron y quienes antaño eran consejeros de Sanidad, hogaño ocupan poltronas sanitarias privadas, lo que, al parecer, estimula aún mas el afán privatizador de nuestros próceres públicos. Un caso reciente: la empresa Eductrade recibió 10,7 millones de euros a cambio de amueblar hospitales de Parla, Coslada y Aranjuez construidos bajo un sistema semipúblico. Manuel Lamela (ver foto) era el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid cuando se privatizaron. Curiosamente, entre 2010 y 2013, fue asesor de Eductrade, informó infolibre. ¿Y qué decir de lo que los socialistas de Castilla-La Mancha han desvelado sobre que una buena parte del origen del colapso en las Urgencias del Hospital Virgen de la Salud, en Toledo, está en una instrucción que dicta que no sea admitido el ingreso de personas mayores de 80 años en el centro y que éstas sean trasladadas al Hospital geriátrico del Valle, cuando haya plazas disponibles. Como se ve no se puede ser mas fiel a la conclusión de la OCDE sobre que la prioridad absoluta es dar ayuda a los grupos más desfavorecidos.
Y luego tenemos a la banca y demas entidades financieras, esos templos de la solidaridad y la bondad humana de los que día a día se muestran ejemplos individuales y colectivos de su magnánimo comportamiento con los deshauciados y demas ralea. Un par de datos: el 30 de enero se publicaba que "el Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 4.370 millones de euros en 2013, casi el doble que el año anterior, un 90,5 % más". Bien. Ayer se anunciaba que "según UGT, que cita fuentes del banco, el Santander ha tenido 3.441 bajas en su plantilla desde enero de 2013 a febrero de 2014, es decir, en 14 meses". Citando a Bill Clinton: "es la economía, estúpido". España no deslumbra, refulge.

P.D.- Publicaba ayer El País: "Los científicos del telescopio de microondas BICEP2 presentaron ayer en Harvard los datos concluyentes, disparando la euforia y la emoción de muchos cosmólogos en todo el mundo que, por muy convencidos que estuviesen de que la inflación tenía que ser la explicación correcta de lo que pasó casi al principio, estaban a la espera de la prueba de que la naturaleza efectivamente funciona como ellos habían conjeturado. Y la prueba son las ondas gravitacionales primordiales, producidas por las llamadas vibraciones cuánticas en el espacio-tiempo, que se propagan por el universo a la velocidad de la luz y de las que hoy queda la leve firma en la radiación de fondo que permea todo el cielo". Extraordinario. Ya sólo falta que nos lo explique Sheldon Cooper para entenderlo.


Hay 2 Comentarios

Hola, amigos. Sí, señor, es la economía. Es decir, la ganancia, el dinero, el dividendo, el rendimiento, los altos intereses. Es decir, estamos casi en la cumbre de la deshumanización de la política. Primero, el dinero; luego, las personas. Y lo curioso es que esta tendencia que no tiene nada de novedoso, se acentúa precisamente en gobiernos católicos, tradicionalistas y fieles a la Virgen del Pilar, a la del Rocío, a la Almudena, etc. Es el estilo Opus Dei. Todavía no les ha llegado el mensaje del papa Francisco, aunque se inclinen muy obsequiosos cuando lo saludan, se pongan mantilla y peineta y le pidan bendiciones especiales para colocar en la pared de la sala.

Seguro que Sheldon Cooper ya lo habia planteado en la pizarra de su apartamento.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal