TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

El chiringuito

Por: | 29 de abril de 2014

1398688646_991563_48215400_fotograma_6

El programa de Salvados del pasado domingo sobre la dependencia (1.943.00 espectadores) fue de los que cortan la digestión, si es que has cenado antes del mismo, claro. Se informaba de que el año pasado murieron 70.000 dependientes sin recibir la ayuda estatal a la que tenían derecho. Con datos como estos uno se acuerda aún mas de la frivolidad de Cospedal y González Pons al relacionar los scraches de los antideshaucios con el nazismo. Exterminio por exterminio, no hay color. Naturalmente, la banalización que mayoritariamente impone la televisión a sus contenidos, incluso a los mas dignos, explica que del programa lo que más haya llamado la atención fuera el rifirrafe telefónico entre Évole, Jaume Martorell (un dependiente universitario) y Jorge Moragas, jefe de Gabinete de Rajoy, al que el presentador del programa llamó para preguntarle por el caso del invitado y que acabó bruscamente al colgar Moragas. Un día después, Évole explicaba en El Periódico que "para completar el programa de ayer, intentamos que algún miembro del Gobierno o del PP diese la cara. Llamamos a la vicepresidenta, a tres ministros, a dos secretarios de Estado, a un director general y a dos diputados. Algunos dijeron rápidamente que no. Y se lo agradecemos. Porque con otros perdimos más el tiempo: marearon la perdiz para al final tomar la misma decisión". Tiran la piedra y esconden la mano.
(Mientras escribo esto suena en la lejanía la cantarina voz de Marhuenda que hace tiempo se ha reconvertido en el defensor del Gobierno, además de director de La Razón. Por la distancia no se entiende lo que dice, lo que siempre es una ventaja, pero sólo con oir su tono se echa de menos los tiempos que contaba el gran Vázquez Montalbán sobre la radio y la copla en los patios interiores durante la larga posguerra: "la gente normal siente la misma emoción oyendo algunas coplas que un lector culto leyendo a Eliot. Hay canciones capaces de resumir en dos frases las 400 páginas de Il mestiere di vivere, de Pavese", lo que no deja de ser inquietante aunque la verdad, si como parecen querer los que nos gobiernan, nunca estuvimos mejor que con Franco, entre la Piquer y Marhuenda, me quedo con la Piquer).
Y ya que hablamos de tiempos y personajes oscuros habrá que dejar constancia de ese numerazo audiovisual de un Aznar que aparece rodeado de micrófonos y lamentando el que su partido no le haya invitado a participar en la campaña electoral con su buen amigo Cañete (en realidad no le han invitado ni con Cañete ni con nadie, directamente lo han ocultado), momento en el que la temeraria Aguirre aprovechó para meter el dedo en el ojo de Rajoy afirmando, también rodeada de alcachofas, que el PP de Madrid le montaría un mítin con Cañete en cuanto quisiera. Y aquí cabe también hacer otra referencia erudita (¡gracias Google!): "Hegel dice que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparece dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y otra vez, como farsa". Karl Marx, El 18 Brumario de Luis Bonaparte, con una salvedad: hay personajes que nunca han salido de la farsa, caso de la cazatalentos. Es de suponer que los gurús electorales hayan sopesado los pros y contras de la presencia del pequeño gran estadista en la campaña, optando por los contras aunque cabe la posibilidad de que estemos ante una cuestión personal. Dicho de otra manera: nadie sabe nada y menos después de que el experto en nazismo, González Pons, dijera públicamente que sí se contaría con Aznar para la campaña. Les encanta la improvisación.
Los que, en cambio, si saben son los bancos, las empresas y el compañero Montoro, ese adalid de la justicia social y del que nos sabe a poco que cobre un plus de 1.800 euros al mes para alojamiento y manutención teniendo tres pisos en Madrid. Un par de datos: los tributos de las empresas representaban en el 2006 el 23% del total de impuestos. Cinco años después, en 2011, el 8%. Los bancos, por su parte, limitan el pago de impuestos al 5%. El peso del IRPF de las nóminas supera el 12% del total y las pensiones, el 24%. Ya se ve la luz al final del túnel o como dijo ayer el gran Cañete: "los sacrificios han merecido la pena", ¿qué sacrificios, los de ocultar durante dos legislaturas una de las empresas que presidió? Recortan en dependencia, gravan a los trabajadores y pensionistas y desgravan a los bancos y a las grandes empresas. Un lujo.
Claro que para espectáculo las promesas electorales que los grandes partidos están preparando para las próximas generales. Ya sabemos que en 2015, año de la consulta, bajarán los impuestos -al menos dos o tres meses antes de las mismas, justo hasta asegurarse la poltrona-. Ahora sabemos que madam Botella tiene previsto aplicar en ese mirífico 2015 dos medidas profundamente electoralistas: la eliminación de la tasa de basuras y de los parquímetros ubicados fuera del centro urbano. Lo anunció delante de un autasatisfecho Ruiz Gallardón: ya había vuelto de Roma con su señora y nadie le citó expresamente al hablar de los 8.000 millones de euros de deuda con los que dejó Madrid tras su paso por la alcaldía. Este país es su chiringuito y las críticas, si es que las hay, se hacen de puertas para adentro, salvo algunas cosas como diría el resgistrador de la propiedad en excedencia accidental permanente.
ThOtro de los temas que acaparó la atención de la jornada fue el de las reacciones al gesto del descerebrado que en Villarreal lanzó un plátano a al defensa culé Alves, defensa que tuvo la feliz idea de darle un bocado antes de lanzar el córner, gesto aplaudido por la grada. Neymar y muchos mas se fotografiaron al día siguiente comiendo un plátano de tal manera que el producto de las Canarias se reconvirtió en un símbolo antirracista. ¿Dónde estaba el asesor de imagen de Rajoy para sugerirle que volcara en twitter una foto similar a la que sí volcó Matteo Renzi, el primer ministro italiano? (ver foto, con Cesare Prandelli, el seleccionador de Italia). Son las torpezas de los asesores que por lo que vale un plátano se habrían anotado un tanto importante. De estas cosas saben mucho los estadounidenses y ahí está la declaración pública de Obama sobre los comentarios racistas de Donald Sterling, el propietario de los Clippers; "Cuando la gente ignorante quiere anunciar su ignorancia, no es necesario hacer nada, simplemente dejarles hablar".


Hay 7 Comentarios

Ya sabemos como es la España que lograron los INDIGNADOS al no votar , y así , regalarles la mayoría absoluta .
Los indignados no pretendían que ganara el PP , pretendían dar una lección al bipartidismo, porque "no nos representan" , "todos los politicos son iguales" , etc , etc
Pero el PP ganó , por la ley D´Hont, ... y así estamos : PEOR QUE NUNCA ...!
.
Es hora de espabilar ; es hora de VOTAR ....!
... a QUIEN SEA , .... pero votar ....!
Así , será más difícil que gane el que NO queríamos ...!
Y si gana , ... pues será lo que quiere la mayoría ...!
.
25 de Mayo -- Elecciones al Parlamento Europeo
-- SI VOTAS -- ... OTRA ESPAÑA ES POSIBLE ...!

Pues no, don Angel, el pequeño gran estadista no va a actuar en la campaña: ya lo ha dicho por medio de FAES...que digo yo que si este hombre no es capaz de hablar por sí mismo, que si siempre necesita la pantalla de esa fundación (¿fundación de qué?¿de malhechores que estudian como esquilmar España?) bien nutridita de dinero público cual despacho particular de los asuntos y chanchullos del tipo...que se habrán dado cuenta de que era un poco arriesgado sacar el momio a pasear con el candidato que
Apuesta por promover "campañas comunitarias para fomentar la denuncia de actividades fraudulentas o corruptas"(http://www.infolibre.es/noticias/politica/2014/04/29/el_deja_para_europa_lucha_contra_corrupcion_16329_1012.html)
y no fuese a ser que se expusiere demasiado a la luz de los focos pendiente como está de aclararse (bueno, para muchos ya está bastante claro) ese lío de los sobresueldos por el que puso una querella o denuncia o lo que sea a este periódico...imagínese la foto y los titulares...dos presuntos corruptos hablando de combatir la corrupción en Europa...¿cuánto iba a tardar algún medio europeo en ridiculizarlos como se merecen?¿cuanto iba a bajar la cotización de las conferencias del pequeño gran estadista?
No, el del acento tejano amaga pero no pega...amenaza con volver, pero cada día está más tiempo fuera de España...el sueldo de presidente no da para mansiones de nosecuantos millones en Marbella y una vez se acostumbra uno a la buena vida, es difícil abandonar las mamandurrias que la sostienen.
Un saludo

Hola, amigos. ¿Será que alguna vez escarmentamos los españoles que no mandamos pero sí votamos? Solemos ser tan torpes que repetimos una y otra vez los mismos errores.
Menos puestos de trabajo, menos gente activa económicamente, más hogares sin ingresos, menos contratos decentes, más favores a los bancos, perdones para los ladrones, nadie renuncia, nadie devuelve, la señora que huye y miente sigue sonriendo desde las tribunas, los procesos se eternizan en los juzgados, los pícaros siguen tan campantes y tratando de meter en la cárcel a los que los juzgan...
En fin, estamos buscando a Cervantes para que nos devuelva, tal vez, un poco de respeto a la verdad; o la ficción pero contada con gracia.

La cantarina voz de Marhuend es para mi'motivo de des conectarme de RNE, de esa voz y tono dudo mucho q pueda salir algo bonito digno de oír.
Cuando se acabaran las tertulias?
Los penseques y los creiques.
Y luego se sorprende del'share.

Leo a Helene Hanff que desde Nueva York se cartea con su librero londinense: "Espero que "madam" no tenga ahí el mismo significado que aquí". A pie de página el traductor aclara: la palabra inglesa "madam" ("señora" y "encargada de una casa de citas"), en alusión al "Dear Madam" británico con que encabezan la carta sus corresponsales. Así las cosas, amigo Harguindey (bravo por el chiringuito de hoy, que está en línea con los que le precedieron), esa "madam" que aparece en el escrito, ¿qué significado tiene? ¿Acaso quiere decir que Madrid es un casa de putas? Dios mío, ¡cuánto pecado! Gallardón, reza por nosotros

Para ponernos a la altura del tercer mundo no hace falta estudiar ninguna carrera universitaria.
En vez de impartir orden social y justicia distributiva, se cierran los grifos para que se arreglen solos los problemas creados por quienes compraban barato.
Con la legalidad vigente.
Cualquier recluso nos puede dar clases de como se sisan los dineros del personal y salir indemnes.
Sin que se note.
Así cualquiera es un as, impartiendo doctrina y apostando con los dineros ajenos.
Y los números cantan la salida de la crisis gracias al esfuerzo de todos los españoles.
Mayormente la gente de nómina mensual, que no tiene escape posible bajo la lupa gigante.
Apuntalando con excusas a los grandes motores nacionales, y con exenciones de impuestos a las grandes corporaciones.
Ya estamos todos bien acomodados en los asientos del tren exprés y contentos saliendo del túnel a toda máquina gracias al empeño de los españoles.
¡Que buenos ciudadanos! y que buenos servidores.
Y comprensibles.

lo cierto es que escuchar al PP sobre temas de dependencia es como ver los teletubis... un dialogo de besugos total

http://elbuhonero.es/infieles-en-la-red.html

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal