TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Juegos de damas

Por: | 26 de abril de 2014

Th

"Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado este jueves, con los únicos votos a favor del PP, eliminar la Sindicatura de Cuentas de la región –el equivalente autonómico del Tribunal de Cuentas–, cuyas competencias pasarán al Tribunal de Cuentas nacional. En la práctica, esto supondrá que las auditorías de esta legislatura no vayan a publicarse hasta después de las próximas elecciones autonómicas en la comunidad", informa infoLibre. Extraordinaria Cospedal. Los populares alegan a modo de justificación de la medida que se hace para eliminar "gastos superfluos", lo que es discutible pues 46 de los 52 trabajadores del Tribunal son funcionarios por lo que tendrán que ser recolocados. Lo que en cambio sí consiguen es que los resultados de la auditoría de las cuentas de la Comunidad no molesten a la excelentísima presidenta cuando comience a ofrecer el oro y el moro en la próxima campaña electoral. Como dicen los de Media Markt: "¡No somos tontos!". Es la desvergüenza considerada como una de las bellas artes, sobre todo si tenemos en cuenta que la señora María Dolores tiene 11 agentes de las fuerzas de seguridad para custodiarla día y noche. Si prescinde de cuatro ahorraría lo mismo que con lo de la Sindicatura de Cuentas aunque no evitaría el sonrojo de las auditorías. Y de bochornos ya va bien servida: el último, lo de que le había quitado los poderes a Bárcenas en 2009 cuando se acaba de demostrar que fue meses después, en mayo de 2010. Es lo que se llama colaboración con la justicia.
Por su parte, la excelentísima ministra de Sanidad, Ana Mato, ha pedido que "los medios de comunicación tienen que hacer un esfuerzo con nosotros, se lo vamos a pedir para colaborar conjuntamente, para ver si podemos acabar un poco antes las emisiones estelares de las cadenas, las series y las películas importantes, para que también las familias puedan acostarse y descansar un poco antes". Dos detalles: las cadenas no parecen estar por la labor de modificar sus parrillas pues no resulta sencillo cambiar los hábitos del personal por decreto y, en segundo lugar, la señora ministra no acaba de asumir que si algo sobra en España en estos tiempos, al menos para casi seis millones de ciudadanos, es tiempo para descansar: descansan por la mañana, al mediodía, por la tarde y por la noche, salvo el rato que se acercan al INEM a ver qué hay. Siguen empeñados en creer que debemos comportarnos como europeos de pro cuando ellos se comportan como caciques bananeros, jaguar en el garaje incluído.
Hoy está claro que es el día de las chicas pues a las noticias generadas por Cospedal y Mato, hay que añadir la de la Botella: "La visita de los delegados del COI a Madrid en marzo de 2013 costó 738.000 euros, siete veces más de lo que ha declarado públicamente el Ayuntamiento de Madrid. Solamente el gasto en uno de los múltiples servicios de catering contratados ascendió a 119.222 euros, más de lo que el Consistorio que dirige Ana Botella había reconocido previamente. El coste total de Madrid 2020 fue, aproximadamente, de 100 millones de euros, coste desvelado hace día por la cadena SER. Lo estupendo del asunto es que el delegado de Cultura y Deporte de Ana Botella en el Ayuntamiento de Madrid, Fernando Villalonga, aseguró en una entrevista durante la propia visita de los miembros del COI que el coste iba a ser “testimonial”. Y se aventuró a asegurar que costaría "seguramente menos de 100.000 euros". La facilidad de error en los cálculos de nuestros amados dirigentes sólo es comparable a su desidia mental.
Th¿Y qué decir de esa otra gran dama que es la excelentísima Fátima Báñez, que después de dos años largos de aprobar la reforma laboral, la que según ella nos iba a dar muchas alegrías, alardea en respuesta parlamentaria que "la caída de los costes laborales" es un éxito mas de la mencionada reforma porque permite "más dinamismo al mercado laboral" y reduce la fuerte "segmentación" del empleo en España? Decir, decir, lo cierto es que se le puede decir de todo pero un mínimo de educación sugiere callarse.
En éste espontáneo homenaje a las mujeres no podía faltar, naturalmente, el correspondiente a la empleada anónima: "Una trabajadora de la empresa pública AENA durante el mandato de Francisco Álvarez Cascos como ministro de Fomento aseguró el pasado jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que recibió instrucciones para conceder contratos a las empresas de la red Gürtel a pesar de que su oferta no era la mejor técnicamente, informaron fuentes presentes en la declaración. Gracias a estos contratos públicos las sociedades dirigidas por Francisco Correa obtuvieron ingresos de 2,4 millones de euros". Hay que recordar que Cascos nunca admitió corruptela alguna, que fue el responsable máximo del desastre del Prestige, que consiguió en dos ocasiones desbancar del poder autonómico asturiano a sus propios partidos (el PP, primero, y Foro Asturias después), que montó un hilarante y patético espectáculo en su segunda boda con el inútil fin de que pareciera una boda religiosa cuando en realidad era civil por su condición de divorciado, que desató la llamada "guerra del fútbol" declarando que las retransmisiones deportivas eran de interés nacional y que colocó esculturas de Botero por doquier en las comunidades y ciudades presididas por afines o sucedáneos (caso de Paco Vázquez en A Coruña) con la consiguiente comisión para su tercera mujer, marchante de pro. Fue también mano derecha del pequeño gran estadista y en sus tiempos de secretario general se instaló la trimestral costumbre de los sobres en B de la tesorería del PP. Una joya de la política española.

P.D.- Ahora que Luis María Anson no dirige ningún diario se echa de menos aquellas solidarias colectas que patrocinaba para, por ejemplo, regalar un enorme busto de Don Juan a la ciudad de Madrid (Rotonda del Parque de las Naciones). Es tiempo, pues, desde la humildad de esta tribuna, de proponer una colecta popular para pagar solidariamente la previsiblemente pequeña multa que le caerá a doña Esperanza Aguirre por ser una cabeza loca tras el volante. Por unos céntimos de nada se puede quedar como un valiente patriota.




Hay 1 Comentarios

Don Angel, a ver si a su través puedo conseguir mi deseo. Lo primero, me ofrezco a satisfacer en su totalidad la multa que tan injustamente le pueda caer a nuestra Esperanza. Por favor, hágaselo saber, y también que a cambio de mi dispendio sólo pido que coloque a mi hijo, autónomo dependiente que se ha quedado en paro, en un puesto similar al que inventó para el Carromero ese (por cierto, colegui suyo en andanzas varias automovilísticas), que tanto está trabajando por el bien de la ciudadanía. Vaya uno por lo otro, y aquí todos contentos.
Como sé de su magnífica relación con la expresidenta, estoy seguro de que mi petición será aceptada, con lo que le queda agradecido este su seguro servidor.
.
Aprovecho para plantearle una duda que me corroe. Si nuestra Esperanza ya no ostenta ningún cargo público, disfruta de excedencia como funcionaria, trabaja para una empresa privada y, lógicamente, conduce sola con su coche privado, ¿qué hacen dos guardias civiles permanentes en su domicilio privado? Tres turnos diarios más fines de semana, vacaciones y bajas hacen un total de 10/12 guardias civiles, que pagamos todos, mi hijo parado y yo incluidos. ¿Será por su nobleza de consorte de...? Aguardo sus noticias con verdadera devoción. Saludos.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal