Fue Groucho Marx el que dijo "encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro". De seguir el consejo, seríamos probablemente el país más culto de Europa. El problema, o uno de ellos, es que aquí, al parecer, nadie apaga el electrodoméstico y somos muy capaces de estar cuatro horas seguidas escuchando las dificultades de las muy complejas relaciones matrimoniales de Rosa Benito y Amador Mohedano bajo la maternal mirada de María Teresa Campos.
Pero ustedes no se preocupen demasiado: Mediaset anuncia que Cazamariposas VIP ampliará su horario y sus contenidos a partir de este jueves 31 de julio durante los jueves de agosto en Cazamariposas XXL, una versión extendida del informativo de moda y celebrities que contará con Ares Teixidó y Enric Company como presentadores, un informativo que viene a llenar el hueco que deja los Ex de Emma García, un reality en el que varias parejas separadas se reunían de nuevo para superar una serie de pruebas físicas y, lo que era más duro, una convivencia. Es curioso como Telecinco dedica la mayor parte de su programación a los matrimonios siempre y cuando estén divorciados o en proceso de separación. Bien mirado, es la cadena que mejor refleja el momento actual. Es más: ¿Qué sería de nosostros sin Telecinco?
Traslademos estas impresiones de lo sentimental al plano sociopolítico: "Las Universidades públicas españolas han registrado 45.241 alumnos menos desde que el PP llegó al poder y José Ignacio Wert es ministro de Educación y Cultura, un 3,3% menos de alumnado, mientras que las privadas han aumentado en 5.352 alumnos, un 2,6% en el mismo bienio", informa elplural.com. ¿Es o no es también compleja la relación entre el ministro Wert y la Educación? De su relación con la Cultura, ¿qué les vamos a contar que no sepan? Pues bien, ahora "el Tribunal Supremo ha dado la razón otra vez a la Junta de Andalucía en el largo contencioso abierto en torno a la financiación pública de los colegios que segregan por sexos. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha estimado los recursos presentados por el Gobierno andaluz contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJA), que autorizaba los conciertos educativos en tres colegios de Sevilla y uno de Granada".
El alto tribunal lo explica bien: "No está en cuestión la existencia de la educación diferenciada, tan legítima como el modelo de coeducación que establece la Ley (…) sino que lo que se cuestiona es que ese tipo de enseñanza acceda a la financiación pública propia de un concierto educativo". Dicho de otra manera: ustedes pueden educar privadamente como quieran pero no tienen porque pagarlo el conjunto de los ciudadanos. Claro que si ésta decisión se aplicara a las autopistas privadas, los aeropuertos peatonales, las Calatravadas y tantas y tantas otras ideas geniales otro gallo nos cantaría, que diría el malogrado Chicho Sánchez Ferlosio.
Y es cierto que Sálvame es capaz de estar más de un año destripando los vaivenes sentimentales y contractuales de una pareja pero, al fin y al cabo, es lo que desde hace más tiempo ha estado haciendo el juez Ruz con una trama presuntamente delictiva y el partido que está en el poder: "El juez Pablo Ruz ha concluido la investigación de la mitad del caso Gürtel señalando a 45 imputados que serán los primeros en sentarse en el banquillo de los acusados. De ellos, 20 son antiguos cargos del PP. En la lista están los extesoreros nacionales Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta; el exviceconsejero de Presidencia en Madrid, Alberto López Viejo; y el antiguo alcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda, entre otros. El criterio para elegir a estos imputados es temporal. Ruz ha bautizado como "Primera época" a los delitos cometidos por la trama Gürtel y entorno a ella entre 1999 y 2005", es decir que al mismo tiempo que cierra una etapa ya se anuncia una segunda temporada. Lo mismo ha hecho Telecinco con su serie El Príncipe, uno de sus grandes éxitos de audiencia, y que está en pleno rodaje de su segunda temporada. La diferencia es que mientras Mediaset publicita su producto, el PP no dice esta boca es mía sobre uno de los casos más escandalosos de corrupción política de los últimos tiempos.