"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar..." cantaba el poeta. Lo nuestro será el pasar, no lo dudo, pero lo de ellos es quedarse, también indudablemente. Y si para ello hay que cambiar las reglas del juego, pues se cambian. De ahí que en la operación retorno que, al parecer, comienza hoy como señalan todos los informativos, se encuentren conceptos y personas que nunca se han ido.
Hay muchas fórmulas para tratar de entender lo que está pasando. Una de ellas, y por ese especial regusto que tiene la clase política por el secretismo, es la de intentar atar cabos dispersos, analizar gestos, declaraciones que aparentemente no tienen nada que ver con lo que se dice pero que son significativos. Cuando Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, declara que la dirección nacional del PP, presidida por Rajoy, "no debe dilatar mucho el nombramiento de candidatos", en realidad está preguntando eso tan español de "¿qué hay de lo mío?". El problema es que lo suyo no es suyo, es de la ciudadanía y ahí entran en juego otros factores. Por ejemplo, el candidato a la Alcaldía, candidatura a la que nadie aspira públicamente y muchos la desean.
No todo es así, ciertamente. Por ejemplo Artur Balaguer, asesor de prensa del Ayuntamiento de Orihuela, dejó muy claro hace unos días lo que piensa en su tweet: "Qué ganas de que llegue septiembre y los putos españoles tarados con niños maleducados se vayan a su casa madrileña". Más claro, agua. ¿Es un retorno a la mala educación, a las generalizaciones demagógicas? Nunca se han ido.
Tampoco se ha ido el doble rasero, es más, debería estudiarse la posibilidad de que alcance cualificación de figura tradicional. "La Diputación Permanente del Parlamento andaluz ha rechazado con los votos del PSOE e IU las dos peticiones presentadas por el PP para la celebración de sendos plenos extraordinarios sobre los casos de los ERE y de los fondos públicos para cursos de formación". "Ustedes quieren un espectáculo", contestó el portavoz de IU a modo de justificación de la negativa. Es extraordinaria la capacidad camaleónica de nuestra clase política. Imagínense que Izquierda Plural, el PSOE, el grupo mixto y UyP piden un pleno extraordinario del Congreso para crear una comisión de investigación de la corrupción en los partidos políticos. Pues ha sido rechazado con la mayoría parlamentaria del PP. No se lo imaginen: ocurrió hace poco más de un mes. Y ahora, la guinda: "El portavoz de la Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, CHA), José Luis Centella, ha sostenido que "no se puede regenerar la vida política sin investigar lo que ha pasado en los últimos veinte años". Pero si lo de los ERE y los cursos de formación fue ayer...¿de qué hablamos cuando hablamos de regeneración?
En fin, hoy es el día de la operación retorno: maletas, sombrillas, probablemente atascos, trauma postvacacional...: los putos españoles tarados con niños maleducados volvemos a casa, suponiendo que tengamos casa y que no nos la hayan embargado.
Hay 36 Comentarios
http://elpais.com/
Rajoy abre un plazo de dos meses para pactar reformas del sistema
El presidente insiste en que gobierne el alcalde de la lista más votada.
------------
Newton:
Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.
----------
Gracias Rajoy por dar el empujón necesario para que la izquierda comprenda que es necesaria la unión para asegurar la supervivencia. No pasará mucho tiempo en que tus amigos económicos te apaleen por esto.
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 7:36:03
http://www.publico.es/politica/541616/arranca-el-curso-politico-de-un-final-de-ciclo
Guanyen Barcelona, la propuesta más consolidada por el momento, está en contacto con diversos actores políticos con los que planea una jornada de discusión a la acudirán CUP, Podemos, ICV, EUiA y Proces Constituent, según han asegurado a Público fuentes de la plataforma.
¡Esa si es una buena mezcla de uvas para conseguir buen cava!, suerte, de veras.
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 7:02:20
En Andalucía hemos conseguido un vinillo de mesa resultón con la mezclilla y a pesar de que había algunos barriles podridos eliminándolos en 'pérdidas y ganancias' al final va a salir la bodega adelante. Esas mezclillas aguantan mejor que el cava que cuando pierde el gas hay que meterle ácido carbónico para que sepa a algo.
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 6:39:16
Pero el vinagre tampoco.
¡Cuando uno sale delicao...
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 6:16:47
Es que las soleras conocidas se enrancian y el vino rancio aunque sea de diferentes bodegas tiende a adquirir la misma peste. Lo malo es que la cacacola no me gusta.
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 6:14:58
Debe ser para eso que está la solera que se suele usar para incluir los fermentos conocidos de añadas anteriores y proporcionan el conocimiento del vino que se va a producir, sin embargo le quita la sorpresa y la renovación del vino 'en rama' en el que igual te encuentras vinagre que produces una nueva y mejor clase de vino que perdure como Ribera del Duero.
Como dije antes ¡vete a saber!, ¿nos la jugamos con el vino conocido o con el vino por conocer?.
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 6:03:10
Debe ser porque estamos en época de vendimia (o porque a mi me ha dado por ahí ¡vete a saber!) que se me ocurre asimilar la política a la enología, ambas son unas ciencias tan complejas que es mejor llamarlas arte, que al fin y al cabo es otra ciencia pero con una complejidad que lo que no llegamos a controlar matemáticamente hay que suplirlo con el instinto -y de ese cada uno tiene lo que la naturaleza le ha dado-. Así que como os decía voy a mezclar la política con el vino y espero que me salga mejor mezcla que al beodo Aznar aunque soy consciente de la juerga en que me meto; si cogemos el mosto del 15M y lo metemos en dos barricas de diferente madera, les ponemos nombre para saber de donde sale cada vino por ejemplo una P. Iglesias y otra J.C. Monedero al cabo del tiempo a mi me sale de una un vino que (como catador aficionado) trasparente, afrutado y con aroma a justicia y de otra otro un tanto turbio como con madres, avinagrado y con olor a venganza. Parece mentira que con un mismo mosto puedan variar tanto los vinos y es que un grado más o menos de temperatura y un porciento diferente de humedad hace que la enología tenga que ser un arte.
¡Hip!, digo... buenos días y mejor mes.
Publicado por: EL CURRANTE | 01/09/2014 5:49:31
Publicado por: Alba.Dawn | 31/08/2014 18:53:53
¡Cuánta razón desprende tu comentario. En esencia:
.
"Willy Toledo reniega de Podemos por el "cinismo" de sus líderes
El actor desvela que tuvo "medio pie a bordo de Podemos" pero decidió "bajarse" por el "discurso vacío de contenido e ideología" de la formación
Entre otras cosas, Toledo ha criticado que Podemos tiene "un discurso vacío de contenido e ideología" y que no es "ni de izquierdas ni de derechas". "Ciudadanos, casta... Aquí caben todos. El fraude Villarejo. El comité organizador del congreso amañado. El puesto de Iglesias blindado. El triunvirato que todo lo sabe y todo lo decide. El nulo poder y efectividad de los Círculos. Mucho anticomunista. Mucho arribista", ha rechazado.
En este sentido, ha asegurado que en Podemos "ya es todo equivocado". "Cuando lleguen las municipales, y esto se llene de alcaldes anticomunistas, capitalistas, arribistas varios será demasiado tarde", ha sentenciado. Asimismo, ha criticado la hipocresía con la que, a su juicio, actúan los dirigentes de Podemos. "Yo no sería tan cínico como para ocultar mi ideología para arañar un puñado de votos", ha manifestado. "Yo no quiero 'manifiestos', yo quiero acciones. Quiero sinceridad. Quiero ideología. Me enervan la retórica y los discursos vacíos", ha remachado en otro mensaje."
Hasta aquí, uno.
.
"Podemos cuestiona las críticas de Willy Toledo e insta a Sabina " a "hacer lo que sabe"
El portavoz de la formación Juan Carlos Monedero asegura que nunca han pedido "a nadie el carné" ni reparten "estatutos de limpieza ideológica"
El portavoz de Podemos Juan Carlos Monedero ha criticado este viernes las declaraciones del actor Willy Toledo desmarcándose de la formación y ha cuestionado su legitimidad para "repartir estatutos de limpieza de sangre ideológica". También ha replicado al cantante Joaquín Sabina, instándole a hacer "lo que sabe" en vez de poner en duda su política.
El actor publicó una serie de comentarios en las redes sociales en los que tachaba a la formación de "vacía de contenido e ideología" y se desmarcaba de la formación por el "nulo poder y efectividad" de las agrupaciones territoriales, más conocidas como Círculos, y por el "cinismo" de sus líderes.
En declaraciones a Cuatro, Monedero ha dicho que Willy Toledo parece tener "muchas certezas" como para repartir "estatutos de limpieza de sangre ideológica" y ha subrayado que Podemos nunca ha pedido "a nadie el carné" ni "enmienda biográfica".
En su opinión, "hay gente que tiene unos mapas" y cree que el de Willy Toledo y el de otras formaciones políticas "están envejecidos", mientras que ellos están "cartografiando el territorio de manera diferente". Asimismo, ha lamentado la decisión del actor de hacer públicas este tipo de críticas.
No obstante, Monedero opina que "hay muchas peleas" en las que va a coincidir con el actor y en otras en las que es "evidente" que no. De hecho, ha remarcado que en la "lucha contra la casta" sí van a estar en la misma "trinchera".
Hasta aquí, el otro.
.
Y ahora yo me pregunto el por qué de este lío, justo ahora y cuando la ciudadanía parece que espabilábamos y nos ilusionábamos con el resurgir de la izquierda (palo para Willy), pero también el motivo de tal agresividad por parte de Monedero que desde luego no hace ningún bien al movimiento de Podemos. ¿Es que van a obrar de tal manera ante las críticas que se le puedan hacer? ¿Sí o sí es la respuesta que van a exigir a todos los proyectos que presenten a partir de ahora? Qué mal me está sonando esta musiquilla que conozco, lamentablemente, tan bien.
.
Que la izquierda consiga un fuerte Frente bien cohesionado es lo que pido todas las noches al acostarme. Mientras tanto, creo que seguiré votando a IU por aquello de "por si las moscas".
Buenas noches.
Publicado por: Barceló | 01/09/2014 0:37:12
Rectificación:
Donde adjudiqué el libro "Aprendiz de hombre" a los 50's debí decir 60's.
Era de don Gonzalo Torrente Ballester, falangista de pro nacido en el Ferrol (casualidad) y estudiado en Coruña (otra casualidad).
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 21:20:29
Anda y qué no lo están haciendo bien los deportistas españoles, pero ni eso nos sube la moral.
Desde que vemos a la gente comer de gratis, sin ninguna contrición y encima gastando recursos públicos ya que los tiene que controlar la policía municipal, andamos "deslabazaos" los que todavía nos podemos pagar el puchero.
Acabo de volver a ver el circulo peperil, y esta vez me he fijado en el gran entusiasmo y la fuerza con le aplaudían.¡Y eso que son sus incondicionles! Aunque tampoco hay que fiarse, lo mismo solo han enfocado a l@s que tenían la tensión baja.
Publicado por: Agapimu | 31/08/2014 21:16:42
Es la morriña, desde que nos quedamos sin las socorridas 'bandas terroristas', de cualquier sitio nos sale una peligrosa banda que saquea los contenedores de basura o una mafia que vende flotadores para que los subsaharianos nos invadan.
En el bonito libro "Aprendiz de hombre" utilizado en los 50's para empaparnos del Espíritu Nacional le llamaban "Unión ante el peligro colectivo", sigue vigente.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 21:08:36
Mientras vamos dudando y pensando que hacer, a cuatro pasos de dónde han celebrado su circulo peperil, esto:
""El Ayuntamiento de A Coruña multa a medio centenar de personas por buscar comida en la basura
El año pasado, el número de personas denunciadas por rebuscar en los contenedores de basura fueron cinco. Este año, son ya más de medio centenar"" (Infolibre)
Y lo mas "cojonudo" es que al parecer una de las razones es que hay una "red que vende esa comida".
Vamos, millonarios de primera clase, un@s porque la cogen y otr@s al comprar manjares de primera.De ciudadanos nada, millonarios y punto.
Publicado por: Agapimu | 31/08/2014 20:57:47
Sin duda la dubitación es una parte importante de la operatividad, ante la constatación de un problema la duda es la que nos indica las diferentes alternativas, a la dubitación debe seguir la reflexión tratando de prever el resultado de cada opción y al final ha de venir la resolución que al no ser infalibles puede ser errónea. Si después de la reflexión nos vuelve la dubitación indica miedo o duda de nuestra capacidad de reflexión. Mala cosa ya que mientras nos dedicamos a una dubitación morbosa otros actúan por nosotros.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 20:08:35
Añadiría una cuarta parte pero esta es circunstancial, tienen el corazón partío entre decidir si las reglas valen y se está jugando mal o hay que renovarlas. Esta parte tendrá que decidir que parte del corazón tira más y sería aconsejable que decidan y no se dejen atropellar por el fluir de las circunstancias, pero a veces el excesivo equipaje dificulta el viaje.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 19:49:47
Aparenta ser un caso que mas que desunión hay desacuerdo, aquí hay más de dos partes, hay una que le va de perlas con las reglas de juego que nos han colocado, otra que piensa que están jugando mal y otra más que cree que con estas reglas de juego siempre vamos a jugar a lo mismo. Aunque estas dos últimas no coinciden con los intereses de la primera no quiere decir que sean exactamente lo mismo, este juego ha dejado de ser a dos bandas ante los resultados tan ¿aburridos? conseguidos. Tendremos que aprender a jugar de nuevas formas si queremos conseguir unos resultados más variados.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 19:34:58
Lo que está claro y eso si que no se le escapa a nadie, en una parte de la población la unión hace la fuerza y la emplean a destajo y en los de enfrente la desunión nos va a costar caro.
En ese destajo las explicaciones ni están, ni se las espera.
""2 AÑOS SIN SANIDAD UNIVERSAL
El Gobierno no prueba el ahorro de excluir a miles de personas de la sanidad pública
A dos años del decreto que dejó a miles de inmigrantes sin tarjeta sanitaria, el ministerio no puede calcular cuánto se ha ahorrado""".(El diario.es)
Y el dinero público gastado en aumento.
Publicado por: Agapimu | 31/08/2014 19:09:39
Utilizan la tendencia que tenemos a hacernos adictos de programas 'rosa' en los cuales es más importante la vestimenta que llevaba la cantaora que lo que fue a declarar en el juzgado. En nuestras manos está el no entrar en su juego.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 19:09:02
De esa historia, hay algo que a mí se me escapa.Sabiendo como saben o mejor decir sabemos todos, que se andan con las uñas abiertas, como eligen este momento para hablar de Podemos. Es un grupo de gente al que analizan exhaustivamente, lo que dicen, han dicho o dirán, junto con lo que hacen, han hecho o harán. (Por cierto un análisis que ningún grupo social, llámese como se llame, resistiría con un mínimo de nota).
Y mientras vapulean y ponen en primer plano lo que se dice y/o insinúan, que nunca tengo claro del todo si una u otra cosa,pasa a un segundo plano lo que realmente importa y nos afecta. (Una buena mascarada).
Y de estos dos señores que han opinado sobre Podemos, están en su derecho de opinar. Lo que no entiendo, primero es que no se esperen la reacción, y mas con las ganas que les tienen, sobre todo al señor Toledo,por eso no han dudado en cebar la noticia y en utilizarlo de ariete.(Su postura (no en este tema) supongo que a nivel profesional le estará costando caro o muy caro) Y en segundo lugar que se les conteste desde la formación, con un simple "están en su derecho de expresar lo que quieran" habría bastado.
No creo que se deba entrar a todos los palos, a conveniencia de los medios de comunicación.¡Y anda que no hay palos!
Vamos por el escurridizo palo de los corruptos,que ya se han encargado bien de untarlo de jabón para que está bien escurridizo, pero el palo de los corruptores ni siquiera lo han sacado a la plaza del pueblo. Ni unos medios, ni otros.
Publicado por: Agapimu | 31/08/2014 18:53:53
Hay una tendencia malvada en la democracia como es valorar el número de votos por encima de la integridad y honestidad de los partidos, parece no importar los medios para aumentar esos números tan deseados y cuando no se consiguen es cómodo culpar a "los que no me han votado" en lugar de pensar "qué hemos hecho mal para que no nos voten".
Cuando FG decidió expulsar de la izquierda el análisis marxista de la sociedad para ampliar el espectro de los votantes acertaba en la estrategia electoral, en cierta forma 'americanizaba' la democracia española alejándola de la imagen derecha-izquierda tradicional, sin embargo yo pensaba que si para tener más soldados en tu cuartel abres las puertas al enemigo te expones a que el cuartel sea de tu enemigo.
El tiempo nos da la perspectiva necesaria para poder analizar este hecho y sus resultados, cada uno que haga su reflexión.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 18:11:40
¿Recuerdas aquel 'refranillo' que decía "Unos mean en lata y no suena y otros mean en lana y suena"? pues más o menos, ¿cuantas personas habrán comunicado no estar de acuerdo con políticas del PP o el PSOE y no pasa nada? (ni debe pasar). La noticia es que un niño ha mordido a un perro y esa se publica con grandes titulares y alharacas.
Willi Toledo y Sabina no piensan votar a Podemos por no estar de acuerdo con ellos ¿es esa una noticia tan sorprendente?, lo que ocurre es que la derecha a falta de peores noticias del enemigo se conforman con esas.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 17:54:48
Estoy siguiendo con interés la polémica suscitada por unas declaraciones negativas hacia Podemos de Willi Toledo y Sabina, contestadas por Monedero quizás de forma excesiva y replicadas por Willi Toledo especificando su punto de vista y quejándose de los durísimos ataques que ha recibido. A esto último es a lo que quiero referirme.
.
Se queja Willi Toledo de los insultos y falsedades que se le aplican, cuya denuncia que más le duele es que le acusen de "ser hijo de un médico", como sinónimo de hijo de banquero, de político, de capitalista o de corrupto. Le comprendo, pues su padre (ya fallecido) era un gran profesional de la medicina, jefe de servicio muy reputado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, además de convencidísimo comunista y defensor a ultranza de la sanidad pública.
.
Estos ataques por ese área son de una soplapollez sin paliativos, que demuestran la ignorancia que habita en algunos fanáticos que transitan en "nuestras" filas. O sea, que para ser un buen revolucionario es obligado el escaso intelecto y cultura, lo que por extensión me lleva a pensar que el médico Ernesto Guevara, el Che, en el fondo no era para nada un revolucionario. ¡Cuánto imbécil en esta sociedad!
.
Me solidarizo con Willi Toledo, todo un ejemplo de luchador por la ideología izquierdista que tanto y tanto le ha costado y le está costando, y que por lo que se ve debe seguir pagando. Respecto a su polémica con Podemos, seguiré estudiando el asunto que creo tiene una importancia vital, que como muy bien decía Tolili, septiembre ya está aquí y nos espera un tiempo interesante al máximo.
.
Me gustaría y agradecería un comentario al respecto de cualquier profesional de la medicina (el doctor Castropol incluido, claro está).
Publicado por: Barceló | 31/08/2014 17:30:08
¿Acongojados? No creo, se cambian las reglas de juego y se gobierna con mayoría absoluta sin mayoría absoluta. ¡La proporcionalidad a la papelera! ¿Se puede dar mas?
Y total, esos que dices de los TDLC, siempre se podrán poner un epitafio en su lápida, como ese señor músico de verbenas, que según su familia era votante del PP y católico. No sé ¿arrepentimiento? ¿afan de notoriedad? Para desahogarse, ya no ha lugar y al resto....................ná de ná nos sirve, calificar a Montoro a estas alturas.Para llegar a esa altura, él contribuyó.
Publicado por: Agapimu | 31/08/2014 16:49:28
Que no, Alba, es que están tan acongojados con lo que les espera electoralmente que han oído lo de los "círculos" de Podemos y han dicho: pues si hay que ponerse en círculo para ganar votos pues pongámonos, y ahí están, circularmente y en espera de que les lluevan los votos, mientras escuchan a su gran líder lo de que "aquellos brotes verdes son hoy raíces profundas", jajaja. Tras leer lo que decía en 2010 de que un 43% de paro juvenil era algo imposible de justificar, y constatar que en julio pasado hemos llegado al 53,8% en el paro de los jóvenes, me queda preguntarme: ¿Cuántos de esos jóvenes en tal situación seguirán votando al PP? ¿Cuántos de ellos se creen lo de las raíces profundas? ¿Cuántos TDLC jóvenes sigue habiendo en este país?
Publicado por: Barceló | 31/08/2014 15:57:58
Acabo de ver la "entradilla" de un telediario, no sé ni en que cadena, y al señor Rajoy dando un mitín en el centro de un circulo al aire libre en una plaza. Aparte de la estupidez,( por copiada digo), ¿es todo lo que han entendido?¿esa va a ser la regeneración democrática? Sentarnos tod@s en circulo y dejar a los corruptos y corruptores campar a sus anchas.
En fin, si les dejamos supongo que al menos nos dejaran aplaudirnos por estúpid@s. Total, así nos están tratando y es lo menos, autoaplaudirnos.
Publicado por: Alba | 31/08/2014 15:15:26
En su bandera que tantos les gusta recordar debían de cambiar lo de "Una grande y libre" por la leyenda "En el reino de los ladrones el más listo es el que más roba", al menos serían menos embusteros aunque lo mismo de ladrones.
Publicado por: EL CURRANTE | 31/08/2014 13:33:37