TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Demasiada espesura

Por: | 29 de septiembre de 2014

Ana-Pastor-entrevista-Artur_TINIMA20140928_0590_5

Fue un largo, lluvioso y espeso fin de semana. Demasiadas emociones para tan poca enjundia. El Opus Dei realizaba en Valdebebas un tinglado que para sí lo querrían los Rolling Stones: era la celebración de la beatificación de Álvaro del Portillo, sucesor de Escrivá de Balaguer: 150.000 personas según los organizadores, 1.600 autobuses, 150 obispos de todo el mundo, 17 cardenales y dos ministros (De Guindos y Jorge Fernández). Literalmente: ¡la de Dios! En toda beatificación se necesita un milagro y, naturalmente, Portillo lo realizó: "El milagro se refiere a la curación instantánea del menor José Ignacio Ureta Wilson que, a los pocos días de nacer, en agosto de 2003, sufrió un paro cardíaco de más de media hora y una hemorragia masiva. Sus padres rezaron a través de la intercesión de Álvaro del Portillo y, cuando los médicos pensaban que el bebé estaba muerto, sin ningún tratamiento adicional y de modo totalmente inesperado, el corazón del recién nacido comenzó a latir de nuevo, hasta alcanzar el ritmo de 130 pulsaciones por minuto". No se diga mas.
Artur Mas, por su parte, celebraba su ascensión a los cielos del soberanismo, con menos pompa -todo hay que decirlo- pero con esa determinación que sólo los portadores y poseedores de la verdad absoluta son capaces de transmitir jaleado, eso sí, por un Oriol Junquera que con la habilidad vaticanista que le caracteriza será el que más y mejor rentabilice esa ascensión hacia el abismo del president. Va aganar las próximas elecciones sin romperse ni mancharse demasiado en la insolidaria y reaccionaria política económica de CiU que, por cierto, apenas ocupó unos pocos minutos de la amplia entrevista que mantuvo con Ana Pastor (La Sexta) pese a que, según el barómetro de la propia Generalitat, el paro es el primer problema que preocupa a los catalanes mientras que el referéndum o las ansias soberanistas ocupa el cuarto. Una cosa quedó clara  a lo largo de esos 57 minutos de charla: que el principal aliado objetivo de la astucia de Artur Mas es la pasiva torpeza del Presidente Rajoy, políticos que, además, coinciden en amañar las reglas del juego poco antes de celebrar la final: uno, modificando a su antojo la edad de los votantes, la condición de catalanidad y el empadronamiento, y el otro, tratando de definir el concepto de "mayoría absoluta" en las elecciones municipales en función de las expectativas electorales de sus candidatos.
El viernes comenzó con esa mala función de teatro en el Parlament, en la que un actor histriónico regañó a la audiencia por haber sido capaz de acusarle de corruptelas que negó, salvo la de no haber tenido tiempo en 34 años de aclararlas ante Hacienda. En realidad, ese dinero era para cuando tuviera que exiliarse con su familia, es decir, un pequeño seguro de vida por haberse convertido en el padre de la patria, en el patriota de los patriotas. Como dijo Jordi Turull, defensor in pectore de Pujol: "¡A mí sí me gusta que me regañe mi padre!". Ya lo dijo El Gallo: "hay gente pá tó".
Lo cierto es que el exilio no llegó nunca, afortunadamente, y el patriarca, su esposa y sus hijos pudieron demostrarles a la ciudadanía lo listos que son, el gran olfato empresarial que tienen y lo bien que viven en lo que, al parecer, se ha reconvertido en el cortijo de los espabilados convergentes y unidos. Demasiada espesura. El bosque no deja ver el árbol, y ¿por qué? Ya lo advirtió el padre de la patria: "si vas podando una parte de una rama, al final cae toda la rama y los nidos que hay en ella, y después caen todas las demás ramas". Moraleja: no podes nada y ¡que les den! El climax de su actuación llegó cuando afirmó rotundamente que se había desnudado en público, por mas que Turull no dijera que él le gustaba que su padre se desnudara en público. Artur Mas, dos días después del streap-tease del exhonorable tuvo a bien manifestar su solidaridad con Jordi Pujol y afirmar públicamente que le creía (¿le creyó también cuando hace tiempo manifestó en Antena 3 que no tenía cuentas en el extranjero?, ¿a qué Pujol cree el president?).
ThDe Ruiz Gallardón no sabemos si le gusta segar la rama. Lo que sí sabemos es que le encanta demostrar lo bien que está de reflejos: el martes anunció que dejaba la política, el ministerio y el escaño, y el jueves ya figuraba en la correspondiente página web como miembro del Consejo Ejecutivo de la Comunidad de Madrid (8.500 euros brutos mensuales, una reunión a la semana y, además "la Comunidad de Madrid le proporcionará el apoyo personal y los medios materiales que necesite para el desarrollo de sus funciones representativas", según el reglamento del Consejo)". No se sabe muy bien para qué sirve el susodicho Consejo pero menos da una piedra.
El sábado fue más tranquilo. En La Sexta Noche se habló curiosamente de Pujol, de la corrupción y de los presupuestos generales de 2015. Como diría Artur Mas: tot controlat. Y como diría Turull: "a mí me gusta que me controle mi padre". Y el domingo, por fin, el mando a distancia permitió un ejercicio mental extraordinario: cambiar muchas veces, y muy deprisa, de La Sexta a Cuatro, de Ana Pastor a Risto Mejide. En definitiva: de Artur Mas a Pablo Iglesias. Con algo de práctica se podía escuchar la pregunta de la Pastor y la respuesta de Iglesias, o las de Mejide y Mas. Un colocón, y gratis.





Hay 32 Comentarios

Pero que pesadísimo es usted.

Pues Currante, a ver si nos aclaramos. El simpático Montoro acaba de presentar los presupuestos para 2015 en el Congreso, a los que califica de "consolidadores de la recuperación económica y de la creación de empleo". O tú estás exagerando o el ministro nos está contando una de indios y vaqueros, aclárate. Yo, en estos casos, siempre me he puesto del lado de las personas serias y razonables, o sea.
.
En cuanto a tu comentario, trileros, se les llama trileros a los que hacen malabarismo para llevarte al huerto. Aunque pensándolo bien, ya quisieran estos gobernantes llegar siquiera a la categoría de trileros, con la de mangutas van ya listos.

España ha sido durante unos días en el imaginario popular la 'locomotora de Europa' que viene a ser como cuando 'la Roja' se trajo de África aquella copa tan bonita, ¿os acordáis?, todo ello porque el gran equipo de Mariano Rajoy nos vaticinó que España, al contrario que nuestros vecinos europeos iba a crecer de forma meteórica mientras ellos estaban estancados. Nos presentó don Mariano la botella medio llena, pero ahora viéndolo mas fríamente nos dicen que al no crecer nuestros 'socios' europeos puede que España baje más que todos ellos, ¡poco duran las alegrías en la casa del pobre!. Este gobierno me recuerda a aquellos artistas callejeros que se buscan la vida haciendo torpes juegos de manos que no les permiten figurar en ningún cartel teatral de cierta categoría ya que los trucos se los ve cualquier chaval de primaria.

ha sido aparecer de nuevo E.C. y ¡pum! el insultador profesional al canto.
A otra cosa.
http://blogs.elconfidencial.com/espana/caza-mayor/2014-09-29/los-banqueros-andorranos-tienen-un-problema-y-tambien-es-del-5_218089/

Dice la patronal que la solución está en crear empresas, ¿para fabricar qué?, ¿para venderlo a quién?.
Parece un intento para con el dinero de todos ayudar a crear esas 'nuevas empresas', ¿tendremos algún nuevo rico con esas ayudas?, ya lo veremos, no hay nada nuevo.

Publicado por: E.C. | 29/09/2014 16:34:46


Bastardo intelectual, ya te gustaría a ti ......tio cansino.

http://www.elplural.com/2014/09/29/la-inflacion-en-septiembre-tambien-en-negativo-pero-el-gobierno-insiste-en-negar-la-deflacion/
La inflación en septiembre, también en negativo pero el Gobierno insiste en taparse los ojos ante la deflación
La venta en comercios minoristas también entra en negativo en julio y agosto.
 
¿Esto es debido a la "falta de productividad"?, seguramente los vendedores no saben vender.
Sobradamente saben ellos a donde nos están llevando, pero cuando el caos sea lo único que nos quede ellos se retirarán a sus cuarteles de invierno a disfrutar el producto de su saqueo.

Actualmente con la falta de consumo y la incapacidad de consumir de la población empobrecida, el aumento de productividad solo conllevaría más producción y al no haber forma de venderla mas despido de mano de obra y menos capacidad de consumo, ¿es eso lo que nos están recetando estos 'lumbreras', más de los mismo?, mientras a ellos les crecen los yates y las cuentas en paraísos fiscales. Es como si a los enterradores los dejáramos recetarnos las medicinas.

CURRANTE, buena explicación

E.C., lo de los 'bastardos intelectuales' lo imprimo.

Por suerte la procedencia de los beneficios está más que explicada por K. Marx desde que explicó de donde viene el precio de las cosas el cual simplificando solo es lo que cuesta mantener a los que producen un bien, desde ese coste todo lo que se esté cobrando sobre él es el Valor Añadido, o sea la ganancia del que lo vende, el costo de producción ha bajado espectacularmente con los avances técnicos pero la bajada de costes no es correspondido con la bajada de precio de venta por lo tanto la diferencia de coste y la de venta aumenta exponencialmente. Como al productor se le paga igual produciendo un artículo que cien la ganancia del capitalista aumente un 99%, pero a este paraíso le falta un dato; si a los trabajadores se les paga uno ¿como se consigue que tengan dinero para comprar cien?. No hay más, es así de simple, todas la vueltas y tecnicismos que le aplican solo es para marear la perdiz y esto que dicen de que los trabajadores no producen no es mas que para crear una mala conciencia y que no se den cuenta de lo que está ocurriendo realmente pero si no producen ¿por qué se tienen que cerrar fábricas por falta de ventas y exceso de stock?.

EL CURRANTE | 29/09/2014 16:28:50
Has abierto un tema muy interesante. Sin ser yo un experto me haces plantearme una cuestión.
No sé si una parte de la población produce más de lo que puede consumir la población completa o, simplemente, más de los que puede consumir ella misma.
El resultado es un 'excedente de población' que no produce pero que sí necesita consumir. Como consecuencia de ello los beneficios obtenidos por el consumo son superiores al coste de producción.
Es en este desequilibrio que genera la presión del consumo sobre la producción al menor coste posible donde se generan los grandes beneficios.
No sé que os parece la idea.

Como bastardos intelectuales me refería Barceló, (un saludo para ti también pentaclo) a los mercenarios, técnicos y expertos que como decimos “saben lo que hacen y aun así lo hacen”. Los otros están en el terreno en el que hacen lo que hacen sin saber que lo hacen, que no llegan ni al nivel ideológico marxiano del “no saben lo que hacen pero aun así lo hacen” que presupone cierta intuición y voluntariedad, limitándose a seguir el proceso de servidumbre voluntaria de los identificados con sus amos: cualquier crítica que se realice contra ellos, es pulsionalmente defendida mediante una argumentación motivada que de satisfacción de a la catexis (energía contenida en la identificación).


La justificación cínica, vale para todos, como ya vemos tanto Pujol, en el parlamento catalán; como Rajoy y, en el español; como Mas en la sede de la Generalitat; y sus mercenarios. Trabajan para sus supuestas patrias pero con diferentes perspectivas: la forma en que la catexis, como carga de energía corporal -en este caso, por efecto de lo que provoca la llamada tierra madre-, sirve para que los “bastardos” hagan, de los que se despistan, una buena herramienta para sus intereses; transformar una natural y razonable emoción, -cada uno se identifica desde su infancia en la tradición sintiéndose lo que es- en el medio de alcanzar la realización de su intereses personales, en realidad el dinero, su futuro, la satisfacción de sus egos, o la imposición de sus caprichos y su de su terquedad.


Evidentemente la energía existe y tiene que ser canalizada y atendida, otra cosa es que en lugar de satisfacerla, se utilice como elemento de confrontación mediante la introducción de “lo bastardo”. Ya no se trata de lo identitario ni de la libertad de los sujetos que reclaman ser reconocidos, como tampoco de la unidad en integridad del colectivo que se opone, sino que como el “España nos roba no es masque la manera de estimular a los primeros, por quien aprovecha la oportunidad para llevárselo a manos llenas; y la integridad territorial no es más que la manera de cebar el caladero de los votos, por quien en el otro lado no respeta de la misma manera a los suyos, repartiendo se sobre en negro con la misma indignidad (por la patria).


El problema es que estas cosas no se pueden separar y como para hacer un buen guiso no sirven los malos cocineros, es imposible sacar nada bueno de unos gestores sin moral. Max y Rajoy están creando una situación que termine en ruptura, o no, en desastre: en una mala ruptura –una separación desastrosa para los dos colectivos- o en una mala integración: desastroso acuerdo cargado de rencor. No tiene nada de particular si tenemos “en lo bastardo” del enfoque una política que no contiene política.

Publicado por: pentaclo | 29/09/2014 14:51:51
Una de dos (a elegir), o se han quedado anclados en el siglo XIX o confunden intencionadamente producción con concentración de ganancias en cada vez menos personas. En realidad el problema económico actual no es la falta de productividad, es exactamente el contrario, una pequeña parte de la mano de obra disponible es capaz de producir más de lo que el poder adquisitivo de la población puede adquirir. Si la falta de productividad fuera el problema los mercados estarían desabastecidos y habría una inflación galopante al contrario de lo que ocurre en la realidad, los problemas actuales son que los potenciales consumidores no pueden pagar los bienes necesarios para su consumo, aún así si los consumidores tuvieran liquidez para consumirlos el mundo sería agotado en pocos años por lo tanto falta una planificación de la producción y un reparto que permita la circulación de bienes manufacturados.
Ese es el gran problema del capitalismo, el dinero no puede estar a la vez en el bolsillo de los trabajadores y en el de los dueños de los medios productivos. La cuadratura del circulo.

¡Y tendrá razón!
Un 35% de derechas y un 60% de ¿izquierdas?, pero..............la unión hace la fuerza. (Si ya sé que el bolsillo une mucho mas que la ideas)
Arriola vende al PP que con el 35% del voto roza la mayoría absoluta gracias a Podemos
La teoría del asesor se basa en que la ruptura del voto en la izquierda y los grupos nacionalistas aboca a un mapa electoral similar al de 1977 (El Confidencial)

Los expertos pueden bailar sardanas, jotas o seguidillas que el camino trazado, es el camino y ya se hablará cunado los bolsillos estén llenos, eso sí de unos pocos. el resto a repartir pérdidas.
"""Expertos consultados por la UE cuestionan el modelo de sanidad privatizada
Un informe encargado por la Comisión Europea constata que, a largo plazo, los hospitales pagados con dinero público pero gestionados por empresas pueden resultar más caros para el erario público. El documento recomienda que no se financien este tipo de infraestructuras con fondos europeos""".(InfoLibre)
Al menos si se les cierra el grifo europeo................aunque no sé, a ese grifo enchufaran otra manguera y correrán los fondos de otros parterres para seguir cuidando sus "frutos"
Lo público está claro, de todo@s "rien de rien" adjudicación por ¡guap@s!

Bueno, Barceló, no seas radical con tus propios dedos. A estos sí que basta con que los imputes para que sean más cuidadosos, je, je.

La sociedad ostentosa
En 1955, los ricos de EE UU pagaban la mitad de su renta en impuestos. Hoy abonan menos de la quinta parte, lo que explica su extravagancia

Los progresistas hablan de circunstancias; los conservadores, de carácter.

Esta línea divisoria intelectual es más evidente cuando el tema es la persistencia de la pobreza en un país rico. Los progresistas aluden a los salarios reales y a la desaparición de puestos de trabajo que ofrecen remuneraciones de clase media, así como a la constante inseguridad que produce el no disponer de trabajo o activos fijos. Para los conservadores, sin embargo, todo se reduce a la falta de ahínco. El portavoz de la Cámara de Representantes, John Boehmer, afirma que la gente está convencida de que “realmente no tiene que trabajar”. Mitt Romney acusa a los estadounidenses con rentas bajas de no estar dispuestos a “asumir su responsabilidad personal”. E incluso después de declarar que en realidad los pobres no le interesan, el representante republicano Paul Ryan atribuye la persistencia de la pobreza a una falta de “hábitos productivos”.

http://economia.elpais.com/economia/2014/09/26/actualidad/1411744346_474857.html

Perdón, quise decir imputación por amputación. Procedo a amputarme los dos deditos causantes, jejeje.

La OIT reclama que los sueldos suban en España
“Nuevos recortes salariales socavarían la demanda interna”, apunta el organismo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) también cree que el momento de las rebajas de sueldos en España ha pasado. Hace unas semanas lo dijo la OCDE. Hoy lo ha hecho la Organización Internacional del Trabajo. “No hay motivos que justifiquen estas nuevas reducciones en los ingresos laborales”, apunta el organismo internacional en su informe España: crecimiento con empleo, que ha presentado este lunes en Madrid su director general, Guy Ryder.

“Nuevos recortes salariales socavarían la demanda interna por encima de cualquier beneficio que pudiese surgir en términos de aumento de las exportaciones”, apunta la OIT. "Los salarios en términos nominales han disminuidos desde 2012, lo que indica una caída incluso mayor en términos reales", explica el informe.

El organismo dependiente de la ONU no da una cifra de lo que cree que deberían subir lo sueldos, pero sí una guía: “Tanto como permita la productividad”.

http://economia.elpais.com/economia/2014/09/29/actualidad/1411991735_522439.html

Publicado por: pentaclo | 29/09/2014 10:12:59
Yo qué quieres que te diga, Pentaclo, ni me gustó ni me dejó de gustar la declaración en el Parlament del exhonorable; sí tengo claras dos cosas: una, que a día de hoy no tiene ninguna amputación judicial y, por tanto, incólume su presunción de inocencia (ya sé que voy al contrario que todo el mundo, medios incluidos, pero es que soy así y no lo puedo evitar); y dos, que al exhonorable se le pidió comparecer en el Parlament, no olvidemos que es totalmente voluntaria su comparecencia, y en el plazo de un mes así lo ha hecho (otra cosa es que no gusten sus manifestaciones "voluntarias", no lo olvidemos). Por el contrario, a la Camacho se le ha pedido su comparecencia hace ya más de un año y ni siquiera se ha dignado contestar.
.
Pues "a lo mojó" es que soy un irascible independentista por decir estas cosas, a lo mojó, pero sí que estoy muy harto de acusaciones basadas en informaciones recogidas en "fuentes públicas", como se hacía en la dictadura con las informaciones "de fuentes de toda solvencia". Y también estoy muy harto, pero mucho, de que a pesar de que "la soberanía reside en el pueblo" se machaque de esta manera inmisericorde una iniciativa que sale del pueblo (a través de sus legítimos representantes en el Parlament) y por medios totalmente democráticos y pacíficos. Y justamente de esa misma forma democrática debería solucionarse el conflicto, que para tales casos disponemos de los organismos adecuados. Parece como si se prefiriese que estas reivindicaciones fuesen realizadas violentamente, como en épocas felizmente superadas, así parece desprenderse de esa insidia editorializada por La Razón que casi me ha hecho vomitar.

“Me decían: ‘Son cosas de crías”
La madre de Carla Díaz, que se suicidió con 14 años, logra reabrir el caso con nuevas pruebas
El fiscal expedienta a dos excompañeras de la niña por acoso escolar

Esperemos que esta madre encuentre justicia por este suicidio en el que un colegio y mucha gente parece lavarse las manos. Tanto defender la vida por parte de algunos y luego pasan estos hechos terribles. ¿La culpa?
De la persona que sufrió la injusticia, parece ser.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/27/actualidad/1411839254_086464.html

¡¡¡GOOOOL!!!

Villar Mir y Florentino Pérez declaran hoy ante el fiscal Horrach

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6113599/09/14/Villar-Mir-y-Florentino-Perez-declararan-manana-ante-el-fiscal-Horrach.html#.Kku8XMZv0Ag6W4w

El fiscal anticorrupción de Baleares Pedro Horrach interrogará este lunes al exministro y presidente del grupo empresarial OHL, Juan Miguel Villar Mir, en calidad de imputado, y al de ACS, Florentino Pérez, en su caso como testigo, a raíz del presunto amaño en la concesión del hospital de referencia de las islas, el de Son Espases, según han informado fuentes de la investigación.

Nada que va a ser que sí. Aquí el sr. Rajoy y sus adláteres están limpíos de polvo y paja. Que no pusieron mesas y recogieron firmas (2.000.000) en contra del estatut de Cataluña, ni presentaron un recurso contra el mismo, recurso no presentado contra el de Valencia o el de Andalucía, ni sus adláteres promovieron nada de nada respecto a los productos catalanes,Adláteres "finamente" utilizados no solo en este caso, sino en tantos otros como aborto, terrorismo....................Adláteres que por supuesto les gustaría tener a día de hoy en la papelera.
Y que conste que Mas, me parece mas de lo mismo (a lo anterior me refiero). Utilización total a conveniencia.
Muy cómodo creen que lo tienen, vamos utilizando errores puntuales y/o garrafales de otr@s y los ponemos en el haber de ¡tod@s! Y mientras a hacer caminos que convengan a nuestro bolsillo o a nuestro voto.
El resto si puede o no puede ser, calladitos están mas guapos.

LA TELE-COCINA DE ÁNGEL SÁNCHEZ-HARGUINDEY GARCÍA-MON.
El Masterchef de los nuevos Carpantas ó "El Chiringuito de Angelito".
(Deliciosa selección de finos y olorosos asuntos y apreciaciones ¡sobre la televisión!, llenos de la ejemplar tolerancia y talante progresista, y magistralmente cocinados por un veteranísimo Adjunto a la Dirección de El País)
MENÚ DE HOY: "CERRADO"
(Sin comentarios)
Hoy nos hemos quedado "sin comentarios" ¡Pero en el próximo programa... conseguiremos hablar (solo) de la tele!
Saludos.
.
P.D. 1 a la canallada que dice hoy Ángel Sánchez-Harguindey García-Mon:
"...que el principal aliado objetivo de la astucia de Artur Mas es la pasiva torpeza del Presidente Rajoy, políticos que, además, coinciden en amañar las reglas del juego poco antes de celebrar la final."
.
Don Ángel, fuerza usted la mano hasta el absurdo, o por mejor decir hasta la ignominia, que de todo hay, porque ya me contará esta frasecita suya de hoy de todo un Adjunto a El País con "La canallada de unir a Rajoy y Mas con amaños".
Pura bazofia. ¿Qué pinta lo de "aliados" en todo esto?
¿O quiere Don Ángel colar en serio la canallada de equiparar el Estado de Derecho Constitucional de Rajoy con el nacionalismo exacerbado de desobediencia civil de Mas? (*)
.
P.D. 2 a lo que dice hoy Ángel Sánchez-Harguindey García-Mon para Ruiz Gallardón o Zapatero:
"... no sabemos si le gusta contar nubes. Lo que sí sabemos es que le encanta demostrar lo bien que está de reflejos: un martes anunció que dejaba la política, el Partido y el escaño, y un jueves ya figuraba como miembro del Consejo de Estado (180.000 euros brutos anuales, una reunión al mes y, además "el Estado le proporcionará el apoyo personal y los medios materiales que necesite para el desarrollo de sus funciones representativas", según el reglamento del Consejo)".
No se sabe muy bien para qué sirve el susodicho Consejo pero menos da una piedra.
¿Zapatero dando consejos?
¿A quién? ¿Por qué? ¿Por tantísimo? ¿Hasta cuándo?
(*): Cortesía de "El Ojo Izquierdo" del lunes 29 de septiembre por JOSÉ MARÍA IZQUIERDO 29-09-2014 - 07:40 CET

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal