"Yahveh hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego, destruyó estas ciudades y cuantos hombres había en ellas" (Génesis 19, 27-28).
Si el neorrealismo italiano surgió, básicamente, del talento de sus realizadores y de la falta de medios, lo que obligó al rodaje en interiores naturales, Gomorra, la serie de la que ayer ofreció su primer capítulo La Sexta, surje del talento de un escritor, Roberto Saviano, de un realizador, Stefano Solima, quien ya nos había dejado una estupenda muestra de su buen hacer con la serie Romanzo criminale, con la colaboración con Claudio Cupellini y Francesca Comencini, de un casting excelente, de unos más que notables medios de producción y de una localización que, en su mayoría, remite a interiores y exteriores naturales y auténticos: el barrio napolitano de Scampia. Y así, lo que comenzó siendo una elección ineludible -la falta de medios- en la posguerra se convierte en una acertada opción en la segunda década del siglo XXI, opción sobrada de medios.
Todo surge de un libro de Roberto Saviano al que su éxito editorial le convierte en el Salman Rushdie italiano, éxito que se vió catapultado por la adaptación cinematográfica de Mateo Garrone y, ahora, por una serie cuyo primer capítulo resultó excelente. El denominador común del libro, la película y la serie es, probablemente, una visión de la camorra napolitana sin mixtificaciones ni mitificaciones, un retrato al natural de unas gentes, un tiempo y un país en el que el realismo es el rey de la casa. La violencia es violencia, la ira es ira, la impiedad es impiedad. Se busca la autenticidad de comportamientos, diálogos, decorados y condicionamientos culturales. Los camorristas pueden reventar el cráneo de un contendiente e inmediatamente después, rendir pleitesía a un retrato de la Virgen. Como diría Bigas Luna, es el glamour de la periferia, el look poligonero. Mención especial merecen los decoradores de la serie, unos escenógrafos a los que no se les escapa un detalle: desde el cutrerío de los apartamentos en bloques inhumanos de los sicarios hasta la apoteosis del kitsch de la casa del capo que ni siquiera el difunto Gil y Gil pudo imaginar.
La trama es ya un subgénero: el enfrentamiento entre dos clanes de delincuentes napolitanos, los Savastano y los Conte, con sus familias y bandas correspondientes. Nada nuevo. Lo distintivo es el tratamiento formal y conceptual: no hablamos de héroes ni de antihéroes, se habla de gentes sin escrúpulos, horteras, temerosos de Dios y sin ninguna duda acerca de su oficio. En realidad se consideran gente de orden y honor. Algún policía corrupto, algún lugarteniente con ambiciones, una mamma que cada vez será más decisiva y un líder que alterna el crimen con reuniones de prohombres lugareños para discutir porcentajes de edificabilidad. El ladrillo, siempre el ladrillo, como ya nos recordó en 1963 Francesco Rosi y su Le mani sulla città.
Y de la Camorra a Oropesa (Castellón), feudo del delincuente Carlos Fabra y con ese disparate urbanístico que se llama Marina d'Or como bandera. La historia es ejemplar: un avispado empresario, Jesús Ger (foto de Ángel Sánchez en El País: Jesús Ger, presidente de Marina d'Or, y su esposa), comienza poco a poco a construir en uno de los escasos parajes vírgenes de la costa. El boom de la construcción le lleva a a edificar 15.000 apartamentos, hoteles, zonas de ocio y a proyectar un delirio con la torre Eiffel, canales venecianos y pistas artificiales de esquí entre otras maravillas, proyecto que no se llevó a cabo. El auge animó a su buen amigo Carlos Fabra a construir un aeropuerto que ya ha debido de entrar en el Libro Guinnes. Ahora la "ciudad de vacaciones" está en quiebra con miles de apartamentos sin vender y con un aeropuerto peatonal. Pues bien, es ahora precisamente cuando el Ayuntamiento de Oropesa en su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), cuyo documento está ahora en fase de exposición pública, quiere duplicar las viviendas nuevas hasta 2031. Oropesa quiere tener para entonces 16.400 nuevos inmuebles, de los que más de 9.500 serán de segunda residencia. Añadamos que el municipio tiene en la actualidad 20.800 viviendas, de las cuales más de la mitad se construyeron en la última década. De ellas, 16.410 son segundas residencias y, según el censo de población, están sin vender 8.565. El Ayuntamiento alega que Oropesa tiene unas expectativas de crecimiento espléndidas. La realidad indica que su censo, unos 10.000 habitantes, tiende a disminuir: la sempiterna confrontación entre la realidad y el deseo. Cuando la OCDE recomienda al Gobierno español que menos ladrillo y más neuronas (investigación y desarrollo), en Oropesa lo entienden como más ladrillo y menos neuronas. En La Moncloa, por su parte, dicen que ni ladrillo ni neurona: recortes. Esto es lo que hay.
Hay 47 Comentarios
Definitivamente... La Comunidad Valenciana es el sumun de los sinvergüenzas, el paraíso, y lo mejor de todo es... Qué no pasa nada!.... Tot pagat
Publicado por: Pau | 23/02/2015 15:29:21
...o pereza
Publicado por: malconequis | 10/09/2014 22:14:59
¿Habéis leído?
http://politica.elpais.com/politica/2014/09/10/actualidad/1410350684_616505.html
Y cuando nos han dado hasta en "el cielo de la boca" no se les ocurre otra que presumir de memoria histórica del ¡GOBIERNO ANTERIOR!
"""Para defenderse de las acusaciones de falta de atención a los represaliados, Menéndez ha esgrimido ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la ley de memoria histórica aprobada durante el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero..........................,
¡Toma ya! ¿Hay quien dé mas cinismo por metro cuadrado?
Publicado por: Agapimu | 10/09/2014 21:15:33
Estoy hoy siguiendo el blog de Iñaki y estoy alucinando en colores. Comentarios bien estructurados y escritos con la educación debida son barridos por la censura. Menos mal que decidimos acogernos al pairo de Harguindey y desestimar a más de uno que recomendaba el de Iñaki, hubiese sido una fatal decisión. Ahora, a rezar a todos los dioses que conozcamos para que dure nuestra prudencia, el permiso del propietario y la tolerancia de nuestro casero.
Publicado por: Barceló | 10/09/2014 21:13:22
Abogacía del Estado, vía Montoro, rescata a la infanta: “Ser cónyuge de un defraudador no la convierte en partícipe”
Y yo que creía que el braguetazo lo había dado Urdangarín...
Ya saben los padres previsores, no busquéis novios millonarios a las niñas, buscar un defraudador, da más juego.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 20:40:56
Publicado por: calvo | 10/09/2014 17:24:56
Me siento malvada, casi me ahogo de la risa...el humor negro, tan español...
Publicado por: tolili | 10/09/2014 20:34:27
Lo que no entendía Pedro Sánchez es que un populismo bienintencionado es preferible a la Meliflua condescendencia que vende el PSOE. En Francia, por lo visto, incluso es preferible el malintencionado, y es que Vichy pesa mucho.
Publicado por: malconequis | 10/09/2014 20:22:16
Pedro Sánchez alerta contra los populismos
El antisemitismo crece en Francia
Nadie encendía las lamparas
Publicado por: malconequis | 10/09/2014 19:54:18
Rajoy hace corresponsable a Pedro Sanchez de la herencia recibida. Y pregunto
¿También corresponsable de la herencia de las comunidades gobernadas por el PP y que lograron ocultar a eso que llaman mayoría silenciosa? ¿Hasta que llegó eso que llamábamos Europa y nos tiró de la oreja? Y digo llamábamos, lo de ahora un reflejo dentro del agua.
..............................................................................................
Mas de lo mismo.
La ‘olvidadiza’ Saénz de Santamaría asegura que no hicieron alarmismo en economía.. y la hemeroteca dice otra cosa
La vicepresidenta tomó el poder cacareando el "déficit oculto" -provocado por las comunidades del PP- hasta el punto de que Bruselas intervino; todo el PP maquinó para difundir una imagen pésima de España (El Plural)
...............................................................................................
Espero que les contesten con datos, ya está bien de avasallar.
Publicado por: Agapimu | 10/09/2014 18:05:52
En realidad como todo el mundo, da igual el banco que sea,de algun parque o del parquet, de dar de comer a las palomas o de quitarle el pan a los pobres.
Publicado por: calvo | 10/09/2014 17:31:35
Buenas tarde.
Por lo visto la crisis hace estragos, ya incluso entre los poderosos.Asi parece por este titular.
"Don Emilio pasa del banco a la caja"
Publicado por: calvo | 10/09/2014 17:24:56
¡Perdona, joe qué susto me has dado!, ya te estaba viendo yo comiéndote casas de los viejecillos como si fueras un vulgar banquero.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 13:46:15
Currante, las comillas, las comillas. O el entrecomillado. Los yogures caducados son cosa del Cañete, no mía. A mí, con la pensión que me da el Rajoy no me da ni para yogures caducados, ya me gustaría, ya.
Publicado por: Barceló | 10/09/2014 13:41:34
Barceló, ten cuidado que ninguno sea Oikos que ya sabes que cada Oikos que te comas te estás comiendo la casa de dos viejecillos griegos.
Yo no es que quiera estropearte la digestión pero...
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 12:51:27
¡Más última hora! ¡Más última hora!
.
Primeras declaraciones de Cañete: "Estoy muy satisfecho con este nombramiento y agradecido con el cargo. Mis primeras medidas serán tomar las medidas de quienes no lleguen al clímax y ver de poner solución adecuada. Y ahora me voy, que tengo media docenas de yogures del pasado año aguardándome para celebrarlo como diossss manda".
Publicado por: Barceló | 10/09/2014 12:45:59
Otra última hora: Fabra (el padrone no el nuevo), no entra en la cárcel, no es cuestión de perder a estas horas las buenas costumbres.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 12:34:02
¡Ultima hora! ¡Ulltima hora!
.
Cañete ha sido nombrado comisario del Clímax y Energía Vigorizante. ¡Qué listos los de la UE! Con esa fachada que no se pué aguantar a quién si no iban a nombrar para tan importante misión. ¡Seguimos con la marca Egggpaña!
Publicado por: Barceló | 10/09/2014 12:29:26
Saludos a tod@s.
Andaba un poco liado y, como no aparecía el comentario de nuestro anfitrión, lo he dejado pasar.
Barceló, por supuesto muchas gracias por publicar el comentario de JMI.
Ya vemos que las noticias no nos dejan descansar y, aunque siempre sea triste un fallecimiento, comparto con CURRANTE tu epitafio.
Uno anda ya más pendiente de ver como evoluciona el panorama hacia las próximas elecciones.
Y de la función del sábado, je,je.
Para irse ambientando:
La Lupe: Lo tuyo es puro teatro
http://www.youtube.com/watch?v=hDcHoemj9pk
Publicado por: pentaclo | 10/09/2014 12:12:24
Espero que no se resienta la bonita unión Chema-Botella porque ahora me figuro que lo tendrá todo el día tomando relajados cafés en la Plaza Mayor, ¡con lo que le gusta a Josemari que lo dejen beber lo que él quiera!.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 12:04:49
"La bolsa acusa la muerte de Botín y cae lastrada por el Santander
Las acciones de la entidad pierden un 2% y el Ibex 35 registra una caída del 0,65%."
"Rajoy: "Supone la pérdida del gran embajador de la marca España"
Estaban equivocados en mi pueblo, aquí siempre decían que los ricos no se podían llevar los billetes en el ataúd; bueno pues este no solo se lleva los suyos sino los del Ibex35 ¡y hasta se lleva la Marca España!, ¡qué nos va a dejar ¿solo al Rajoy?!, pues vaya, para poca salud ninguna (qué también lo dicen en mi pueblo).
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 11:53:07
http://www.lasegundaguerra.com/viewtopic.php?f=4&t=201#
Se tardaron dos días en leer la sentencia, puesto que abarcaba un período de veinte años desde el ascenso de los nazis hasta sus actos de guerra y comprendía tanto un resumen de las pruebas como las resoluciones del tribunal sobre el alcance de los cargos. Hasta el segundo día no se comenzó a abordar el papel de cada uno de los acusados y declarar si se habían probado los cargos contra ellos.
Este juicio de la jueza Alaya va a dejar en pañales al de Nuremberg (al menos en folios). Como tengan que esperar a que se los lean todos cuando acaben los pocos que hayan quedado vivos tendrán que mandarlos a una residencia de ancianos no a una cárcel porque ya habrán prescrito todos los casos.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 11:40:01
"Un caso con dos millones de folios que afectará a miles de empresas
La juez Mercedes Alaya ha ordenado al Gobierno andaluz que escanee todo el material"
¡¡¡!!!, ¿Los ha leído todos? ¿los va a leer?, eso es como obligarle al niño del Puyol a conducir todos sus deportivos a la vez, con lo que cuesta escanear todo eso se les puede dar de comer a todos los niños hambrientos de España varios meses. Como ahora estamos en tiempos del disco duro de 4 "teras" todo nos parece poco (he estado a punto de convertir los 4 teras en bit, pero he sentido compasión).
Vamos a ver, ¡si todo esto no hace falta!; se coge a los que han robado dos millones (o los que sean) y se les mete en la tranquilidad de la cárcel hasta que se aprendan de memoria los números de serie de cada billete y mientras se le van pagando los platos de lentejas con ellos, hasta que consiga recordarlos.
Y yastá.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 11:22:47
Pentaclo, visto que hoy parece ser que nuestro casero descansa (no como Botín, que no lo hacía nunca, jejeje), he decidido "sacar" El Ojo ya, adelantándome a ti porque quizás estés ahora ocupado con la vacante que ha dejado el presidente y tú vales mucho. Si fuese así, ánimo y a por ello (y acuérdate de nosotros si llegases al paraíso).
Publicado por: Barceló | 10/09/2014 11:19:20
El Ojo Izquierdo: "Suspiros de alivio por la renuncia de Botella... entre sus amigos"
Repaso a la prensa conservadora en 'Hoy por Hoy' del miércoles 10 de septiembre
JOSÉ MARÍA IZQUIERDO 10-09-2014 - 06:24 CET
.
Sentimiento generalizado de euforia contenida entre nuestros amigos, así de dura es la vida, ante la renuncia de Ana Botella. Pues sí, señoras y señores, sí, más bien se oyen estruendosos suspiros de alivio, que se les nota en la piel la complacencia, porque a la vista de cómo iban las cosas para el PP con la señora de Aznar, mejor buscar al candidato o a la candidata que tenga opciones de ganar. El Mundo titula "Botella anuncia que no será candidata ante la falta de apoyos", mientras en el editorial incluye a una posible candidata de postín, además de las ya sabidas Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Se trata -ya se ha hablado de ello- de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Marhuenda, en su babosería habitual, califica a Botella de "administradora eficaz". En Abc, como son así de cursis, intentan tapar tanta alegría con este singular sumario en el editorial: "La alcaldesa de Madrid ha actuado con generosidad política y dignidad personal. Los errores que ha cometido no justifican algunos extremos de las campañas de desprestigio que ha sufrido". Lo mismo viene a decir Luis Ventoso: "Bienintencionada y honesta, ni comunicaba ni tenía las ideas que demanda Madrid". O sea, un desastre, una ruina, una calamidad. ¡Y lo dicen los suyos!
.
Líbrenme de los amigos, dirá Botella, que de los enemigos ya me libro yo...
.
http://www.cadenaser.com/espana/audios/suspiros-alivio-renuncia-botella-amigos/csrcsrpor/20140910csrcsrnac_4/Aes/
Publicado por: Barceló | 10/09/2014 11:10:32
Buen epitafio le has endilgado, solo le falta "Y ahora que venga Montoro a rebajarme impuestos".
Que nos deje descansar en paz.
Publicado por: EL CURRANTE | 10/09/2014 11:08:20