TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Aznariana

Por: | 26 de marzo de 2015

55114a1e7bdf4

Hay noticias que enervan más de lo normal: "El PP y el PSOE se han unido este martes tanto en la Mesa del Congreso como en la Junta de Portavoces para impedir que la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso vote este miércoles una propuesta de reprobación del expresidente el Gobierno José María Aznar por sus negocios en Libia, registrada por la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA)". La iniciativa había pasado los trámites parlamentarios pertinentes hasta que el pasado martes la Mesa decidió excluirla a petición del portavoz del PP, con el apoyo de los socialistas, y alegando que sólo se puede reprobar a miembros del Gobierno si están en activo y no a ciudadanos particulares como ahora es el caso de Aznar. Bien.
La pregunta idiota es múltiple: ¿si el señor Aznar es un ciudadano particular, tiene aún prebendas y privilegios por su condición de expresidente, sigue utilizando pasaporte diplomático o salas especiales en los aeropuertos, tiene alguna sinecura como despacho, guardaespaldas, secretaria o coche oficial por su condición de expresidente? ¿Qué hacen los socialistas impidiendo que se debata la conveniencia o inconveniencia de los negocios de Aznar en Libia?, ¿están cubriendo las espaldas de sus expresidentes, con esos extraños viajes de Zapatero y las extrañas amistades de Felipe González? ¿A qué juegan?
Estamos hablando de un personaje que, probablemente, ha sido uno de los más nefastos en la vida política, económica y social de España y cuyas consecuencias aún estamos pagando. Además de la burbuja inmobiliaria o las depredadoras inmatriculaciones de la Iglesia católica, le debemos también a ésta lumbrera la red de autopistas radiales que pueden costarnos 4.5000 millones de euros porque sí, salvo que se imponga la sensata sentencia del Tribunal Supremo, conocida ayer, por la que "no cree que la falta de tráfico pueda considerarse “un riesgo imprevisible” que lleve a modificar los contratos de concesión de autopistas de peaje. Con ese argumento desestimó en enero un recurso de la sociedad Accesos de Madrid, SA (AMSA), participada por Abertis, Sacyr y ACS, que exigía al Gobierno que revisara su contrato, que incluía la conservación, explotación y mantenimiento de las autopistas de peaje radiales R-3 y R-5".
La sentencia explica que la empresa tenía que haber considerado esa posibilidad cuando participó en el concurso, y agrega que la contratación administrativa lleva inherente un elemento de aleatoriedad de los resultados económicos del contrato, al estar expresamente proclamado por la ley el llamado principio de riesgo y ventura del contratista, ley y principio que, al parecer, nuestros grandes empresarios consideran inncesarios cuando se trata de pillar cacho caiga quien caiga. Un personaje, no lo olvidemos, que presidía el PP en 1990, año en el que juez Ruz acaba de acreditar que ya existía una caja b en tan distinguida formación política y que continuó durante 18 años sin que nadie moviera un dedo por evitarla.
Un estadista, Aznar, que ha sentado cátedra en sus alevines a la hora de entender la gobernanza como un servicio incondicional a los poderosos. Y así observamos perplejos como el ministerio de Industria de José Manuel Soria, reconoció ante el Tribuna Supremo que en la cuestión del "hachazo" a las energías renovables (un recorte de 3.000 millones de euros a las instalaciones) sólo hubo un informe externo y que no se usó (su fecha de presentación es más de cuatro meses posterior a la aprobación de los recortes en junio de 2014). Es decir, que en el país que tiene un número más que considerable de horas de sol anuales y viento suficiente, se modifican las reglas del juego en mitad del partido -lo que favorece a las empresas energéticas tradicionales, a las mismas a las que socialistas y populares les "perdonaron" más de 3.000 millones de euros- y se hace, además, mintiendo sobre los informes técnicos que teóricamente justificaban la nueva normativa.
ImagesNaturalmente, y según informa vozpópuli.com, "hay una legión de abogados, formada por más de 50 profesionales del derecho, que ya está trabajando en la estrategia a seguir en la ampliación del expediente administrativo abierto en el Tribunal Supremo en relación con los más de 300 recursos presentados contra la Orden Ministerial que fijó los parámetros retributivos de las energías renovables". Ya sólo nos queda conocer lo que nos va a costar las decisiones tramposas del ministro Soria.
Un añadido que contextualiza la historia: en junio de 2013 se presentó ante la Fiscalía anticorrupción una denuncia contra las "políticas giratorias" del sector eléctrico firmada por más de 3.000 personas. En ella se señalaba que: "El texto recopila, analiza y documenta tanto una sucesión de medidas aprobadas por la Administración, y que fueron a juicio de los firmantes, muy perjudiciales para el interés general; como los puestos a los que posteriormente accedieron las personas que favorecieron o condicionaron la adopción de dichas medidas y que posteriormente fueron remuneradas por empresas del sector eléctrico. Entre otras personas aparecen los Presidentes,Felipe González Márquez y José María Aznar López; los Ministros Narcís Serra Serra, Luis de Guindos, Elena Salgado, Pedro Solbes Mira, Ángel Acebes Paniagua, Ana Palacio Valle-Lersundi, Manuel Marín González y María de los Ángeles Amador Millán; así como otros altos cargos: José Luis Olivas Martínez, Miguel Amigo Mateos, Fabrizio Hernández Pampaloni, Joan Majo Cruzate, Ignacio López del Hierro, Ramón Pérez Simarro, Rosa Rodríguez Díaz, Braulio Medel Cámara, Fernando Becker Zauzua, Santiago Cobo Cobo, José Folgado Blanco, Arantxa Medizabal, Joseba Andoni Aurrekoetxez, Marcelino Oreja Aguirre y Enrique Martínez Robles". Un lujo.

Hay 31 Comentarios

Del mismo modo, la incapacidad para entender la realidad va sujeta a los límites del conocimiento individual, o, lo que deja ver la alienación –que para el caso es lo mismo. La crisis –global- que es efecto de la economía (también global dominante), impuesta desde el neoliberalismo a gobiernos de todos los colores, -a unos más y otros menos según las circunstancias particulares de cada lugar-porque la relajación y la sustitución de los controles y métodos keynesianos, -desde la reacción conservadora, acelerada por Thatcher y Reagan, en un giro a la derecha escandaloso-, por las premisas del Consenso de Washington, donde la liberalización, la desregulación y la privatización son mecanismos fundamentales, que unidos una política monetaria centrada principalmente en el control de la inflación, se ha desentendido de todo lo que no fuera acumulación capitalista y beneficios inmediatos.


De modo que algunos disculpan la obligación presente (lo que va influir en nuestras vidas) con los fracasos pasados (que no tiene ya posibilidad de hacerlo) como si esa condición temporal no hubiese sido causa del intento de continuarlo que ha acabado en el momento actual (no se trata de cambiar sino cambiar a mejor). Pero lo peor es no aprender de lo ocurrido: que el fracaso de Zapatero y del PESOE, no fue hacer política progresista sino traicionarla, para, a regañadientes, practicar la neoliberal (recordemos aquello de que bajar impuestos era de izquierdas). Que en lugar de invertir en tecnificación y creación de una industria de rendimientos crecientes, siguiese los mecanismos creadores de la burbuja inmobiliaria y financiara, practicando en lo económico (reconozcamos lo social) los métodos neoliberales, como sí fuesen de ellos.


Conviene aprender de la historia por aquello de que si bien en ningún caso hubiésemos evitado la crisis (por global), simplemente con haber implementados del mismo modo que los avances sociales (servicios, pensiones, libertades, etc.) las recaudatorias y la orientación crediticia (hacia sectores de rendimientos crecientes apoyados I+D+i) estos niveles de paro, al explotar la misma, no se hubiesen dado. Y sin salirnos del mismo problema que Europa, desde luego no hubiésemos sido el ejemplo del país que iba adelantar a todos para que dar el último.


El problema es que siendo el relato último, también, pasado, no solo no lo hemos cambiado sino que la actualidad insiste y persiste, con más intensidad, en los mismos mecanismos con diferentes consignas: si entonces teníamos el mejor sistema financiero ahora tenemos la mejor política de recuperación. Si el paro no iba a pasar de los 3 millones de desempleados ahora no dejamos de crecer en la contratación. Si según MAFO la solución pasaba por la reforma laboral y la reducción salarial, las dos consecuentes; de uno, y más intensa de otro, ha destrozado el consumo y la demanda interna sin que apenas hayamos avanzado en las exportaciones.


Lo de siempre. Con viento de cola, en el precio del crudo, el BCE asumiendo su responsabilidad de compra de bonos, que pone las interese al mínimo, y una bajada del Euro que pone las exportaciones extracomunitarias a costos que la bajada de salarios no hubiesen soñado, nuestra ignorancia oficial, se empeña en explicarnos que el éxito devine de unas reformas que se empeñan en conseguir lo contrario de lo que se necesita.

Castropol, muchas gracias por tus comentarios sobre cine. Yo, en cambio, coincido plenamente prácticamente siempre con Marías, a quien considero un muy buen pensador. En concreto de su artículo, me hizo gracia su rechazo a "El árbol de la vida", que en su momento comenté igualmente a la salida del cine, con flagrante encontronazo con mi pareja que le pareció una obra de arte. Luego me ha insistido en ir a ver Bolyhood y hasta el momento he conseguido rechazarlo, también en consonancia con el pensamiento que declara Marías.
.
Gracias y hasta mañana, que hoy jueves toca cine y vamos a ver "El año más peligroso", a ver que tal.

Como te lo diria yo, Barcelo? Como expresar sin hacerte fruncir el ceño que no es posible estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que Marias dice en ese articulo porque dice muchas cosas, poco relacionadas entre ellas, ademas. Lo malo es que me da la impresion de que Marias, por lo menos esta vez, se deja arrastrar por la tendencia cada vez mas generalizada del "pensamiento peso cero". Ideas que tienen la consitencia de la espuma de la cerveza y tambien su volumen. Pura apariencia. Seamos superficiales, pero aparatosos. Es decir, lo que el mismo parece denunciar en el cine. El problema no esta en que los actores quieran reproducir la apariencia del representado, sino en que SOLO quieran eso. Robert de Niro, en Toro salvaje, quiso e HIZO mucho mas que eso, negarlo, e incluirlo en un cajon de sastre de peliculillas en las que tambien se recurria a la mimetizacion, pero a nada mas, es no tener ni idea de cine ni de nada. Lo mismo para las peliculas con minusdeficientes, no se por que no van a ser objeto de guiones cinematograficos, de hecho, lo han sido desde siempre, y muchas veces con resultados monumentales, como "la parada de los monstruos", lo malo, otra vez, es el monolitismo y la reiteracion. En definitiva, desde mi punto de vista, lo que esta ocurriendo con elcine es exactamente lo mismo que esta ocurriendo con la sociedad, simplificacion, heuristico, maniqueo y trinchera. Todo se tiene que dar mascado, explicito y muy clarito, de un lado, los criminales, del otro los hombres sin tacha. Cualquier duda, traicion. Un ejemplo, o mejor dos, ambos de El Padrino: I parte, se casa la hija de Vito Corleone, los mafiosos van a rendirle pleitesia, entre ellos, Luca Brasi, un torpedo de escasa relevancia en la organizacion. Sin detenerme en el genial monologo de Brasi, ensayando lo que le va a decir al padrino, vemos al cosiglieri diciendole a este que Brasi quiere mostrarle sus respetos. Un "es necesario?" y un levisimo gesto con la mano, transmiten mas tedio, desprecio y fastidio que el engolado dialogo con el que hoy se hubiera resuelto la cuestion. Segundo ejemplo, parte II, otra vez de Niro. El frutero siciliano se ve obligado a despedirlo porque el jefe de la "mano negra" quiere su puesto para un sobrino. Vito/de Niro, se va, el frutero sale detras de el con una caja llena de alimentos, se la ofrece y otra vez un gesto, una inclinacion de cabeza, nos retrata mejor la personalidad orgullosa, el sentido de la lealtad y y del "deber" que todo la prolija y efectista explicacion que nos hubieran endosado ahora. No se, meter en el mismo parrafo a Meryl Streep, protagonista de la duda y a Nicole Kidman, ya da idea de que Marias anda un poco desnortado en este aspecto.


+El PP paga con un aval del Banco Popular la fianza de 245.492 euros por su lucro en la Gürtel

+Mato paga la fianza de 28.000 euros
VOZPÓPULI

He oído "decidí dar un paso al frente cuando vi el ascenso de Podemos".¿ Me he despistado?
Podemos está en las encuestas desde hace ¿14 meses? y yo que pensaba que la sra. Aguirre llevaba mas tiempo por aquí. ¿Debo dudar del tiempo? aunque. eso de salvadora es un papel muy difícil y mas si es otorgado a dedo,un sacrificio personal y sin preguntar los supuestos salvad@s. Ella seguro que dispuesta a inmolarse, (al parecer), ya que gozaba de un retiro supertranquilo y se ha visto en la obligación de renunciar a estar en segundo plano. ¿Me lo creo?

Me fascina la afición de la derecha en España por los juegos de palabras del tipo andaluzuela, socios listos, zapatéticos....es la cúspide del humor! Me parto! Cuanto talento desperdiciado...

Pues algún que otro aficionadillo hay por aquí, sí, jejeje. Creo que ya he dicho que no soy muy fan de los "Dia de....", pero en este caso concreto lo acepto con mucho más entusiasmo, así que vamos a ver si podemos celebrarlo mañana.... en el teatro. Y al Wert ese ni mentarlo, como a las bichas.

- Las artes escénicas como un espacio de entendimiento universal -
Por eso Wert subió el IVA cultural.

Creo que por aquí hay algún aficionado al teatro, je, je.

Una celebración de sabor agridulce
El teatro festeja mañana su Día Mundial entre el entusiasmo y los reproches
Clara Morales Fernández Madrid 26 MAR 2015 - 00:01 CET
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/25/actualidad/1427314542_460057.html
“Los pueblos, gracias a los Días Mundiales del Teatro, tomarán por fin consciencia de sus riquezas respectivas y colaborarán con un alto proyecto de paz”. Jean Cocteau se levantó especialmente optimista (o especialmente irónico) el día que se puso a escribir el primer mensaje del Día Mundial del Teatro, que se celebró en 1962. Medio centenar de intentonas más tarde, un 27 de marzo más, el propósito es el mismo: difundir la importancia de las artes escénicas como un espacio de entendimiento universal.

OPINIÓN
Terra Pírrica
Julio Máñez 26 MAR 2015 - 13:21 CET
El saqueo a la ciudadanía ha ido acompañado de fracasos estrepitosos en todos los casos de proyectos emblemáticos auspiciados por la derecha

Algunos de sus miembros todavía escriben artículos de prensa en defensa de la libertad y de los buenos modales.
Por todo eso y por mucho más, un listado un tanto lisiado que ahora ahorramos al lector, bien se puede afirmar que esta terra se ha convertido, más que en mítica, en pírrica, en el sentido en que los grandes eventos que habían de darle relevancia mundial han sido más costosos para todos que los beneficios obtenidos a cambio, que vienen a ser ninguno.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/26/valencia/1427372408_923240.html?rel=ult

LA TELE-COCINA DE ÁNGEL SÁNCHEZ-HARGUINDEY GARCÍA-MON.
El Masterchef de los progres Carpantas ó "El Chiringuito de Angelito".
(Deliciosas y sabrosas apreciaciones ¿sobre la televisión?, llenos de la ejemplar tolerancia y talante progresista, cocinados por un veteranísimo jubilado a la Dirección de El País)
MENÚ DE HOY: "HUEVOS DE ÁNSAR CON MORRO DE PROGRE"
¡Ay, ay, ayayay Don Ángel! Vuelve usted hoy a sus obsesiones y fobias aznarianas que tanto le obnubilan su pensamiento, si es que lo tiene.
¡Vaya morro y vaya caradura!
Don Ángel, antes de nada: ¿se imagina lo que estarían diciendo ahora los progres periodistas de asalto si en Valencia o Madrid se hubieran conocido las grabaciones del clientelismo de Andaluzuela? Y ahora todos ustedes callados como p..tas con vergüenza.
.
Pero se ve que en esta pobre y progre España no hay término medio: para unos Ánsar ha sido el mejor Presidente de Gobierno de los últimos 200 años y para otros como usted "...uno de los más nefastos en la vida política, económica y social de España y cuyas consecuencias aún estamos pagando." Sin término medio ni la más mínima rigurosidad (normal para un sectario pero exigible al menos para cualquier periodista profesional que se precie)
Y lo dice, con todo su morro, tras padecer hasta hace solo tres añitos al inefable Zapatético... cuyas consecuencias -estas sí- aún estamos pagando. (Y lo que te rondaré canoso...)
¡Vaya morro! Y ante tantísimo morro y caradura solo quedan la "Memoria Histórica Reciente" y las Hemerotecas. Muchas hemerotecas, de estos últimos 20 años del país (y de El País, incluso)
¡Qué desvergüenza, Don Ángel! (Hágaselo mirar)
.
Así que usted (descansando el megáfono) hoy tampoco, pero en el próximo programa... ¡Hablaremos de la tele!
Saludos. (Y recuerde que cuando estalle el globo, yo nunca me tragué lo de Podemos pero usted -¡a sus años y con su experiencia!- se encoletó a lo tonto.)
P.D. a las cosas que dice Ángel Sánchez-Harguindey García-Mon:
¿Pues entonces qué diría usted de Ánsar si hubiera sido el FelipeX GALzález culpable del terrorismo de Estado o de los desastrosos 8 años Zapatéticos? (Y con los dos progres ex-presidentes saliendo a gorrazos, a la fuerza y con agua caliente... dejando al país, al PSOE y Al País en quiebra)
FE DE RATAS: Don Ángel no se pone: "...que pueden costarnos 4.5000 millones de euros" sino 4.500 ó 45.000 o lo que haya querido usted poner. De nada, porque es así.
(Ohmmmm... recordarme siempre: "Pero no dejaré que mis fobias obnubilen mi pensamiento, si es que lo tengo.")

Publicado por: pentaclo | 26/03/2015 12:06:36
Y esto podrían ser "Las relaciones entre las empresas eléctricas y el Estado post-franquista"
La ‘cortina de humo’ de la industria energética
Ocho de los 12 miembros de la delegación española que negocia con la UE los límites de emisiones de las centrales térmicas pertenecen a empresas del sector
http://politica.elpais.com/politica/2015/03/09/actualidad/1425928283_863304.html

Instrumentación recíproca o Captura del Estado.
En ambos casos mal negocio para la sociedad.

Nada como "enchufarse" a una eléctrica como recompensa por actuar como "fuente de alimentación" de alguna de ellas.
Creo recordar que apoyaron a Franco en la Guerra de Exterminio Española, pero no he encontrado un enlace que aportar.
Este enlace, a un documento más largo, parece interesante para aclarar las relaciones entre el poder y las eléctricas es nuestro pais.

http://www.um.es/ixcongresoaehe/ingles/pdfB6/Las%20relaciones.pdf
Las relaciones entre las empresas eléctricas y el Estado franquista.
Javier Pueyo Universitat Pompeu Fabra
--------
Vamos a intentar responder una serie de preguntas con objeto de contrastar cuál de las dos teorías interpretativas se ajusta mejor a los hechos. Una pregunta general será si efectivamente las relaciones entre las empresas eléctricas y el Estado franquista pueden representarse como un intercambio entre las partes y, en tal caso, qué obtuvo cada parte. También hemos de preocuparnos del funcionamiento de estas relaciones, para lo que comprobaremos quién mantuvo la iniciativa y, sobre todo, quién acababa tomando las decisiones. En concreto, se trataría de comprobar si el personal político tomaba decisiones autónomamente o si se limitaba a ratificar lo que otros habían decidido previamente. De esta manera, se establecería qué parte fue la dominante en la relación. En caso de que correspondiera al personal político, deberíamos inclinarnos por la teoría de la instrumentación recíproca, y si, en cambio, correspondiera a UNESA o las empresas privadas, nos inclinaríamos por la tesis de la captura del Estado.
Por último, trataremos de ver si la organización empresarial del sector, UNESA, tuvo capacidad de presión o si esta, en realidad, habría correspondido tan sólo a los empresarios individuales.

Otra muestra de lo radicalmente nefasto que son para el bienestar de este país Aznar y todo lo relacionado con él:
La fundación de Aznar financia estudios contra el autoconsumo eléctrico con fondos de Educación y de Exteriores
FAES recibió el pasado año 1,3 millones de fondos públicos para financiar su actividad, que incluye informes críticos con las renovables
http://www.infolibre.es/noticias/economia/2015/03/24/la_fundacion_aznar_financia_estudios_contra_autoconsumo_con_fondos_educacion_exteriores_30309_1011.html
Y amenazan con sacarlo a pasear en las campañas de las elecciones que nos quedan…que su dios nos ampare ante tamaño acto de sadismo…
Saludos

Reprobar a nuestro Ansar por sus oscuros negocios en Libia... Adónde íbamos a parar. Menos mal que ahí tenemos a nuestros valientes socialistas impidiendo tal felonía. Como denuncia hoy nuestro anfitrión, hay noticias que te enervan.
.
Y continúa: "Además de la burbuja inmobiliaria o las depredadoras inmatriculaciones de la Iglesia católica, le debemos también a esta lumbrera [de Aznar] la red de autopistas radiales que pueden costarnos 4.5000 millones de euros." Buena herencia que nos dejó este "salvador de los valores de Occidente" mediante el correspondiente genocidio. Y de rositas y derechito a la oportuna puerta giratoria, como el resto de "premiados" que se relacionan. Verdadera y vergonzosa marca España.

Miguel | 26/03/2015 10:58:58

Gracias por el comentario y el enlace.
Y no es necesario decir que hagas tus aportaciones cuando quieras. Serán bienvenidas.
Un saludo.

Barceló | 26/03/2015 10:31:11

Viene a ser como el cuento sufi sobre un hombre que tenía un criado torpe y faltón.
Al preguntarle porqué no despedía a aquel ente, el hombre respondió que, como bien comentas, aquello le servía para aumentar su paciencia y su templanza.
Y su comportamiento es un ejemplo constante de lo que no se debe hacer.

También refleja cómo la derecha de este pais, que siempre argumenta que ellos son los auténticos defensores de la libertad frente al libertinaje de la izquierda, en lugar de seguir la máxima de que el movimiento se demuestra andando, aprovechan la libertad y la democracia para insultar libremente y a todos por igual.
Quizás sea porque no provocan el movimiento, sino que siguen el Movimiento.

Un saludo a Pentaclo, E.C., Castropol, Barceló, El currante y cía. Me resultáis amenos y me ayudáis a conformar mi visión de la realidad. Os propongo un enlace que me resulta muy gratificante y me gustaría compartir con vosotros:
[email protected]

Publicado por: Barceló | 26/03/2015 10:31:11


Gracias Calzonaaaazos por tus servicios a la causa de la libertad, con tus poderes cósmicos has logrado que las tinieblas del lado oscuro de la censura no hayan penetrado en el gallinero-blog salvando de esta manera a todos los grilletes.
Nunca un CALZONAZOS hizo tanto, por tantos.

Para claro, clarito: ¡¡Que insulten ellos!! Pero tú, ¡nunca!
Publicado por: Colirio Palojo | 16/10/2012 14:00:03

Un buen ejemplo de la ética de la derecha española.
Reclaman la ejemplaridad en el comportamiento, en el trato, la buena educación, y luego le mueve la pulsión del insulto patológico.
Insulto para ver si alguien les hace caso e insulto porque no saben comunicarse de otra manera.
El resto son copias de lo que escriben otros, eso sí, sin citarlos porque piensan que así no se percibe la infinita ignorancia que les vacía por dentro.
No les queda más que el insulto como forma de comportamiento y de ideología enfermizas.

Por lo que compruebo, la nueva política de moderación de comentarios se refiere a los referidos a las informaciones del periódico, no a los de los distintos blogs. Por tanto, paciencia, templanza y cero comentarios.

Mamandurria S.A.
Me gusta la forma de hacer negocio de estos neoliberales.
Van echando pestes de la protección del Estado, pero luego no le hacen ascos a montar un negocio a costa de éste.
Y si normalmente cualquier empresa privada asume el riesgo de su actividad, cuando negocian con el Estado somos todos los que asumimos los riesgos pero no los beneficios.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal