TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

¿Amalgama o macedonia?

Por: | 19 de agosto de 2015

Presentacion-de-la-lista-unita_54434027707_53699622600_601_341

Durante años, Cataluña, y más concretamente Barcelona, fue una referencia envidiada para el resto de España, o al menos para Madrid. Eran más cosmopolitas, más europeístas, más elegantes y cultos. Con el paso del tiempo, y sobre todo con la difusión y aceptación del nacionalismo, el cosmopolitismo se fue diluyendo en favor de un localismo cada vez más dominante hasta bordear el sectarismo. Conviene no olvidar las veces que escritores como Ana María Matute o Juan Marsé, por ejemplo, fueron vetados por la Generalitat por escribir en castellano, una de las estupideces culturales más evidentes y que viene ya desde la época de Pujol, cuando Pujol no era un presunto delincuente o cuando menos no lo sabíamos.
Ahora asistimos a debates (Al Rojo Vivo de ayer, martes) en los que la duda era la de definir a la candidatura de "Junts pel Sí" como una "amalgama" o como una "macedonia", es decir, si la sopa de letras que la conforman están entrelazadas de alguna manera o son independientes entre sí. Las noticias que día a día surgen a propósito de esa lista electoral son desalentadoras: apenas se habla de cualquier otras propuesta que no sea el independentismo. Nada se sabe de sus programas de política social, económica o cultural. Todo se supedita a una reivindicación que se sabe inaplicable y de la que tampoco se explican sus dificultades respecto a la Unión Europea. Visto desde fuera lo que parece que se busca es ocultar las grandes diferencias programáticas que existen entre quienes la conforman o el fomentar un victimismo que tantas veces ha servido de coartada para la incompetencia cuando no de una gestión profundamente reaccionaria.
Que el señor Romeva se  rectifique a sí mismo cada vez que dice algo, o que TV3 se parezca cada vez mas a una televisión bananera (aún se recuerda el debate sobre el soberanismo sólo con soberanistas para, después, emitir una entrevista con "el jefe de la oposición", ni mas ni menos que Oriol Junqueras) con ese logo, "Junts", que le acaba de prohibir la Junta Electoral por su similitud con la campaña de "Junts pel Sí" y que, en su defensa, la televisión alega que el logo es anterior al de la lista electoral con lo que nos cabe la duda de si han sido los independentistas los que han plagiado a la cadena, en cuyo caso serían aquellos los que tendrían que cambiar su lema. Como diría Romeva a bote pronto y antes de que rectifique: "Nos apalean por todos los lados".
Una lista electoral en la que el número 1 de la misma no acaba de aceptar que le han colocado en tan distinguido puesto por una cuestión de marketing por ese aire que tiene de Yanis Varoufakis; una candidatura en la que, si ganan, el cuarto será el primero y el quinto, el segundo; una opción electoral en la que se mezclan churras con merinas aunque, eso sí, todas catalanas, que, imaginamos, sume en un mar de dudas al elector que no sabe si vota derechas o izquierdas.
Ahora también nos enteramos que "el candidato de la CUP a la Presidencia de la Generalitat, Antonio Baños, ha asegurado que el presidente Artur Mas "chantajeó" a ANC y a Ómnium Cultural con no  convocar las elecciones del 27 de septiembre si no se unían a su propuesta de lista. El candidato ha argumentado que la negociación de Mas "fue un fraude porque puso contra la pared" a las entidades, en una entrevista en Catalunya Ràdio". Llegados a éste punto, lo único que cabe es citar al cabo Gutiérrez, de Amanece que no es poco, cuando ante la desconcertante salida del sol, gritó: "!Yo no aguanto este sin dios!".

Hay 26 Comentarios

¿Ahora? ¿Bajan las ratios?
Ni idea si Podemos ganará mucho, poco o igual, pero de "su lenguaje" se están apoderando sin ningún rubor. Eso sí, a dos o tres meses de elecciones. Que cada cual se sitúe dónde quiera.

"""Los guardias civiles, al ministro: “Estamos más preocupados por nuestra seguridad que Rato”
Le reprochan su "sensibilidad" con el exvicepresidente imputado, mientras a ellos les niega los chalecos antibala y no asiste a los funerales de agentes fallecidos en servicio""""
El Plural.
(Aunque ahora parece que van a tener leche y miel ya que llegan las elecciones)
Lo que pasa desapercibido es que en el tema Rato, las tarjetas negras...............y algunos mas, no hay, ni al parecer se espera ninguna denuncia de perjudicado alguno. Me refiero a entidades Bancaja, Caja Madrid, Bankia................

Vuelta y vuelta. Les da igual que desmientan o sean la guasa nacional a través de las redes.Deben tener la completa seguridad de que quienes los leen se limitan a un solo medio, el suyo. Después ni se molestan en poner desmentidos, que yo sepa. Como mucho retiran el artículo como hoy con los ocupas en el otro medio. Me pregunto "ande andarán" las asociaciones o ¿era una? de prensa y los "compis" que elevaron sus quejas cuando el blog Versión Original se puso en marcha. ¿Ya no están?

El Plural
Ver para creer: ‘La Razón’ denuncia a Carmena por portar una “flor en peligro de extinción”
Las redes sociales se ríen de la última arremetida de Marhuenda contra la alcaldesa de Madrid

Doble gatillazo de La Razón sobre Carmena y “la flor prohibida”: la Junta lo desmiente

"Laissez faire et laissez passer, le monde va de lui même"
Dejad hacer y dejad pasar, el mundo va solo.
Ya, ya, eso es lo que les gustaría que el mundo fuera solo para ell@s.
Unos mantras por aquí, otros por allá y a esquilmar vidas y/o haciendas y vuelta a empezar. ¿Estaremos a tiempo?

Publicado por: Alba.Dawn | 20/08/2015 13:08:10


Representándonos, Alba. En el 29 fracaso el liberalismo del Laissez-faire (dejar hacer) que reclamando un estado mínimo provoco bajo el dominio lo privado la crisis del momento, un fracaso le abrió paso, como respuesta al crecimiento del fascismo y toda la extrema derecha que representó. Tras la guerra un acuerdo de liberales y socialdemócratas, se llegó a un acuerdo de equilibrio entre izquierda y derecha bajo el principio del Estado del Bienestar, que proporcionó el mayor crecimiento del sistema social de todas las épocas, hasta que hundido, hasta que, de nuevo el capitalismo se sintió seguro y reclamo lo que entendía suyo con la reacción conservadora desde los 80, con un nuevo giro a la derecha donde hegemonía neoliberal, caído el enemigo clásico del Este de Europa – encontró la vía de su realización.


Así ha ido girando a la derecha todo el arco parlamentario hasta el extremo de que los socialistas defensores del Marxismo que en España llegaron con Felipe Gonzales en chaqueta de pana, se volvieron los socio-liberales actuales representados en su palabrería afectada trajes de Armani y sueldos muy por encima de lo que Ford determinaba la diferencia adecuada entre un obrero y dirigente en un mundo como el de EEUU de la época. No digo nada, de en qué se ha transformado eso que se llamó la Democracia Cristiana que en algúno de sus sectores le llegaron a apuntar tintes de centro-izquierda. Y menos los duros de la derecha, que no siquiera saben que el fascismo y el nazismo, aparte su origen, son extrema derecha. Los del Tea Party parecen casi moderados y los “neocon” con los que comparten gran parte de su fondo, de los que lo Populares son nuestra versión local, resultan presentarse como de centro y el partido de los trabajadores, según Rajoy, los moderados que deben gobernar en el lugar de los otros.


Pero la realidad es que esta evolución global de avance del neo-liberalismo económico en que viene montado el giro escandaloso a la derecha, ha dado como resultado la repetición y superación en el 2008 del Crack del 29. Y desde ese hundimiento de una economía que produce, gracias al avance tecnológico (en los 50 en los colegios se escribía en pizarrín y plumas de mojar en tinta y muchos coches se arrancaban aun con manivela) más que nunca, que los recursos son escasos y que no se puede llegar a más, además de que corremos el riesgo de perder lo mucho que nos llega si no gobiernan ellos (el 1% de la población se hace con el 33% de la riqueza, el 19% -sus mercenarios de sueldo millonario con el 50%, así que al 80% de la gente le llega lo que queda que es el 17% y que es de lo que quieren recortar)

En quince días , dos edificios que caen y resulta que ahora nos enteramos (al menos yo) que esos servicios están privatizados incluso los de licencia de obras. ¿Nada que preguntar e investigar? Visto lo visto cualquier cosa.
Aunque ya empieza a rodar la traviata.
"""¿Por qué se caen edificios en Madrid? El sector denuncia inspecciones por 100 euros"""" (El Confidencial)

Ante afirmaciones sobre los mantras que sueltan se impone una pregunta.
¿Dónde están los "extremistas" de derechas? Y encima con medios audivisuales y escritos de los que se conocen poco o muy poco sus cuentas, claras por supuesto

http://www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/el-calor-se-ha-cobrado-nueve-muertos-en-andalucia-este-verano/
 
Deberíamos aprovechar que el primo del catedrático negador de cambios climáticos aún es portador de 11 millones de votos para exigir que a este preclaro profesor le sean adjudicados algunos premio Nobeles antes de que sea tarde.
Espero que él mismo viviendo en Sevilla no se exponga a ningún tipo de aire acondicionado y disfrute del fresquito que se respira en la p. calle.

No hay más que ver, en Sudamérica son la iglesia de los pobres en Europa los amiguitos de los ricos, en los países árabes defienden los derechos de las mujeres, aquí no existen las mujeres más que para limpiar la parroquia, y así.

La iglesia ha sabido desde siempre utilizar la 'moda' moral para beneficiar su poder y sus intereses crematísticos y este Papa mejor que nadie, aunque su beneficiados no tengan ni siquiera la inteligencia suficiente para darse cuenta. Pero en fin que más vale que nos engañen por las buenas que quemándonos en hogueras.

La Tribuna a que me refiero, en El País:
.
http://elpais.com/elpais/2015/08/01/opinion/1438449864_990306.html

TRIBUNA
El dominio del hombre
.
El papa Francisco aboga en su encíclica ‘Laudato si’ por una ecología integral. Es una declaración firme contra el daño causado a los animales, seres débiles e indefensos que con frecuencia están a merced de intereses económicos
.
"[...] Aunque los defensores de los animales imploraron a Ratzinger para que reiterara sus opiniones sobre el bienestar de los animales después de que pasara a ser Papa, nunca lo hizo. En cambio, cuando Francisco habló, en El gozo del Evangelio, de “seres débiles e indefensos que con frecuencia están a merced de intereses económicos o de una explotación indiscriminada”, pareció referirse a los animales criados en granjas industriales.
.
Ahora, en Laudato Francisco sí cita el pasaje del Evangelio de Lucas en el que Jesús dice de las aves que “Dios no olvida a ninguna de ellas”. Después, Francisco pregunta: “Entonces, ¿cómo podemos maltratarlas o hacerles daño?”. Es una pregunta idónea, porque, en efecto, las maltratamos y en gran escala. [...]"
.
"Sentido y sensibilidad", una buena película y una excelente norma a seguir por los animales racionales que en el mundo somos. Como siga este buen Papa por el camino que lleva, al final va a conseguir que este ateo termine en su cielo, ¡y eso de ninguna de las formas, faltaría más!
.
¡Tordesillas, vergüenza nacional e internacional por el alanceo, tortura y muerte de un animal para jolgorio de sus vecinos!

A los jóvenes lo que sigue les puede parecer una historia de retro-ficción y parte de los mayores vivientes en ambientes de grandes ciudades puede que también, una minoría de nosotros supervivientes del medio rural en 'los años de la hambre' han observado situaciones como la que explico.
En la actualidad prácticamente no existen los ratones que antes convivían con nosotros, ni los gatos que simulaban ser domesticados llevando la fiera dentro. Era muy común ver un gato que pasaba de ronronear junto a nosotros a ser una explosión de agilidad y fuerza cuando un roedor se atrevía a aventurarse fuera de su escondite, cogiéndolo al salto y devorándolo en un abrir y cerrar de ojos. Cuando el día había sido muy productivo atrapaban al ratoncillo maltratándolo ligeramente y lo dejaban escapar haciéndose los distraidos y volviendo a cogerlo mordisqueándolo y clavándole las garras, sin matarlo, solo por el placer de volver a hacerlo repetidamente. A mi ese espectáculo se me hacía insoportable y o bien espantaba al gato o abandonaba el escenario.
Si cambio ratón por toro (o cabra, o gallo, o ganso, o...) y gato por persona, vuelvo a revivir la misma escena.

Así es, currante, nada tiene que ver un planteamiento con el otro, se trata de entender que el concepto de tortura solo es planteable desde una perspectiva simbólica (construida en el lenguaje) y que solo es posible, aunque se realice sobre un animal, en el plano la relación humana que queda fuera de su naturaleza, y por tanto que de lo que hablamos es de nuestra relaciones sociales y su ética.


Efectivamente es una manera muy acertada de plantear nuestros límites reconocer el paso que nos hace dar reconocernos como diosecillos haciendo que nos faltemos al respeto entre nosotros mismos. Pero entendámoslo, el mal uso de la naturaleza es eso lo que hace a ella le da lo mismo (no habla). Pero mira un detalle, la inversión clásica de la soberbia es la tolerancia condescendiente que hay su especie de superioridad manifiesta, que es lo que nos hace perder de vista la realidad tal como es: no somos nosotros los que decimos que es la naturaleza ni le imponemos su crueldad (devorarse vivo y morir) sino que nos defendemos de ella y en algun caso la entendemos mediante la representación de rito de la muerte (nos viene impuesa inconscientemente a través de la tradición –que es lo que tenemos que debatir y entender antes de prohibirla o no).


Uno de los errores de fensores de los toros es buscar, también, absurdas argumentaciones como que no es cruel (por la misma razón -que son animales- dejando de entender que es una cosa entre humanos) o que los animales se crían para eso y por eso existen. La realidad es que es cruel porque solo eso puede dar cuenta del sentido de la muerte que se represeta (para lo que somos seres –solo nosotros sabemos que nacemos para morir y somos consciente de nuestro final y el error esta en querer librarnos inconscientemente de ese hecho natural, en lo que se basa lo de la otra vida y la búsqueda de eterna juventud).


Claro que de lo que se trata es de, como dices también muy bien, satisfacer una idea del bien que no es la de la naturaleza animal (satisfacer las necesidades vitales instintivas y de conservación de la especie –de la vida saltando entre un ser y otro) sino mucho más que eso, pero por eso, aunque parezca un contrasentido no podemos perder de vista la realidad.


Si bien es cierto que no podemos mezclar sufrimiento humano y animal como excluyentes eso solo lo podemos decir desde nuestro mundo y no es menos cierto que es una exageración desproporcionada este exceso sensiblero que gasta tanta energía en resolver asuntos de manera simplista desvirtúa la realidad mencionada la preferencia con que las cosas se deben acometer y porqué.

Amigo, Barceló, entre el intento de analizar un ángulo muerto del debate que nos ocupa presente en la falta de lógica que equipara la naturaleza del instinto animal y las reglas legales conque el lenguaje construye nuestro mundo simbólico y sus reglas, y dar por sentado que esta todo claro y nada que debatir al respecto al mantener o la posición que se trata de aclarar, no tengo nada que decir.


Solo apuntar que entiendes por acusación y excusa no es más que un ejemplo de un hecho ocurrido que movió gente en la calle y en las redes confundiendo, desde mi punto de vista, los dos fenómenos.


Otro día estaremos más en sintonía

"Mosquean al mas pintao"
Por mucho que nos digan y nos repitan que dicen la verdad, verdadera.
"""El director de la Guardia Civil citó a los investigadores del 'caso Rato' tras la reunión en Interior""""
El diario.es

¿Y ahora?
¿Esas empresas privadas no tienen nada que decir? ¿No hay nada que preguntarles? Para empezar, visto lo visto, ¿como llegaron y a qué precio? ¿en qué condiciones, como contratan y trabajan sus emplead@s? ¿son técnicos?
Ya van dos derrumbes, después de inspecciones en las que no se apreciaba nada.
Claro que si hubieran sido empleados públicos.....................ahora, supongo que la culpa será del último o ultima en llegar.
TRAS EL DERRUMBE DE UN INMUEBLE EN TETUÁN
Madrid revisará los edificios antiguos aunque hayan pasado la inspección técnica
Prestará especial atención a los inmuebles de los años 40 y 50 al no fiarse de las revisiones privadas realizadas hasta ahora.

Pienso que aunque aparentemente habléis del mismo tema en realidad nada que ver lo uno con lo otro; el matar para sobrevivir está unido al principio de la vida, si los leones sintieran compasión de sus victimas hubieran desaparecido hace mucho tiempo y no habría que hablar de ellos. Sin embargo el placer por hacer sufrir a los demás (incluidos animales, plantas o medio ambiente como forma indirecta de hacerlo) se me antoja un sentimiento más 'elevado', como de esos dioses que nos inventamos para motivo de matarnos unos a otros, dioses que ellos mismos gustan del divino disfrute de destruir 'su obra' y nosotros soñamos con imitar. Se trata de hacer la maldad sin nada a cambio lo que nos hace pensar que somos otros diosecillos más.

Querido E.C., como siempre llevas toda la razón: hoy no vamos a estar de acuerdo.
.
El ganadero este, como buen emprendedor (o empresario, llámalo como quieras) está en su razón y lógica de vender un animal que va a ser alanceado, torturado (sí, sufren tortura) y muerto al fin en medio de un jolgorio festivo en Tordesillas que se rige y se sustenta en unas tradiciones que, estoy seguro, acabarán por ser prohibidas o canceladas ya que al final prevalecerá la cordura humana. Como se acabó con esas otras "tradiciones" de lanzar un animal desde el campanario o cortar el pescuezo a aquel otro animal.
.
Y no, no me vale en esta ocasión tu referencia al Ébola como excusa. Creo que existen muchas personas amantes de los animales que no olvidan ni dejan de atender por ello a sus semejantes. Sin ir más lejos, yo ayudo y atiendo a la ONG El Refugio y a su vez colaboro con Médicos Sin Fronteras y Greenpeace, he llorado la muerte de mi perra Vilma a la vez que seguía ayudando al indigente que lleva instalado desde hace más de un año en el parque de mi barrio. Una cosa no quita la otra.
.
Justamente pienso que puede ser del revés sobre lo que acusas: que esas personas que se divierten con tales "animaladas", como las del toro de Tordesillas, no es posible por ello que tengan una conciencia clara de lo que es el debido respeto hacia todos los ANIMALES que poblamos esta tierra.
.
Sin acritú pero apasionadamente, un saludo.

Publicado por: Barceló | 19/08/2015 12:46:54


En el intento, Barceló, (hoy no vamos a estar de acuerdo) de justificar nuestras posiciones respecto de la crueldad estamos empleando, con el toro y los animales, una argumentación que desvirtúa la realidad. No es menos lógico el desentendimiento de ganadero respecto del maltrato queriendo sostener su negocio que de aquellos que refieren un contexto simbólico –el derecho- en la vida de los animales.


Entre ellos se devoran cumpliendo con su instinto, como es natural, sin sentir nada que no sea lo que tienen que hacer mientras están vivos, demostrando que hablar de crueldad les es ajeno. He visto fijar, tras las rejas de la jaula, la mirada de un león en un niño siguiendo el instinto de eleción de pieza más alcanzable: y lógicamente nada que reprochar, pues está cumpliendo con aquel y con su naturaleza sin maldad alguna, propia solo del conocimiento.


En los toros nos hemos perdido y una corriente cree y habla de sufrimiento y del derecho del toro sin entender que de lo que hablamos es de como nosotros, los del lenguaje, queremos entender la naturaleza y sus límites. Hemos perdido el contacto con la muerte y nuestros hijos ya no ven matar pollos y conejos, sangrar cerdos, con la naturalidad que lo veíamos nosotros para alimentarnos en otros tiempos aceptando ciertas cosas que hoy parecen casi criminales; les presentan sus cuerpos envueltos en plástico, como casi un fabricado más, pero no es así. No hay que ser crueles con su muerte –en general nuestros padres no lo eran o lo eran menos que se es hoy con ellos- pero no hay otra, de momento, y no nos dejaban encariñarnos con las crías sabiendo porqué.


Plantear en los toros exclusivamente la crueldad y simplificar la tradición sin enterarse de que es una escenificación de la presencia de aquella, la muerte, es no captar que sin ella y sin superar la última no se puede entender la misma sino que nos encontramos en una virtualización de la realidad. Los toros no existirían, si la muerte del torero y en su ausencia la del toro, no fuera el alimento del rito, que se renueva en cada uno, que es lo mismo que ocurre con los festejos donde este está presente este animal.


Puede no gustarnos, como no nos gustaría ser seres para la muerte -esa es la única certeza-, pero esconder estas cosas bajo la apariencia de compasión, nos lleva a que se junte mucha gente defendiendo la vida de un perro -seguro que muy querido para sus dueños- sin contemplar el riesgo que representa el Ébola.

http://www.publico.es/sociedad/ganadero-del-toro-vega-vendo.html
.
El ganadero del Toro de la Vega: "Vendo toros y el que llegue a un acuerdo conmigo se lo lleva y punto"
.
A Luis Guillermo López Olea no le interesa la polémica sobre el maltrato animal. "Cada uno puede pensar lo que quiera", asegura.
.
Las declaraciones de este "emprendedor sacrificador" (lo siento, soy antitaurino visceral) me han recordado a un semiescondido ministro del actual Gobierno:
.
Pedro Morenés, ministro de Defensa: "Vendo bombas de racimo y minas antipersona y quien llegue a un acuerdo conmigo se las lleva y punto".
.
Otro emprendedor.....

Me he tropezado con la "noticia" nada más levantarme y se me han puesto de corbata tras un largo escalofrío:
.
El Estado Islámico decapita al antiguo jefe de los arqueólogos de Palmira
.
Jaled al Asad fue degollado con un cuchillo en una plaza pública, tras pasar un mes de cautiverio en manos de los yihadistas.
.
Jopé, y luego nos quejamos todo el día aquí del Rajoy y su banda, si son unos angélicos.....

Y donde están los sensatos? Es una pregunta con mucha frecuencia me hago y esto cada vez que leo comentarios sobre Cataluña. Recuerdo de una charla que mantenimos, ya hace años, un pequeño grupo de madrileños con un catalán en una terraza del barrio de Legazpi. Pensábamos y así lo expusimos la idea de que Madrid no tenía el derecho esclusivo de ser la Capital de España. Por ejemplo; porqué no Barcelona, o Sevilla, o Valladolid? El catalán, ya de una cierta edad, con toda la tranquilidad del mundo nos dijo: Eso no puedo ser por dos razones 1 Madrid esta en el centro de la península y para la administración del Estado es lo más fácil y 2 En Galicia la inmensa mayoría de sus habitantes son gallegos, en Sevilla andaluces, Cataluña está formada por catalanes y Madrid ha crecido gracias a la llegada de ciudadanos de toda España. El madrileño no es la mayoría en esta ciudad. No supimos que decir a tan sensatos argumentos. Y ahora lamento que no oigamos con más frecuencia hombres como el catalán referido.

Sembrado hoy el sr Harguindey. Yo diría que más que macedonia mayonesa cortada con mezcla de verduras y butifarras blancas y negras.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal