TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Alternancia

Por: | 23 de abril de 2017

Gonzalez-eurovegas-rajoy_EDIIMA20130918_0386_28

Fue un viernes en el que las televisiones parecían rendir homenaje a David Wark Griffith y su montaje paralelo. El cineasta mostraba por primera vez la alternancia de imágenes en El nacimiento de una nación. Las televisiones, 103 años después, encadenaban imágenes variadas en un hipotético El nacimiento del caos.
Mariano Rajoy encendía a los suyos con una arenga triunfalista en el congreso de las Nuevas Generaciones del PP, en Sevilla, retransmitida en directo por el Canal 24 horas que en realidad son muchas menos porque desde las 24.00 horas hasta las 07.00 toda la información es enlatada. Crecido una vez más con los datos macroeconómicos y sin mencionar, de nuevo una vez más, el crecimiento de la desigualdad, la precariedad de los nuevos empleos o el desastre del desmantelamiento del Estado de bienestar con una privatizaciones escandalosas de las que aún quedan por conocer unas cuantas, apeló al "orgullo" de ser del Partido Popular al mismo tiempo que reivindicaba la actividad política que, matizó, "merece la pena a pesar de las cosas que se dicen de muchos dirigentes".
Y si la desconsolada Esperanza Aguirre utilizaba en su día términos como "perroflautas" como muestra de su ingenio, el presidente no quiso ser menos con alusiones a los "adanes y chisgarabises que tanto proliferan ahora", con ese regusto por lo popular de quienes no pisan la calle desde hace décadas. En el lenguaje cinematográfico, el discurso del presidente equivale a unos planos en los que un satisfecho niño juega con una pelota en la calle.
El montaje paralelo nos mostrará a un autobús de la Guardia Civil con los cristales tintados que avanza por la carretera. Dentro va uno de esos dirigentes del PP del que se dicen cosas a su pesar, acompañado, eso sí, por parte de su familia, la "famiglia" de la que hablaba Don Vito. Atiende al nombre de Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, expresidente del Canal de Isabel II y en un tiempo prudencial, expresidiario de Soto del Real, cárcel que está acogiendo a un selecto grupo de nuevos ricos amamantados por las arcas públicas. Los cinéfilos saben que el autobús de cristales tintados y el niño con la pelota en la calle están condenados a encontrarse. Es una cuestión de tiempo.

Hay 5 Comentarios

Pues ahí está Marine Le Pen, arañando las puertas. Y la derecha adyacente, como alternativa única. Por supuesto y como siempre, la izquierda no tiene nada que ver con semejante catástrofe.

PRESENTA SU NUEVO LIBRO
Jesús Cintora: "Lo que más me aterra es que había bandos en el Partido Popular para pelear por las mordidas"
.
El periodista Jesús Cintora habla de los conflictos internos en los partidos. En este sentido, destaca "las viejas guardias que hay en todos los partidos y que se resisten a irse" y pone como ejemplo al PP, donde había bandos dentro del partido que se peleaban por conseguir dinero público.
http://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/entrevistas/jesus-cintora-lo-que-mas-me-aterra-es-que-habia-bandos-en-el-partido-popular-para-pelear-por-las-mordidas_2017042258fbcbbd0cf2ea95b02a5dbc.html
.
.
El aplaudido recadito de Jesús Cintora a Paco Marhuenda en 'laSexta Noche'
"Yo no llame zorra a nadie..."
http://m.huffingtonpost.es/2017/04/23/el-aplaudido-recadito-de-jesus-cintora-a-paco-marhuenda-en-lase_a_22051597/

No los vi, así que me he hecho una idea a través de J. Cruz.Lo que no he sabido interpretar es su referencia a J. Cintora.
http://elpais.com/elpais/2017/04/23/opinion/1492963703_181256.html

Continúo leyendo el muy recomendable libro de Ian Gibson, Aventuras Ibéricas.
Ahora habla de los recientes centenarios del Quijote y del fallecimiento del autor.
Cuenta como en el año 2001, cuatro antes del centenario de la primera edición, un tal Zapatero propuso ir preparando un gran evento cultural con tal motivo para iniciar el nuevo siglo.
A esto respondió la bancada culta y educada Popular con gran regocijo.
El año 2005 Zapatero ya estaba en el poder, en parte a causa de aquella descomunal y terrible mentira con que los conservadores trataron al pueblo español tras los atentados de Atocha, pero casi no hubo tiempo para preparar nada.
Más tarde, la Real Academia sí preparó una magnífica edición a cargo de Manuel Rico con motivo de celebrar en 2016 el centenario del fallecimiento de Cervantes.
Pero cuando solicitaron ayuda al gobierno conservador Mariano, este se despachó diciéndoles básicamente que buscaran el patrocinio privado.
Eso sí, se tragó sin problemas los homenajes que los británicos prepararon por el coincidente fallecimiento de Shakespeare.
No sabemos si preparando ya ese heroico concepto de "movilidad exterior".
Contrapesado, por supuesto, con un feroz inmovilismo interior.
.
Y así permanecen nuestro heroico prócer Mariano y sus huestes, puro Marca España.
Quizás Mariano no sea muy inteligente, pero sí es muy listo y mucho listo.
Mientras tantos de los suyos quedan listos para sentencia.

Pues si despoés de todo lo que está saliendo,incluso con lágrimas y vergüenza que dicen sentir....................se siguen dedicando a lo mismo o parecido ¡ya me diréis!
El Gobierno torpedea el rescate de servicios municipales privatizados
Incluye en el proyecto de Presupuestos del Estado una disposición que veta de hecho que los ayuntamientos y sus empresas públicas puedan absorber las plantillas de las contratas que rescaten

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal