John Huston respondió en una entrevista que a veces trabajaba en películas de ínfima calidad (llegó a actuar incluso en una de Chuck Norris) "porque le permitían pagar las deudas". En esta serie de 2013 que se ha programado en varias cadenas autonómicas y locales y que, ahora, se puede ver en Movistar, deberían estar endeudados todos. Si como se ha dicho, What Remains surgió de una idea expuesta en cinco o seis líneas está claro que los guionistas españoles tienen un filón en las conversaciones entre Ignacio González y Eduardo Zaplana o entre el primero y su hermano Pablo. Hay de todo: blanqueo utilizando a un padre nonagenario, chantajes con cintas grabadas, maniobras en la oscuridad para favorecer negocios y nombramientos... hasta chistes como el de ese Fiscal General demonizando las filtraciones cuando las mismas llevaban el membrete del gabinete de prensa de la Fiscalía. Lo dicho: un filón.
Sinopsis de What Remains, serie de cuatro capítulos producida por la BBC y que se tradujo por Lo que queda en el desván, aunque non se sabe por qué: "Al cansado detective Len le queda una semana para retirarse, pero antes deberá resolver un último caso. Cuando el cuerpo de Melissa Young es encontrado en el desván de unos apartamentos, el veterano detective se une a la investigación para desvelar el misterio que rodea su muerte. Empezará entonces un intenso interrogatorio a toda la comunidad de vecinos. La determinación del detective será clave para evitar que el nombre de la joven caiga en el olvido".
Digamos antes de nada que la determinación del detective Len para evitar que el nombre de la joven caiga en el olvido fue una de las más lamentables decisiones de su larga carrera. Mejor habría sido que hubiera caído eternamente en el olvido. Por otra parte, no deja de tener un cierto regusto el comprobar que la BBC también es humana y, por lo tanto, capaz de producir un disparate de este calibre.
La acción transcurre en una casa de cinco apartamentos en cada uno de los cuales viven unos descerebrados y algún que otro psicópata, una especie de 13, Rue del Percebe gore. La trama es como una cebolla en la que en cada una de sus capas surgen unos personajes más desquiciados que en en la anterior hasta llegar a un desenlace coherente con el absurdo argumento.
Hay 2 Comentarios
¿Otros social-demócratas a la baja? Parece que aún no lo entienden y cada día está mas claro.
El País
La CDU gana las elecciones de Renania del Norte-Westfalia, según los sondeos
Publicado por: Agapimú | 14/05/2017 19:39:21
No sé si Harguindey quiere decir que si cambiamos el cuerpo de Melissa Young por el plasma de Mariano Rajoy, nos queda la misma serie.
La única duda es si con la comunidad de vecinos psicópatas se refiere a todo el Partido Populista, a los españoles empeñados en mirar hacia otro lado o, más seguramente, a los dos.
Publicado por: pentaclo | 14/05/2017 9:54:40