TV Blog de Harguindey

TV Blog de Harguindey

La televisión es la reina de la casa. Lo que se pretende en este espacio es comentar la actualidad televisiva más inmediata, los programas del día, desde cualquiera de los que se definen como “telebasura” a las retransmisiones deportivas, los espacios informativos, documentales, las películas o las series. Son los comentarios y recomendaciones de un telespectador común.

Un mal guión

Por: | 15 de octubre de 2017

1507969517_378225_1507969833_noticia_normal_recorte1

En todas las grandes series, desde The Wire a House of Cards o desde Los Soprano a Borgen, por citar tan solo unas cuantas, sus guionistas demuestran su talento alternado situaciones límites con pausas relajantes, entremezclando la intensidad de una situación con momentos de placer o de humor: dan un respiro al espectador para evitar su agotamiento y, siempre, sin dejar de lado un in crescendo que fidelice o aumente la audiencia.
Las semanas que llevamos los espectadores contemplando el problema de Cataluña en todos los informativos, en todos los programas de tertulianos, en los programas del corazón y hasta en los deportivos demuestran que quienes han pergeñado su guión son unos incompetentes.
El problema es importante, sin duda. El más importante desde el 23-F con seguridad pero el tratamiento de los responsables de la cuestión, con sus trampas y manipulaciones en el hipotético guión, han conseguido exactamente lo contrario a lo anhelado: la saturación, un daño colateral en la ciudadanía que al parecer no es percibido por quienes han decidio protagonizar una huída hacia no se sabe donde.
Añádanle a todo ello la utilización del problema para aumentar las audiencias de las cadenas generalistas. Informen una y otra vez de lo mismo en todos los programas del día con un pretendido afán de servicio público y sin dejar de mirar la cuota de pantalla; animen a sus analistas para que repitan machaconamente lo ya dicho, para que expliquen su punto de vista explicado ya decenas de veces y basado en datos, cifras y cronologías que se han dicho hasta la saciedad. ¿El resultado?: el hartazgo ante lo reiterativo. Ni una pausa placentera, ni el menor atisbo de humor..., las mismas imágenes una y otra vez, los mismos líderes, los mismos portavoces en una progresión creciente que acentúa el ansia de que se acabe ya de una vez y, naturalmente, comprueben la ausencia absoluta de la política. En resumen: Tribunales, orden público y entelequia. Tres pilares de un mal guión.

Hay 4 Comentarios

En caso de duda (de duda, no de pulsion visceral por negar la evidencia que contradice creencias sectarias), tambien se puede leer la columna de Vicent de hoy,"entre flores"

Si a eso se le añade que la defensa de esa defensa empecinada de esa actitud fuera fe la realiza se basa exclusivamente en la mentira y la manipulación premeditadas, todavía mas
Aunque precisamente por afinidad a ambos recuursos, hubo aquí quien se sintió obligado a dar su apoyo en formato "tolerancia impostada". Ahora, pliegan velas y cambian el rumbo, pero no sin que su fariseísmo de algunos coletazos.

De un lado, es cierto, solo tribunales y orden publico, pero del otro, lo mas relevante no es la entelequia, sino la rígida obstinación en mantenerse en ella sin moverse ni un milímetro. Ante esa actitud, no parece tan fuera de razón el recurso a la coerción de estado, como evidencia, además, la progresiva aproximación hacia ella de cada vez mas "representantes de los ciudadanos"

Más razón que un santo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Ángel Sánchez Harguindey

Ángel Sánchez Harguindey perteneció a la plantilla de El País desde su fundación en 1976. Fue jefe de la sección de Cultura, responsable del suplemento cultural Babelia, redactor jefe de El País Semanal, redactor jefe de la sección de Opinión y Adjunto a la Dirección.
Ha publicado el libro "Memorias de sobremesa. Conversaciones con Rafael Azcona y Manuel Vicent" (Editorial Aguilar)

Archivo

septiembre 2021

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Archivos

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal